un espacio alternativo con información confidencial.
viernes, 1 de junio de 2018
INE vs Empresarios,,pero no contra Nestora y Napito; Castro-Chavistas, candidatos de MORENA; Cancún en manos de castristas; Siguen ejecutando a candidatos priistas, los narco amnistiados de AMLO; Dedazos vs AMLO-MORENA; INE-Partido Comunista, árbitro chafa;
CRIMINALES
Y
CASTRO - CHAVISTAS,
CANDIDATOS
DE
AMLO - MORENA,
el
binomio
PROTEGIDO
POR EL
INE - PARTIDO COMUNISTA.
eliminan a los del PRI,
de
dos maneras:
1.- los ejecutan los narco amnistiados de AMLO.
2.- les impiden ser candidatos, para que no se confronten con los comunistas de MORENA.
⬇⬇⬇
Cancún:
un corredor al chavismo.
MORENA ofrece como proyecto de política exterior mayor acercamiento con América Latina y una relación especial con Cuba. Llama la atención que, para ganar la alcaldía de Cancún, sólo existan dos aspirantes y las dos sean de tendencias castrochavistas.
Cancún está a 210 kilómetros de Cuba y es el caldo geopolítico de una red natural de comunicación con el Caribe y América del Sur, zonas controladas por el liderazgo político de Cuba y los petrodólares de Venezuela.
Pero la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación excluyó de la contienda por Cancún a los dos candidatos que no están vinculados con Cuba y Venezuela: el del PRI-Verde y el del Frente.
Las únicas dos candidatas en pugna piden el voto para AMLO: la de Morena, Mara Lezama; y la del PES, Niurka Sáliva. Morena y PES van juntos en la elección presidencial con AMLO como abanderado.
Con argumentos de letra chiquita, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación marginó al abanderado del PRI-Verde, Mario Machuca, y al del PAN-PRD-MC, José Luis Chanito Toledo.
rubén cortés
la razón
el texto completo, abajo.
Matan a otro candidato del PRI, ahora en Acapulco.
Alrededor de las 15:17 horas de este jueves fue asesinado Rodrigo Salado Agatón, candidato por el PRI-PVEM a tercer regidor en San Marco Guerrero.
De acuerdo con fuentes oficiales, el aspirante se trasladaba en su camioneta en el municipio de Acapulco, cuando un comando armado lo interceptó para acribillarlo.
La fiscalía General local informó que ya se abrió una investigación para esclarecer el homicidio, mientras que agentes ministeriales e instancias de seguridad activaron un operativo de búsqueda para dar con los responsables.
De acuerdo con Etellek Consultores, éste es el proceso electoral más violentoque se ha suscitado en México con más cien políticos ultimados, y el partido tricolor es el que más víctimas de entre sus filas cuenta, con 33 decesos.
Nicaragua:
21 muertos y 200 heridos en protestas del día de la madre.
Las violentas protestas en la nación centroamericana de Nicaragua no tienen señales de disminuir ya que 21 personas más murieron y unas 200 resultaron heridas ayer cuando las madres de los estudiantes asesinados tomaron las calles.
Sin embargo, la policía nicaragüense y las "turbas sandinistas" del presidente Ortega fueron implacables y, según grupos de derechos humanos, otras 15 personas murieron durante las protestas y 6 en hospitales más tarde.
el texto completo, abajo.
Detienen a hijo decandidata de Morenacon marihuana y un arma.
Alberto Isaac Téllez García, hijo de una candidata de Morena a diputada federal, fue detenido este jueves con un kilogramo y medio de mariguana y un arma de fuego.
La madre del indiciado, Lidia García Anaya, es aspirante a diputada de Hidalgo con el respaldo del partido propiedad de Andrés Manuel López Obrador.
Al presunto culpable, de 42 años, se le detuvo al sur de la capital hidalguense tras una denuncia anónima a través del teléfono 086. Posteriormente, fue trasladado con el Ministerio Público, en donde se definirá su situación jurídica.
EL PUEBLO,
CADA DÍA
MÁS DECEPCIONADO
DE
AMLO:
NO VOTARÁ
POR ÉL...
DEBIDO A
SUS DEDAZOS
EN
FAVOR DE
CRIMINALES.
⬇⬇⬇
¡No hubo dedazo!, argumenta López Obrador, por el abucheo reiterado a sus candidatos.
Andrés Manuel López Obrador defendió a algunos de sus candidatos que han sido postulados a diputados locales y senadores que no han sido bien recibidos por sus simpatizantes.
Jorge Monroy
31 de mayo de 2018, 16:35
Foto: Notimex.
“¡No hubo dedazo!”, tuvo que intervenir el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador en un mitin este jueves en Puruándiro, Michoacán, ante los gritos de sus simpatizantes inconformes con los candidatos postulados a diputados locales y senadores. ¡Fuera, Piña, fuera, Piña!, externaban algunos asistentes.
El exjefe de la oficina de Margarita Zavala, quien fue candidata independiente a la Presidencia de la República, Jorge Camacho, aseveró que votará por el abanderado del PRI, José Antonio Meade, en las próxima elección.
Dijo que ejerciendo la libertad que le dio la expanista de decidir su voto, tomó la elección de apoyar al candidato de la alianza PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza porque no ve coincidencias ni con Ricardo Anaya, aspirante panista, ni con Andrés Manuel López Obrador, contendiente de Morena.
el texto completo, abajo.
legal en sí misma, en cuanto que contraviene lo dispuesto en el artículo 55 de la Constitución federal, la abierta imposición por parte de la Comisión Permanente deL Partido Acción Nacional, del cuestionado exjefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera en la lista de aspirantes plurinominales al Senado, entraña también el riesgo de evidenciar violaciones al estatuto partidista y otros ilícitos que, incluso, pudieran poner en entredicho la inclusión en la misma nómina de su administrador de turno, Damián Zepeda Vidales.
Y esto, en razón de que la incorporación del no perredista como segundo en la lista pluri fue decidida por la dirigencia —“atendiendo instrucciones de Ricardo Anaya Cortés, quien así lo pactó…”— y no del Consejo Nacional (que) “es el único facultado para ordenar la lista al Senado por vía plurinominal”, como establece el estatuto en sus artículos 31 y 100 o, más, porque la autorización del nombramiento que nos ocupa fue signada por Zepeda, en cuanto que el presidente del partido el 15 de febrero a las 20 horas…¡cuando gozaba de una licencia para separarse del cargo, firmada ese mismo día a las 15 horas, para (precisamente) buscar ser incluido a la misma lista!
Lo anterior, obvio, al margen que (de validar la nominación de Mancera) entonces la inclusión del dirigente en la nómina de candidatos al Senado por el principio de representación proporcional sería inválida, pues no se habría separado de su cargo con la anticipación de 24 horas a la
fecha de su registro dado que la misma, inclusive, fue aprobada hasta la sesión de la Permanente —“integrada mayormente por levanta-dedos…”— hasta la tarde del 16 de febrero.
A la vista lo anterior, entonces, es factible afirmar que “si la autorización para incluir a Miguel Ángel Mancera es válida, la licencia de Damián Zepeda no lo es o, en contraste, si la licencia de este último es válida y en virtud de ello su candidatura, la autorización del primero queda sin efecto…”.
El dirigente del PRI en el Estado de México, Ernesto Nemer, aseguró que el voto de los indecisos será para el abanderado José Antonio Meade, porque su preparación y honestidad suma voluntades y esfuerzos que se traducen en confianza para un México de futuro y crecimiento.
De gira por la entidad, afirmó que existen muchos mexicanos que apuestan al progreso, sin que hasta el momento hayan definido una postura política; asimismo destacó que Meade “ha hecho una campaña extraordinaria; en nuestra tierra, el alma y el corazón del PRI mexiquense está en su militancia”.
Adelantó que será la militancia la que convenza a los indecisos de apoyar a su abanderado, ya que es la única opción que garantiza capacidad y estabilidad para el país; “nos esperan seis años de progreso”, adelantó desde Acambay.
Nemer agregó que Alfredo del Mazo y el Presidente Enrique Peña son muestra de los hombres de palabra en el partido.
el
PORTAFOLIOS
de
PÉREZ STUART VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018.
DONALD TRUMP SUBE EL EMPLEO EN E.U. A COSTA DE DESEMPLEO Y CARESTÍA EN PAÍSES A LOS QUE LES IMPONE GRAVÁMENES POR ACERO, ALUMINIO Y DEMÁS. ⬇⬇⬇
Trump impone aranceles y aliados de Estados Unidos toman represalias.
El Presidente Trump impuso aranceles de acero y aluminio en la Unión Europea, Canadá y México, lo que provocó una represalia inmediata por parte de algunos de los aliados más cercanos de Estados Unidos.
Los aranceles de Estados Unidos de 25 por ciento sobre el acero importado y el 10 por ciento de aluminio entró en vigor en la medianoche del jueves. "Este es el proteccionismo, puro y simple", dijo Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea.
México dijo que daría una palmada impuestos sobre los vientres de cerdo importados de Estados Unidos, manzanas, arándanos, uvas, ciertos quesos, y diversos tipos de acero.
Canadá impuso una sobretasa a los $ 16,6 mil millones en acero estadounidense, aluminio y otros productos. El primer ministro canadiense Justin Trudeau llama la afirmación de Trump que las tarifas eran necesarias para la seguridad nacional una "afrenta" a los canadienses que han luchado junto a los estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial a Afganistán.
La economía de Estados Unidos añade 223.000 puestos de trabajo; Trump tuitea vista previa controvertida.
El Departamento de Trabajo informó el viernes que los empleadores estadounidenses agregaron 223.000 empleos no agrícolas en mayo, más de lo esperado.
Los economistas consultados por MarketWatch habían pronosticado una ganancia de 200.000 puestos de trabajo. La continua contratación fuerte ayudó a derribar la tasa de desempleo del 3,9 por ciento a 3,8 por ciento, un mínimo de 18 años. La tasa anual de ganancias de pago se elevó a 2,9 por ciento desde el 2,8 por ciento.
Un poco más de una hora antes de los números fueron puestos en libertad, Presidente Trump twitteó: "Mirando hacia adelante a ver las cifras de empleo a las 8:30 de esta mañana."
El reportero de la política económica del Washington post en la Casa Blanca, Damian Paletta, dijo que el tempranero mensaje de Trump fue "la primera vez que un presidente ha enviado una señal a los inversores acerca de que las cifras de empleo ppuedan ser de conocimiento público, pues las tuvo una hora antes de que salieran." El ex asesor económico de la Casa Blanca de Obama Austan Goolsbee twitteó que, al hacerlo, Trump había publicado "información clasificada".
Bien dicen que nadie escarmienta en cabeza ajena. Pero, quizá, para ver el futuro de México sólo hace falta asomarnos a la casa de nuestro vecino del norte, y prestar atención al pleito que –en las elecciones de 2016– protagonizaron empresarios y organizaciones no gubernamentales en contra del entonces candidato Donald Trump, a quien incluso llamaron “populista”.
el texto completo, abajo.
Trump y AMLO, en su mole.
El presidente de Estados Unidos ha echado a andar en su país exactamente lo que López Obrador quiere para México: vamos a consumir lo que producimos.
Porque de eso se trata el tema de los aranceles: proteger a los productores o fabricantes locales de la competencia extranjera, a fin de que en el país se consuma lo que se produce.
Eso es lo que ha dicho y repetido el candidato presidencial de Morena: vamos a consumir lo que producimos.
Hacia allá va encaminada la medida de Donald Trump de poner aranceles al acero y el aluminio mexicano.
Es el mundo feliz de Donald Trump y de López Obrador.
Durante las presidenciales de Estados Unidos, muchos intelectuales, periodistas y medios mexicanos apoyaron los llamados de empresas privadas, medios y famosos de aquel país que promovían votar contra el populista Donald Trump.
En México hacían eco de las voces del norte y coincidían en que Trump no sólo era un peligro para México, sino para el mundo, como ocurrió con la guerra comercial que desató.
También en esa fecha, los intelectuales, periodistas y medios mexicanos le propinaron la mayor paliza que se recuerde al gobierno de Peña Nieto, por “atreverse” a recibir en Los Pinos al mayor enemigo de México, al canididato Trump.
ricardo alemán
la otra opinión
el texto completo, abajo.
DESOLADORA EXCLUSIVA: Monseñor Aguer misericordiado y sustituido por “Tucho” Fernández. EL CESE DE MONSEÑOR AGUER SE PRODUCIRÍA ESTE MISMO SÁBADO, Y EN 15 DÍAS "TUCHO" FERNANDEZ TOMARÍA POSESIÓN COMO ARZOBISPO DE LA PLATA.
Por Adoracionyliberacion | 01 junio, 2018
Vicente Montesinos
Bergoglio y su amigo “Tucho” Fernández
Llevamos mucho tiempo hablando de la valía personal, teológica, católica, moral y pastoral de Monseñor Héctor Aguer; y de su enorme labor en favor del Arzobispado de La Plata; de la Iglesia Católica y de Argentina.
También hemos ido contando su proximidad a los 75 años; que cumplió, en perfecto estado, y en el zenit de su actividad pastoral, el pasado 24 de mayo, presentando su renuncia obligatoria por edad al Papa.
el texto completo, abajo.
EL TEMA DE TEMAS.
el texto completo, abajo. EL TEMA.
EL INE - PARTIDO COMUNISTA, FACCIOSO, INTOLERANTE... ⬇⬇⬇
Árbitro chafa.
El mejor trabajo de un órgano electoral es cuando no se nota. El peor, cuando se está en el centro del escenario como el protagonista principal. Desde hace tiempo esto es lo que ha pasado con los consejeros electorales, cuyo presidente es Lorenzo Córdova. Siempre están involucrados en asuntos contenciosos, con los tribunales, con los partidos, con los candidatos, con los medios de comunicación. El Consejo Electoral del INE tiene mucho de temerario y arbitrario. Pero también, suele estar metido en problemas por sus propias contradicciones. La última tiene que ver con la legalidad de la candidatura que registraron de Nestora Salgado; la que viene, legalidad de la candidatura que registraron de Napoleón Gómez Urrutia.
Los consejeros electorales han estado atrapados toda la semana en sus propias declaraciones. Al iniciar la semana no veían ningún error u omisión de su parte al haber otorgado el registro de candidatura a Salgado, candidata plurinominal de Morena al Senado, pese a tener doble nacionalidad. A la mitad de la semana ya habían matizado su opinión, y consideraban que al no haber denuncia no tendrían por qué intervenir en revisar su legalidad, cuando menos por ahora. Al no ser un caso “público y notorio”, dijo el consejero Benito Nacif, tendrá que haber una denuncia para investigarse, y esto, hasta después de las elecciones.
raymundo riva palacio
eje central
el texto completo, abajo.
LO OCULTO. FRACASÓ EL GOLPE DE ESTADO DEL GOBIERNO MUNDIAL, QUE INTENTÓ IMPEDIR EN ITALIA LA CONSTRUCCIÓN DEL RÉGIMEN ANTI MASÓNICO. ⬇⬇⬇
El Movimiento 5 Estrellas y la Liga Norte llegan a un acuerdo de Gobierno en Italia para evitar nuevas elecciones.
El antieuropeísta Paolo Savona será ministro de Asuntos Europeos
Luigi Di Maio junto al presumible primer ministro Giuseppe Conte.
ELECONOMISTA.ES 31/05/2018 - 18:58
El movimiento Cinco estrellas de Italia y la Liga Norte han llegado a un acuerdo sobre el equipo de gobierno, con el economista Giovanni Tria como el principal candidato para ministro de finanzas. Luigi Di Maio, líder de Cinco Estrellas y Matteo Salvini, de la Liga Norte, mantendrán a Giuseppe Conte como primer ministro.
"Se dan las condiciones para un gobierno político", han dicho Di Maio y Salvini en una declaración conjunta a los medios, tras una reunión de cuatro horas.
En este Gobierno, Luigi Di Maio será vicepresidente y ministro de Industria. Por otro lado, Matteo Salvini será ministro de Bienestar e Interior. El Ministerio de Exteriores estará dirigido por Moavero Milanesi.
el texto completo, abajo.
De Mattei: Italia está cambiando, pero Mattarella no lo sabe.
Roberto de Mattei
Corrispondenza Romana
30 de mayo de 2018
En favor del domingo pueden 27 de XX , el profesor Giuseppe Conte, designado por el Presidente de la República, Sergio Mattarella para formar un gobierno, llegó al “Palazzo del Quirinale” para presentar la lista de sus ministros, fruto de un intenso trabajo de colaboración entre la política representantes de los dos principales partidos en el Parlamento: "Movimento Cinque Stelle" y "La Lega".
Las dos partes llegaron a un punto de acuerdo en la decisión de confiar uno de los ministerios más importantes del nuevo gobierno, el del ministro de Finanzas, al profesor Paolo Savona. El nombre de Savona, más allá de la persona real, representaba un proyecto político: la idea de negociar las relaciones entre Italia y la Unión Europea de una manera más justa, no la de salir del euro.
La negativa de la candidatura del Prof. Savona por parte del Presidente de la República, que resultó en el rechazo de la propuesta por parte del gobierno, no es la negación de una persona, cuya competencia el propio Jefe de Estado conoce bien, pero es la veto de una elección política. El no licet de Mattarella, en este sentido, se sobrepasa, los poderes que la Constitución italiana le permite al Presidente de la República. Y sin embargo, la mayoría de los italianos están descontentos con el euro, y esta insatisfacción es mucho más notable, ya que, en el momento del Tratado de Maastricht (1992) y la introducción de la moneda única (1998), Italia era uno de los países más proeuropeos en el continente.
el texto completo, abajo.
"Golpe de Estado", interferencia política y financiera, democracia italiana en crisis.
31 de mayo de 2018
France Révolution
Italia sufrió una crisis política alarmante. La coalición de la Liga y el Movimiento 5 Estrellas no pudo imponer sus decisiones políticas. Si el Presidente Mattarella se designa como las autoridades de la UE, Francia, Alemania, y los mercados financieros podrían ser los culpables. Análisis.
La alianza entre la Liga y el Movimiento 5 estrella que va a explotar? Si, a pesar de sus diferencias, los dos ganadores movimientos últimas elecciones de marzo habían logrado formar una coalición y proponer un gobierno, las presiones políticas europeas, la negativa del Presidente Mattarella validar su propuesta de Presidente de la Junta y la intimidación de los mercados financieros podría ser la derecha del matrimonio llamado "populista".
EL TEXTO COMPLETO, ABAJO.
LO QUE ESTÁ DETRÁS.
Experto
dinamita
el "nacido gay"
de
Bergoglio
a
JC Cruz. 30 May 2018 01:09 PM PDT
El principal experto europeo en homosexualidad, pedofilia y homosexuales dentro del sacerdocio católico dijo que la ideología gay en realidad "odia el matrimonio" y ve a Humanae Vitae como su archienemigo.
El Dr. Gerard van den Aardweg dijo recientemente a un distinguido grupo de líderes pro-vida reunidos en Roma de todo el mundo que "la ideología gay proclama que la sexualidad gay, incluida su poligamia inherente, es un instinto natural, y que el matrimonio no anticonceptivo fiel, es antinatural, y por eso, esta ideología, es diametralmente opuesta a Humanae Vitae ".
Mientras que el "matrimonio" entre personas del mismo sexo se ha vendido al mundo occidental como una extensión de los valores conservadores, incluso cristianos, en realidad "odia el matrimonio, por celos y rebelión".
"En la medida en que se ha infiltrado en la Iglesia", continuó, " trata de eliminar su principal obstáculo, Humanae Vitae".
"No crean en la propaganda del noble, fiel y amoroso 'matrimonio' gay de devotos católicos", advirtió van den Aardweg. No es más que "un truco para vender la aceptación del sexo gay".
En pocas palabras, "la homosexualidad y la homosexualidad pedófila" no son solo "neurosis sexuales" sino que son "una enfermedad del alma".
Este libro despeja las incógnitas acerca de si las personas homosexuales nacen o se hacen a través de una visión multidisciplinaria, en la que se conjugan el psicoanálisis, la psiquiatría, la pedagogía, la psicología, el derecho, y la teología.
El autor, José Antonio Pérez Stuart, nos vuelve a sorprender, pues después de sus reconocidos éxitos en el campo de la economía que hicieron millonarios a muchos de sus seguidores a través de la columna "portafolios" del periódico Excelsior, ahora, luego de un periodo sabático que aprovechó para cursar diversas maestrías, regresa con un tema candente.
DOSSIER.
FRANCISCO: UN POPULISTA... EN LA CÁTEDRA DE PEDRO.
HA SUBVERTIDO, TAMBIÉN, EL TÉRMINO "PUEBLODE DIOS".
HA SUSTITUIDO LA ESENCIA TEOLÓGICA, ECLESIAL, DE DICHO CONCEPTO... Y LE HA DADO UNA CONNOTACIÓN SOCIOLÓGICA Y REVOLUCIONARIA. ⬇⬇⬇
el texto completo, abajo.
el texto completo, abajo.
DEBATE.
jueves, 31 de mayo de 2018
Brillante e insuperable
Muchos sumos pontífices en la historia de la Iglesia se caracterizaron por tomar decisiones que cambiaron el curso de la humanidad. Ofrecieron soluciones que se demostraron efectivas para resolver problemas que acosaban al mundo cristiano de sus épocas. Pensemos, por ejemplo, en San Pío V y su liderazgo en la lucha contra los musulmanes que culminó con el triunfo de Lepanto.
El Papa Francisco, que nos tiene acostumbrados a genialidades cotidianas, emulando a estos grandes pontífices, propone una solución brillante para resolver de una vez por todas el problema de las guerras. Emitió un Twitt que dice:
Nosotros, como fieles hijos del Romano Pontífice, proponemos una solución análoga para acabar con el problema más grave que enfrenta hoy la Iglesia:
- ¿Queremos acabar verdaderamente con los abusos sexuales cometidos por sacerdotes? Entonces ablacionemos los genitales a todo el clero.
LA FOTO DE LA SEMANA.
DEL MOMENTO.
PIRUETAS MENTALES SOBRE EL 2018.
OPINIONES DE COLUMNISTAS
DE LÍNEA JACOBINA,
ENEMIGA DEL
PRI LIBERAL.
⬇⬇⬇
Semana 9. Salinas Pliego o los ricos también… quieren participar.
Mientras los grandes barones de la empresa privada no han llegado más allá de cartas conminatorias a sus empleados para atemorizarlos y advertirles que cuiden el voto y participen en elecciones para conservar las fuentes de empleo, algunos otros han decidido dar un paso adelante: el empresario Ricardo Salinas Pliego optó por reunir a los candidatos con jóvenes para que los aspirantes sepan qué está pensando la juventud que será decisiva el próximo sexenio.
carlos ramírez
indicador político
el texto completo, abajo.
LA GUERRA RELIGIOSA DEL ISLAM.
(que el Papa Francisco no quiere reconocer)
Departamento de Estado:
Sólo queda un judío en Afganistán..¡ y ya no queda ni una sola iglesia cristiana !.
Por Michael W. Chapman
30 de mayo de 2018
6:09 PM EDT
(CNSNews.com) - El último informe internacional de libertad religiosa del Departamento de Estado de EE. UU. Para Afganistán revela que en el estado oficialmente islámico hay un judío practicante, una sinagoga inactiva, un cementerio judío que se utiliza como vertedero no oficial y ningún iglesias cristianas públicas.
Además, existen penas severas, incluso hasta la muerte, por delitos como la apostasía (del Islam), la conversión, el proselitismo y la blasfemia.
El ejército estadounidense invadió Afganistán en octubre de 2001, después de los ataques terroristas del 11 de septiembre, para expulsar a los talibanes y ayudar a los afganos a establecer un gobierno democrático, que ahora tienen, con un presidente / poder ejecutivo y un Parlamento. Sin embargo, después de casi 17 años de combates, las tropas estadounidenses todavía están en Afganistán y existe una resistencia constante de los talibanes y del Estado islámico en la provincia de Khorasan (ISKP). Policías europeos desbordados por ataques islamistas.
31 May 2018 11:39 AM PDT
Desde Eurocop afirman que el ataque de Lieja (Bélgica) demuestra que “estamos cada vez más expuestos a esta brutalidad”, pero también “nos refuerza para combatirlo”. La Gaceta. Los policías europeos piden a los gobiernos más apoyo a los agentes que sobreviven a acciones terroristas por las consecuencias psicológicas que sufren el resto de su vida, como los dos que resultaron heridos en el ataque de este martes en Lieja (Bélgica), donde murieron dos mujeres policías y un civil.
“Gobiernos y líderes deben garantizar, en memoria de los agentes que murieron, que aquellos que sobreviven reciban el apoyo psicológico necesario para su recuperación”, señala Angels Bosch, presidenta de Eurocop, organización que agrupa a sindicatos policiales que representan a medio millón de agentes de la Unión Europea.
También traslada sus condolencias a los familiares, amigos y seres queridos de las dos agentes “brutalmente asesinadas” el pasado miércoles en Lieja (Bélgica), Lucile Garcia, de 53 años, y Soraya Belkacemi, de 45 años. Asimismo, recuerda que este ataque “cobarde y salvaje que ha impactado a todo el mundo” llega casi un año después de que los servicios de inteligencia descubrieran una nueva campaña yihadista en la que fijaban su objetivo “especifico” en acabar con la vida de “policías mujeres”.
Añade que este atentado demuestra que “estamos cada vez más expuestos a esta brutalidad”, pero también “nos refuerza para combatirlo”. “Esto sirve para reforzar la idea de que el terrorismo no tiene causa noble, ni código de honor ni bases morales”, apostilla.
VISIÓN TEMÁTICA
🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻
¿PUEDES Y QUIERES... COLABORAR CONMIGO ? ⬇⬇⬇
DEPOSITA LO QUE QUIERAS O LO QUE PUEDAS A ESTA CUENTA DE SALDAZO OXXO... EN CUALQUIER TIENDA
OXXO DE LA REPÚBLICA MEXICANA. ⬇⬇⬇ 4766 8409 0335 0994 ⬇⬇⬇ 4766 8409 0335 0994.
REVOLUCIÓN GLOBAL Y GOBIERNO MUNDIAL.
GEOPOLÍTICA.
Rusia ha superado a China según la cantidad de sus reservas de oro.
31 de mayo de 2018
France Révolution
Rusia se ha adelantado a China para ocupar el quinto lugar en el mundo de acuerdo con la cantidad de sus reservas de oro. A finales de marzo, el Banco Central de Rusia tenía 1.890,8 toneladas de metales preciosos, según Kommersant, que hace referencia al World Gold Council (WGC). Las reservas de oro de China fueron de 1,842.6 toneladas al final del primer trimestre de este año.
Rusia ocupa el quinto lugar en el mundo de acuerdo con la cantidad de sus reservas de oro, ganando una ventaja sobre China. A fines de marzo, el Banco Central de Rusiatenía 1.890,8 toneladas de metales preciosos, dice Kommersant, en referencia a los datos del World Gold Council (WGC).
El Banco de Rusia asegura así contra los riesgos relacionados con las acciones de los reguladores financieros de los Estados Unidos y la Unión Europea, así como la imprecisión geopolítica, señala el periódico.
el texto completo, abajo.
El jefe de Morgan Stanley califica de "ridícula" la visión de Soros de una crisis existencial del euro.
Opina que la crisis en Italia no afectará a los planes de la Reserva Federal.
El presidente y consejero delegado de Morgan Stanley, James Gorman, ha replicado que la afirmación del inversor George Soros de que se podría estar gestando otra crisis mundial motivada por la crisis en Italia es "ridícula". Gorman recomienda a los inversores ignorar la reciente convulsión en los mercados. Cree que la Reserva Federal seguirá con su plan de subir tipos con tres alzas más en este ejercicio.
"Honestamente, creo que es ridículo", ha dicho Gorman en una entrevista con Bloomberg Television, cuando se le preguntó acerca de los comentarios de Soros de esta semana, que incluían una advertencia de que la Unión Europea podría desmembrarse por los recientes acontecimientos en Italia. "No creo que nos estemos enfrentando a una amenaza existencial en absoluto", ha subrayado Gorman sobre el euro.
"Los inversores deberían ignorar la reciente convulsión en los mercados", ha indicado el banquero. Es probable que los rendimientos del bono a 10 años en Estados Unidos sigan subiendo, llevando al dólar con ellos, ha explicado Gorman. Para el financiero el retroceso de la rentabilidad de la deuda de EEUU será momentáneo por los temores a un contagio de Italia.
el texto completo, abajo.
Cabildeo oculto:
¿Soros controla las instituciones europeas?.
31 de mayo de 2018
France Révolution
Acusado de corrupción, el ex presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Pedro Agramunt, dio a conocer un sistema de cabildeo liderado por George Soros en el corazón de esta institución. ONG con un papel confuso, derechos humanos, crisis política en Cataluña y acusaciones de corrupción: Sputnik revela un escándalo europeo.
Las denuncias de corrupción se dirigen al presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), el español Pedro Agramunt; en Cataluña, la crisis institucional está siendo explotada por dos rusos y ONG de derechos humanos que lanzan una campaña de cabildeo dirigida a las instituciones europeas. Uno podría pensar que no hay conexión, y sin embargo ...
Acusado de corrupción y destituido de su puesto, Pedro Agramunt, ex presidente de PACE, investigó para blanquear su nombre y actualizó la red de influencia de George Soros en esta institución europea.
CORREO DE EUROPA.
Rosa Cuevas-Mons
REVOLUCIÓN CULTURAL
( * Multiculturalismo.
* Fin de las nacionalidades.
* Mundo sin fronteras.
* Sincretismos político y religioso.
* "Espiritualidad" areligiosa.
* Pensamiento Único.
* Ética sin Dios, sin moral.
* Revolución sexual. )
REINGENIERÍA SOCIAL. ( * Ideología de Género.
* Cambio Climático.
* Control poblacional.
* Aborto y anticoncepción.
* Eutanasia)
Para aquellos que se perdieron esta información 21.11.2016:
Cristiano Ronaldo: "Sí, soy un homo, ¡pero un marica rico!"
31 de mayo de 2018
France Révolution
El campo de fútbol a menudo es escenario de tensiones y el partido entre el Real Madrid y el Atlético no fue una excepción a esta regla.
El delantero portugués Cristiano Ronaldo fue interrogado sobre su orientación sexual, pero respondió con un argumento "bling-bling", elogiando su fortuna personal.
El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo y el centrocampista ofensivo del Atlético Koke intercambiaron algunos comentarios virulentos que ahora están circulando por los medios de comunicación españoles.
el texto completo, abajo.
El CEO de Starbucks, tres veces niega saber sobre las donaciones a la compañía abortera Planned Parenthood, pero...
Kevin Johnson, CEO de Starbucks (captura de pantalla)
El miércoles, el CEO de Starbucks, Kevin Johnson, negó tres veces el conocimiento de las donaciones de su compañía al mayor proveedor de servicios de aborto en los Estados Unidos, Planned Parenthood.
En una entrevista con Maria Bartiromo de Fox News, se le preguntó a Johnson sobre el apoyo financiero de la compañía a Planned Parenthood a la luz de los objetos planteados por Aveda King:
Bartiromo: "No sé si viste a la sobrina de Martin Luther King Jr. en el Washington Examiner . Y ella dijo: 'Si Starbucks quiere acabar con el racismo, dejará de financiar Planned Parenthood'. ¿Vas a dejar de financiar Planned Parenthood? ".
Por Craig Bannister
30 de mayo de 2018 | 8:47 PM EDT
el texto completo, abajo.
LA GOBERNANZA GLOBAL SOCIALISTA O SOCIALDEMÓCRATA.
REVOLUCIÓN NACIONAL.
Te presento la columna que, a mi juicio, representa el pensamiento más nítido de la izquierda criolla en torno a la llamada "grilla" política nacional.
⬇⬇⬇
Astillero
El voto del miedo (comercial)
Guerra electoral trumpista
Girar hacia lo económico
Meade, el presunto experto.
Julio Hernández López
INSTALA EL INE SALA DE PRENSA DE CASI $16 MILLONES. En uno de los estacionamientos de la sede del Instituto Nacional Electoral se llevan a cabo los trabajos de instalación de la megasala de prensa. El organismo erogará un mínimo de 15.8 millones de pesos para esta obra, que sólo funcionará nueve días y servirá para que los consejeros den conferencias y los medios de comunicación realicen la cobertura de los comiciosFoto Cristina Rodríguez
julio hernández lópez
la jornada.
el texto completo, abajo.
REVOLUCIÓN EN LAS LOCALIDADES.
LA REVOLUCIÓN: SUS POTESTADES Y DOMINIOS.
La Arquidiócesis de St. Paul y Minneapolis pagarán $ 210 millones a las víctimas del abuso sexualdel clero
450 víctimas de abuso sexual del cleroen la Arquidiócesis de St. Paul y Minneapolis están a punto de recibir un acuerdo de $ 210 millones después de que se llegó a un acuerdo entre las dos partes que también incluye medidas de responsabilidad. El acuerdo acordado por la iglesia también formará parte de su plan de reorganización por bancarrota.
El acuerdo de $ 210 millones también lo convertirá en el segundo pago más grande de los Estados Unidos en el escándalo que sacudió a la Iglesia Católica Romana.
El pago total de $ 210, 290,724 se destinará a un pozo para pagar a los sobrevivientes del abuso, la cantidad exacta para cada uno de ellos aún no se ha determinado.
el texto completo, abajo.
MUNDO MASÓNICO.
MUNDO JUDÍO.
el texto completo, abajo.
La intentona de crear sacerdotisas o "rabinas", también divide al Rabinato judío.
El sistema judicial rabínico de Israel ya no reconoce la autoridad de más de 120 rabinos ordenados en una escuela rabínica ortodoxa moderna en Nueva York, según revela un documento recientemente descubierto.
El documento, una carta escrita en marzo por el rabino Asher Ehrentreu, administrador sénior en el sistema judicial rabínico, sostiene que los rabinos ordenados en Yeshivat Chovevei Torah en el Bronx “se autodenominan ortodoxos” pero “no son reconocidos por el Rabinato de Israel”.
Yeshivat Chovevei Torah fue establecida en 1999 por el rabino Avi Weiss, quien ha empujado el sobre de la ortodoxia mediante la creación de roles de tipo rabínico para las mujeres y el lanzamiento de la escuela rabínica, que ha sido descrita como “Open Orthodox”.
el texto completo, abajo.
IGLESIA-RELIGIÓN.
LA REVOLUCIÓN EN LA IGLESIA.
EL CISMA.
Chaput y el peligro de la Comunión
Protestante.
31 May 2018 11:31 AM PDT
Obispos alemanes ponen en peligro la identidad de la Iglesia Católica Las diferencias doctrinales entre católicos y protestantes con respecto a la Eucaristía son "no sólo restos verbales de un pasado muerto", sino que tienen un significado, según el arzobispo Charles Chaput de Filadelfia, Estados Unidos.
el texto completo, abajo.
LA DOCTRINA FRENTE A LA REVOLUCIÓN.
LA GRILLA VATICANA.
CORREO DE ROMA.
* Carta de Papa Francisco a Chile.
* Juicios Vaticanos.
* Comisario en Medjugorje.
* Hambre en Venezuela.
* Los rusos no se fían.
Por SPECOLA
01 junio, 2018
Las aguas siguen muy revueltas en Chile y seguirán por mucho tiempo.
Sin afán de ser profetas no es difícil pronosticar que los tiempos serán largos y salpicados de nuevos episodios complicados y que existe el riesgo de contagio en otros países. podemos pronosticar que los próximos años harán sufrir mucho por casos del pasado a la iglesia del presente.
En la tradición oriental se afirma que si existe un problema mejor hacerlo lo más pequeño posible porque se soluciona mejor. Nos parece que en el tema chileno se ha actuado en dirección contraria agrandado y dando publicidad a determinados actos con el claro objetivo de cubrir las vergüenzas de actuaciones pasadas. La táctica no es buena y los resultados serán complicados y difíciles de gestionar. El hecho es que hoy de nuevo todos los grandes medios dedican mucho espacio a los nuevos capítulos de Chile. El de hoy es la carta del Papa Francisco a los católicos de Chile.
el texto completo, abajo.
NARCO - POLÍTICA.
CIENCIA POLÍTICA.
RELIGIÓN.
PERSONA Y FAMILIA.
EDUCACIÓN/FORMACIÓN.
FILOSOFÍA. ARTE.
CIENCIA POLÍTICA.
CIENCIA. TECNOLOGÍA.
HISTORIA E HISTORIAS. LITERATURA.
ECONOMÍA.
MUNDO EMPRESARIAL.
MÚSICA.
SALUD.
CEREBRO/MENTE.
Científicos descubren un segundo cerebro... y se encuentra dentro de tu colon.
31.05.2018
El cerebro humano es uno de los órganos más importantes de nuestro organismo. Pero ¿sabías que también tenías un cerebro 'trasero'? Por lo menos así lo afirma un equipo de investigadores australianos.
De acuerdo con un artículo publicado en la revista especializada The Journal of Neuroscience, el denominado 'sistema nervioso intestinal' consiste de millones de neuronas que se ubican en el intestino grueso y que son capaces de controlar el funcionamiento de nuestro intestino sin 'ponerse en contacto' con el cerebro o la columna vertebral.
Durante el experimento, los biólogos australianos estimularon el colon de los ratones de laboratorio con choques eléctricos suaves y observaron ciertos patrones neuronales que se vinculaban a los movimientos de los músculos en las partes estimuladas.
"Este hecho demuestra que el sistema nervioso entérico es capaz de coordinar temporalmente la actividad muscular a lo largo del colon", explicaron los científicos.
Asimismo, indicaron que este patrón aparece en las fases más tempranas del desarrollo del sistema nervioso entérico. Más que eso, es posible que se forme en nuestro organismo incluso antes del 'primer cerebro'. No obstante, debido a que esta es la primera vez que los biólogos detectan este tipo de actividad intestinal, todavía se necesitan más estudios para probar esta hipótesis.
el texto completo, abajo.
Kim Kardashian comparte la carta de agradecimiento de Alice Johnson, después de la visita a la Casa Blanca.
Por Tamar Lapin
31 de mayo de 2018 |2:29 p.m.
Kim Kardashian llegando a la Casa BlancaSplash News
Una abuela condenada a cadena perpetua por una ofensa por primera vez envió una carta el jueves agradeciendo a Kim Kardashian por pedirle al presidente Trump que la liberara, incluso yendo tan lejos como comparando el trabajo de la reina de la realidad con el ícono de los derechos civiles Rosa Parks.
Kardashian, de 37 años, se conmovió tanto con la historia de Alice Marie Johnson que organizó una reunión con Trump el miércoles para pedir clemencia.
MORENA ofrece como proyecto de política exterior mayor acercamiento con América Latina y una relación especial con Cuba. Llama la atención que, para ganar la alcaldía de Cancún, sólo existan dos aspirantes y las dos sean de tendencias castrochavistas.
Cancún está a 210 kilómetros de Cuba y es el caldo geopolítico de una red natural de comunicación con el Caribe y América del Sur, zonas controladas por el liderazgo político de Cuba y los petrodólares de Venezuela.
Pero la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación excluyó de la contienda por Cancún a los dos candidatos que no están vinculados con Cuba y Venezuela: el del PRI-Verde y el del Frente.
Las únicas dos candidatas en pugna piden el voto para AMLO: la de Morena, Mara Lezama; y la del PES, Niurka Sáliva. Morena y PES van juntos en la elección presidencial con AMLO como abanderado.
Con argumentos de letra chiquita, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación marginó al abanderado del PRI-Verde, Mario Machuca, y al del PAN-PRD-MC, José Luis Chanito Toledo.
Machuca se bajó, pero el caso de Chanito se encuentra en manos del magistrado Indalfer Infante, quien debe decidir si la norma de residencia de cinco años es una medida que restringe sus derechos políticos para ser votado.
De ganar AMLO las elecciones, Cancún se convertiría en base natural de apoyo económico con Cuba, con cuyo sistema político (y su líder histórico, Fidel Castro) AMLO ha hecho patente su admiración. Hasta sus 53 años, Cuba era el único lugar del extranjero que había visitado AMLO.
Y la candidata del PES es una ciudadana mexicana nacida en Cuba. Hija, además, de José Ángel Sáliva Pino, coronel del Ministerio del Interior de Cuba, un reconocido alto oficial de los servicios de inteligencia cubanos.
Cancún es también corredor natural hacia Venezuela, país por el cual son conocidas las simpatías de Morena. “El gobierno de Venezuela es un ejemplo para nuestra vida. Me interesa que lo platiquen en sus casas, con sus amigos, con sus familias”, ha dicho la dirigente nacional del partido.
“Ayúdenos a hablar de la grandeza de Hugo Chávez y de lo grande que es el gobierno Bolivariano de Venezuela, de la admiración y el respeto que nos genera. Yo no puedo hacer otra cosa que honrar a Hugo Chávez”, ha expresado la morenista.
Se puede entender que, en medio de tantos litigios, a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se le haya escapado algo en apariencia pequeño, como que sólo haya dos candidatas en Cancún y, ambas, de una sola tendencia política.
Están viendo el pueblo…
Pero no están viendo las casas.
¡No hubo dedazo!, argumenta López Obrador, por el abucheo reiterado a sus candidatos.
Andrés Manuel López Obrador defendió a algunos de sus candidatos que han sido postulados a diputados locales y senadores que no han sido bien recibidos por sus simpatizantes.
Jorge Monroy
31 de mayo de 2018, 16:35
Foto: Notimex.
“¡No hubo dedazo!”, tuvo que intervenir el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador en un mitin este jueves en Puruándiro, Michoacán, ante los gritos de sus simpatizantes inconformes con los candidatos postulados a diputados locales y senadores. ¡Fuera, Piña, fuera, Piña!, externaban algunos asistentes.
López Obrador concluía este jueves un mitin en Puruándiro, y pidió el “voto parejo” a sus simpatizantes. Argumentó que sus adversarios del PRI y del PAN, prácticamente han aceptado que él ganará las elecciones presidenciales, pero buscan tener espacios en el Senado y la Cámara de Diputados, no tanto para que haya contrapesos, sino para recibir moches.
“Quieren irse a atrincherar, quieren irse a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores, porque ahí me quieren tener apergollado. No lo van a lograr porque les vamos a ganar la Presidencia, y les vamos a ganar la mayoría en el Senado y la Cámara de Diputados. No es que (quieran) que haya contrapeso, equilibrio de poderes, para que yo no me sienta absoluto. Es que ya se mal acostumbraron, porque ahí en la Cámara de Diputados reciben moches, además de los sueldos que les dan, reciben dinero cada vez que van a votar una ley, reciben millones de pesos. Así se han hecho, diputados y senadores, inmensamente ricos. Nosotros no vamos a dar moches, y no me voy a dejar chantajear por nadie”, sentenció López Obrador.
Enseguida, el candidato les pidió el apoyo para todos los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia a presidentes municipales, a diputados locales, federales y Senadores de la República.
“Por eso les pido voto parejo. Por la maestra Blanca Piña, candidata a Senadora”, soltó López Obrador. “¡No, no, no!”, replicaron algunos asistentes.
El político tabasqueño levantaba la mano a Blanca Piña, candidata de Morena al Senado y una mujer cercana al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. “¡Fuera, Piña, fuera Piña!”, respondían algunos presentes.
Ante los gritos, López Obrador tuvo que intervenir: “¿Saben cómo fue que se eligió a Blanca Piña y a Cristóbal Arias (candidato al Senado) y a todos los candidatos? Por encuesta. ¡No hubo dedazo! Porque en Morena no es lo mismo. ¿Saben que se hizo una encuesta en la que se apuntó la maestra Blanca Piña, y algunos se sorprendieron, los que todavía traen la mala costumbre de que creen que la política se hace arriba, que ser político es ser barbero, lambiscón, ¡pues no! Ser político es trabajar con el pueblo, con la gente. Bueno, pues ganó la encuesta la maestra Blanca Piña y algunos decían: no, es que no pertenece a nuestro movimiento, es que critica, ella está en un movimiento independiente, y no podemos permitir que ella participe. Y les digo: ¿quién ganó la encuesta? Por eso está la maestra aquí, esas son las reglas”, expuso el aspirante presidencial.
Una situación similar ocurrió cuando López Obrador presentó a los ex perredistas Samuel Salgado Arriaga y Baltazar Gaona como candidatos a diputados locales. “A Samuel lo conocí hace más de 20 años, trabajando”, soltó el político tabasqueño cuando escuchó las voces de reclamo.
El pasado lunes, en dos mítines diferentes, Andrés Manuel López Obrador defendió a dos candidatos a alcaldes en estado de México y Veracruz, que no son apoyados por las bases de los partidos que integran la coalición Juntos Haremos Historia integrada por Morena, PT y PES.
En un primer caso, en Amecameca, López Obrador levantó la mano y respaldó al candidato de su coalición a alcalde de ese municipio, Iván Millán Contreras, quien fue abucheado por los asistentes al mitin.
Luego, en entrevista, el candidato a alcalde de Amecameca atribuyó a grupos del Partido Verde, esta manifestación en su contra.
Más tarde, en su mitin en Papantla, Veracruz, López Obrador festejó que el candidato de Morena a la alcaldía de ese municipio, Erick Domínguez, haya “resistido” a los propios simpatizantes de Morena que se oponían a su candidatura.
Por Steve Dellar
06-01-2018.
Crédito de la foto: twitter @ newya1207.
Nicaragua:
21 muertos y 200 heridos en protestas del día de la madre.
Las violentas protestas en la nación centroamericana de Nicaragua no tienen señales de disminuir ya que 21 personas más murieron y unas 200 resultaron heridas ayer cuando las madres de los estudiantes asesinados tomaron las calles.
Sin embargo, la policía nicaragüense y las "turbas sandinistas" del presidente Ortega fueron implacables y, según grupos de derechos humanos, otras 15 personas murieron durante las protestas y 6 en hospitales más tarde.
El Sr. Francisco Díaz, subdirector de la policía nacional, negó toda responsabilidad directa por las muertes, y afirmó que las "bandas criminales" eran responsables y dijo: "El gobierno rechaza cualquier responsabilidad en esa violencia".
A principios de esta semana (ver nuestra cobertura relacionada), Amnistía Internacional ya había explicado que la policía nicaragüense está confabulando con las fuerzas paramilitares para anular las manifestaciones. El propio presidente Daniel Ortega solía ser parte del movimiento 'sandinista'.
Mientras que el grupo de derechos humanos afirma que hasta ahora más de 100 personas han muerto en protestas antigubernamentales desde abril, la policía dice que la cifra está más cerca de las 39 personas.
La mayoría de los asesinados eran estudiantes.
Los manifestantes están exigiendo que el presidente nicaragüense Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, que se desempeña como vicepresidente, renuncien y permitan que el gobierno organice elecciones libres y justas, pero el señor Ortega se niega y dice: "Nicaragua nos pertenece a todos , y aquí todos nos vamos a quedar ".
Exjefe de oficina de Zavala votará por Meade.
Jorge Camacho afirma que el voto útil es hacer conciencia; dice que no ve coincidencias con el Frente ni con Morena.
El exjefe de la oficina de Margarita Zavala, quien fue candidata independiente a la Presidencia de la República, Jorge Camacho, aseveró que votará por el abanderado del PRI, José Antonio Meade, en las próxima elección.
Dijo que ejerciendo la libertad que le dio la expanista de decidir su voto, tomó la elección de apoyar al candidato de la alianza PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza porque no ve coincidencias ni con Ricardo Anaya, aspirante panista, ni con Andrés Manuel López Obrador, contendiente de Morena.
“Hoy, más que un artículo, quiero compartirles mi decisión: Mi voto a José Antonio Meade. El mejor voto útil es el que se hace a conciencia” Jorge Camacho Exjefe de la oficina de Margarita Zavala
“No me veo regresando al Frente, no me veo apoyando a Ricardo Anaya, no creo en el Frente que hizo, creo que le hizo mucho daño al PAN y a la posibilidad de que Margarita Zavala fuera la próxima presidenta de este país”, indicó.
En su cuenta de Twitter dijo que el mejor voto útil es el que se hace con conciencia: “Hoy, más que un artículo, quiero compartirles mi decisión: Mi voto a José Antonio Meade. El mejor voto útil es el que se hace a conciencia, aquél que se deposita en la urna en función de un interés superior, que en este caso es México”, agregó.
Detalló que en el caso de López Obrador, lo separan varias posturas del tabasqueño, “él le ha hecho mucho daño a Guerrero, yo lo vi y lo viví de cerca y no tendría razón de dar mi voto a Andrés”. El Dato: La exaspirante independiente Margarita Zavala sólo participó en el primer debate presidencial, pues renunció a la contienda dos días antes del segundo encuentro.
“En ese contexto he decidido darle mi voto a José Antonio Meade, lo tengo claro, estoy convencido de que es la persona que mejor podría gobernar el país”, puntualizó.
Dijo que el punto decisivo que llevó a inclinarse por el candidato de Todos por México fue la manera en que presentó el caso de la excomandante Nestora Salgado: “Conozco lo que hizo sobre las acusaciones de ser secuestradora; es un tema que no se puede dejar pasar, casos como ése son emblemáticos”.
Minutos después del espaldarazo, Meade le dio la bienvenida a su equipo y apuntó “Agradezco mucho tu texto y, sobre todo, tu generosidad. Eres un hombre congruente y tu apoyo me compromete a ser un Presidente que busque intensamente el bien común”, añadió.
01 de Junio de 2018
Ilegal en sí misma, en cuanto que contraviene lo dispuesto en el artículo 55 de la Constitución federal, la abierta imposición por parte de la Comisión Permanente deL Partido Acción Nacional, del cuestionado exjefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera en la lista de aspirantes plurinominales al Senado, entraña también el riesgo de evidenciar violaciones al estatuto partidista y otros ilícitos que, incluso, pudieran poner en entredicho la inclusión en la misma nómina de su administrador de turno, Damián Zepeda Vidales.
Y esto, en razón de que la incorporación del no perredista como segundo en la lista pluri fue decidida por la dirigencia —“atendiendo instrucciones de Ricardo Anaya Cortés, quien así lo pactó…”— y no del Consejo Nacional (que) “es el único facultado para ordenar la lista al Senado por vía plurinominal”, como establece el estatuto en sus artículos 31 y 100 o, más, porque la autorización del nombramiento que nos ocupa fue signada por Zepeda, en cuanto que el presidente del partido el 15 de febrero a las 20 horas…¡cuando gozaba de una licencia para separarse del cargo, firmada ese mismo día a las 15 horas, para (precisamente) buscar ser incluido a la misma lista!
Lo anterior, obvio, al margen que (de validar la nominación de Mancera) entonces la inclusión del dirigente en la nómina de candidatos al Senado por el principio de representación proporcional sería inválida, pues no se habría separado de su cargo con la anticipación de 24 horas a la
fecha de su registro dado que la misma, inclusive, fue aprobada hasta la sesión de la Permanente —“integrada mayormente por levanta-dedos…”— hasta la tarde del 16 de febrero.
A la vista lo anterior, entonces, es factible afirmar que “si la autorización para incluir a Miguel Ángel Mancera es válida, la licencia de Damián Zepeda no lo es o, en contraste, si la licencia de este último es válida y en virtud de ello su candidatura, la autorización del primero queda sin efecto…”.
Ahí pues el reto que plantean al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de Janine Otálora, los juicios de protección de derechos del ciudadano promovidos por Mirelle Montes, entre otros, y respecto de los cuales crece la exigencia de que se dé un pronunciamiento ya, claro e inmediato, que abone a restar incertidumbre existente en torno al proceso general y, más, del blanquiazul.
ASTERISCOS
* A la vista ya la elección, con un puntero claro, la multiplicación de carambolas multibandas es “lo de hoy”. En el ámbito judicial, por ejemplo, los actos de nepotismo, escándalos y abusos, alienta la certidumbre de que la defensa de la Corte, en cuanto que ente de Estado, quedará en manos de personas como José Ramón Cossío Díaz y Arturo Zaldívar, ministros, pero en derechos humanos y anticorrupción.
(El primero está próximo a acabar su periodo, por lo que, se especula que podría integrarse al Ejecutivo en tanto que el segundo, dada la credibilidad que goza en el entorno de Andrés Manuel López Obrador, es visto como vínculo institucional con el régimen y, más, como el único capaz de revertir la intención de algunos de crear un nuevo Tribunal Constitucional).
* A la vista una veintena de encuestas, por cierto, el grupo estratégico de José Antonio Meade concluye que el priista-ciudadano es el que más creció entre el primero y segundo debates, de 15-18% a hasta 23-28%, en tanto que su oponente perredista-panista evidencia estancamiento y “ya sabes quién” parece haber llegado a su tope. Auguran un cierre entre AMLO y aquél.
* Creciente preocupación en torno del aspirante panista al gobierno yucateco, Mauricio Vila, por el desplome que en sondeos muestra el candidato presidencial frentista Ricardo Anaya, así como por el escándalo de corrupción por más de 300 millones durante su gestión como alcalde, que denunció el ahora moreno Joaquín HuachoDíaz e investiga la Auditoría Superior de la Federación.
El ascenso de los autócratas.
Por Pat Buchanan*.
Hace un par de semanas, Viktor Orban y su partido Fidesz consiguieron bancas suficientes en el parlamento húngaro como para reformar la constitución del país. Para los progresistas de todo el Occidente ésta fue una noticia inquietante. Porque la bte noire de la campaña de Orban fue el ultragobalista George Soros. Y Orban se comprometió a impedir cualquier nueva cesión de la soberanía y la independencia de Hungría en aras de la Unión Europea, y a rechazar cualquier invasión de Hungría por parte de inmigrantes de Africa o el mundo islámico. ¿Por qué los autócratas como Orbán están en ascenso en Europa mientras declinan los demócratas liberales?.
Los autócratas se hacen cargo del temor primario y existencial de los pueblos de todo el Occdidente: la muerte de las tribus únicas y distintas en las que nacieron y a las que pertenecen. Los liberales y progresistas modernos consideran que las naciones son cosas transitorias, que hoy están y mañana no están. Los autócratas, por el contrario, han conectado con las corrientes más vigorosas de este nuevo siglo: el tribalismo y el nacionalismo. Los feligreses de la democracia en Occidente no pueden competir con los autoritarios en cuanto a hacer frente a la crisis de nuestro tiempo porque no advierten que lo que ocurre en Occidente es una crisis. Creen que marchamos firmemente hacia un nuevo mundo feliz, en el que la democracia, la diversidad y la igualdad serán universalmente celebradas.
COMO NOS VEN
Para comprender el ascenso de Orban es preciso que empecemos a ver a Europa y a nosotros mismos tal como muchos de esos pueblos nos ven.
Hungría tiene ya un milenio de antigüedad. Su pueblo posee un ADN absolutamente suyo. Pertenecen a una nación única e históricamente reconocida con 10 millones de personas que poseen su propia lengua, religión, historia, héroes, cultura e identidad.
Aunque conforman una nación pequeña, dos tercios de cuyo territorio le fueron arrebatados tras la primera guerra, los húngaros quieren seguir siendo como son. No quieren fronteras abiertas. No quieren migraciones masivas que conviertan a Hungría en otra cosa. No quieren convertirse en una minoría dentro de su propia tierra. Y se han valido de los recursos de la democracia para elegir hombres autócratas cuya prioridad será la nación húngara.
Las élites estadounidenses pueden seguir parloteando acerca de la diversidad, acerca de cuánto mejor va a estar nuestro país en 2042, cuando los cristianos blancos de origen europeo sean simplemente una minoría más, y nos hayamos convertido en un suntuoso mosaico de cuanta raza, tribu, credo y cultura existe sobre la tierra.
Para los húngaros, un futuro semejante supone la muerte de la nación. Para los húngaros, el hecho de que millones de africanos, árabes e islámicos se asienten en sus tierras significa la aniquilación de la nación histórica que aman, la nación cuya razón de ser fue la preservación del pueblo húngaro.
El presidente de Francia Emmanuel Macron dice que las elecciones en Hungría y en otras naciones de Europa donde los autócratas han hecho progresos son manifestaciones de "egoísmo nacional". Bueno, tiene razón: la supervivencia de la nación puede ser considerada como egoísmo nacional. Pero esperemos a que monsieur Macron permita la entrada de otros cinco millones de ex súbditos del imperio francés, y entonces va a descubrir que la magnanimidad y el altruismo de los franceses tienen sus límites, y que una Le Pen lo va a reemplazar muy pronto en el Palacio del Elíseo.
Tengamos en cuenta qué otras cosas "la democracia más vieja del mundo" ha tenido últimamente para ofrecer a los pueblos originarios de Europa que se resisten a una invasión de colonos del Tercer Mundo llegados para ocupar y repoblar sus tierras.
La democracia estadounidense se jacta de una libertad de expresión y de prensa, consagrada en la Primera Enmienda, que protege la blasfemia, la pornografía, el lenguaje soez y la quema de la bandera estadounidense. Apoyamos que se garantice el derecho de las mujeres a abortar sus hijos y el de los homosexuales a casarse. Ofrecemos al mundo una libertad de culto que prohíbe la enseñanza del credo bajo el cual nacimos y de su código moral en nuestras escuelas públicas. Nuestras élites creen ver en esto un progreso social que nos eleva de un pasado de oscuridad.
Para buena parte del mundo, sin embargo, los Estados Unidos se han convertido en la sociedad más secularizada y decadente del planeta, y la etiqueta que el ayatolá nos estampó -el Gran Satán- no es del todo inmerecida.
Y si lo que nuestra democracia nos ha entregado aquí sólo ha servido para que decenas de millones de norteamericanos sean rechazados en su propia tierra y condenados al aislamiento social, ¿por qué otras naciones estarían dispuestas a abrazar un sistema que ha generado una política tan ponzoñosa y una cultura tan contaminada?.
""El nacionalismo y el autoritarismo están en marcha"", escribe el Washington Post. "La democracia es un ideal, y en la práctica parece bajo asedio". Esto es cierto, y hay razones para que así sea.
"Nuestra Constitución fue concebida sólo para un pueblo moral y religioso", dijo John Adams. Y como hemos dejado de ser un pueblo moral y religioso, el poeta T.S. Eliot nos advirtió lo que iba a ocurrir: "El término democracia carece de contenido positivo suficiente como para resistir por sí solo esas fuerzas que a uno no le gustan: puede ser fácilmente transformado por ellas. Si uno prefiere no tener Dios (y se trata de un Dios muy celoso), deberá presentar sus respetos a Hitler y Stalin".
Recordemos: Hitler llegó al poder mediante una elección democrática.
* Ex asesor de los presidentes Richard Nixon, Gerald Ford y Ronald Reagan, aspirante a la presidencia de los Estados Unidos en 1992 y 1996.
El mejor trabajo de un órgano electoral es cuando no se nota. El peor, cuando se está en el centro del escenario como el protagonista principal. Desde hace tiempo esto es lo que ha pasado con los consejeros electorales, cuyo presidente es Lorenzo Córdova. Siempre están involucrados en asuntos contenciosos, con los tribunales, con los partidos, con los candidatos, con los medios de comunicación. El Consejo Electoral del INE tiene mucho de temerario y arbitrario. Pero también, suele estar metido en problemas por sus propias contradicciones. La última tiene que ver con la legalidad de la candidatura que registraron de Nestora Salgado; la que viene, legalidad de la candidatura que registraron de Napoleón Gómez Urrutia.
Los consejeros electorales han estado atrapados toda la semana en sus propias declaraciones. Al iniciar la semana no veían ningún error u omisión de su parte al haber otorgado el registro de candidatura a Salgado, candidata plurinominal de Morena al Senado, pese a tener doble nacionalidad. A la mitad de la semana ya habían matizado su opinión, y consideraban que al no haber denuncia no tendrían por qué intervenir en revisar su legalidad, cuando menos por ahora. Al no ser un caso “público y notorio”, dijo el consejero Benito Nacif, tendrá que haber una denuncia para investigarse, y esto, hasta después de las elecciones.
Los consejeros están atrapados en lo que llaman actos de buena fe, y sus omisiones legales. El artículo 32 constitucional establece que “la ley regulará el ejercicio de los derechos que la legislación mexicana otorga a los mexicanos que posean otra nacionalidad, y establecerá normas para evitar conflictos por doble nacionalidad. El ejercicio de los cargos y funciones para los cuales, por disposición de la presente Constitución, se requiera ser mexicano por nacimiento, se reserva a quienes tengan esa calidad y no adquieran otra nacionalidad”. Se puede restablecer ese derecho pleno, siempre y cuando, como señalan los artículos 17 y 18 de la Ley de Nacionalidad, se presente la renuncia, vía certificado, de nacionalidad a los mexicanos a los que otro Estado atribuye diversa nacionalidad.
El problema para los consejeros electorales es que fue tan abierto el tema de la doble nacionalidad, tan público y notorio, que la propia Salgado afirmó hace unos días que no renunciaría a ser estadounidense. Se burló de ellos o los desafió. El Instituto Nacional Electoral ya admitió que cometió un error al revisar la documentación de Salgado, y está abierta la posibilidad de que, en caso de ganar, nunca se le otorgue la constancia de mayoría. Pero si sucede con Salgado, tendrá que pasar también con Gómez Urrutia, candidato plurinominal de Morena al Senado. Gómez Urrutia tiene la nacionalidad canadiense y sólo presentó su certificado mexicano de nacionalidad. Los consejeros se lo aceptaron y cometieron un error: lo que vale es el certificado del gobierno canadiense que le retira la ciudadanía. Ese documento, no existe.
El Consejo Electoral del INE ha tenido una serie de actuaciones y tomado decisiones que parecen encaminadas a agradar a Andrés Manuel López Obrador. El caso de Salgado y Gómez Urrutia son dos ejemplos, pero los antecede la organización de los debates presidenciales. Desde otoño pasado decidieron en forma unilateral las plazas, las horas y, sobre todo, los temas de los debates. De esa forma escogieron que el primero sería sobre corrupción y gobernabilidad. En todas las encuestas de cada elección, el tema de mayor interés para los electores es el económico, lo que permite señalar que si en la mente de los consejeros hubieran estado los ciudadanos, habría seleccionado el que más preocupa a la mayoría. Optaron por ir por el que provocó la ira contra el gobierno y golpeó a su candidato presidencial. El PRI buscó que se cambiara el orden temático, pero nunca se aceptó meterlo siquiera a discusión. Los consejeros jugaron políticamente sin revelar el método por el cual seleccionaron los temas. En la campaña de José Antonio Meade, consideraron que este orden lo perjudicaba.
Las actitudes de los consejeros electorales también han provocado actos de autocensura en los medios, donde en varias organizaciones, ante la confusión sobre sus criterios sobre qué es información, análisis o propaganda, han limitado coberturas ante el riesgo que algún día en que amanezcan de mal humor, decidan emprender una querella contra un medio. Las acotaciones autoimpuestas en los medios han llevado a los absurdos de las coberturas que se están realizando, donde lo relevante no es lo importante de lo que sucede, sino que todo esté absolutamente balanceado para darle gusto a los consejeros. La justicia de puntos equidistantes no es justicia. El justo medio aristotélico provee justicia, no la llevada a cabo por el INE.
La democracia electoral pregonada por el INE ha costado trabajo que la apliquen en los hechos. Por ejemplo, a finales de 2016, Córdova afirmó que revisarían la utilización de los recursos de los candidatos en los medios, pero no podían plantear que los políticos no hablaran de política; en 2018, censuraron debates en los medios durante la intercampaña. “Somos muy liberales en el tema de la libertad de expresión”, ha dicho Córdova, pero Ciro Murayama, uno de sus más cercanos, demostró el talante del grupo: porque no le gustaban los mensajes en Twitter del propagandista de López Obrador, John Ackerman, bloqueó sus comentarios. Ante la presión pública, rectificó. El episodio no es una mera anécdota, sino que habla mucho de lo que el INE de Córdova ha sido a lo largo de todo este tiempo: autoritario, déspota e hipócrita. Un árbitro, pues, realmente chafa.
Nota: En réplica a la columna del miércoles, donde se indicó que Manuel Mondragón y Kalb se formó en la escuela policial de Arturo Durazo, el doctor negó haber trabajado con quien fue jefe de la policía en la Ciudad de México durante el gobierno de José López Portillo.
Durante las presidenciales de Estados Unidos, muchos intelectuales, periodistas y medios mexicanos apoyaron los llamados de empresas privadas, medios y famosos de aquel país que promovían votar contra el populista Donald Trump.
En México hacían eco de las voces del norte y coincidían en que Trump no sólo era un peligro para México, sino para el mundo, como ocurrió con la guerra comercial que desató.
También en esa fecha, los intelectuales, periodistas y medios mexicanos le propinaron la mayor paliza que se recuerde al gobierno de Peña Nieto, por “atreverse” a recibir en Los Pinos al mayor enemigo de México, al canididato Trump.
Curiosamente, a la vuelta del tiempo –en las presidenciales mexicanas–, algunos intelectuales, periodistas y medios que combatían a Trump, hoy no sólo aplauden el populismo del candidato presidencial López Obrador –el Trump mexicano–, sino que son aliados de Morena y su candidato a los que perdonan su populisno y proteccionismo.
Es decir, para muchos intelectuales mexicanos, periodistas y grupos mediáticos, el populismo de Trump es nefasto, pero el populismo de AMLO es virtuoso y digno de aplauso y de una alianza.
Y es que cuando empresas como Grupo México –entre muchas otras–, llaman a votar contra el populismo de AMLO y contra el peligro para la democracia mexicana, no pocos intelectuales, periodistas y empresas mediáticas se hacen de la vista gorda y hasta censuran a capitanes de empresa que gritan que AMLO es un peligro.
En las presidenciales de Estados Unidos llamaron a votar contra Trump grupos económicos, políticos y sociales como la organización civil Avaaz, por considerar que el republicano es “una amenaza global”; la internacional Human Rights Watch y el vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, que calificó a Trump como un populista de derecha.
Además de Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Facebook; la fundadora del sitio web The Huffington Post, Arianna Huffington; Richard Branson, el multimillonario británico y fundador de Virgin Group, quien dijo que todos deben saber “que hay un lado de Trump que es peligroso”.
Incluso el chef español José Andrés, el ex secretario de Comercio Carlos Gutiérrez y el fundador de Wikipedia Jimmy Wales, escribieron una carta abierta contra Trump en la que señalan que no pueden apoyar al candidato porque “sería contraproducente para la economía”. Tambié Kenneth Frazier, el CEO de Merck, se declaró en contra de la candidatura de Trump y propuso.
Otros empresarios que se declararon en contra de la política de Trump, fueron, el CEO de Amazon Jeff Bezos, el jefe de Starbucks Howard Schultz, del CEO de Netflix, Reed Hastings, Tim Cook de Apple.
La doble moral del intelecto, el periodismo y de muchas de las grandes empresas mediáticas nacionales que aplaudieron la campaña privada contra el populismo de Trump y que hoy –curiosamente–, son aliados del populismo de AMLO, al que aplauden y solapan.
El presidente de Estados Unidos ha echado a andar en su país exactamente lo que López Obrador quiere para México: vamos a consumir lo que producimos.
Porque de eso se trata el tema de los aranceles: proteger a los productores o fabricantes locales de la competencia extranjera, a fin de que en el país se consuma lo que se produce.
Eso es lo que ha dicho y repetido el candidato presidencial de Morena: vamos a consumir lo que producimos.
Hacia allá va encaminada la medida de Donald Trump de poner aranceles al acero y el aluminio mexicano.
Es el mundo feliz de Donald Trump y de López Obrador.
Por eso es importante, entre otras cosas, que en la Presidencia de la República esté una persona con mucho conocimiento de cómo funcionan los mercados, el comercio y las relaciones internacionales.
Son temas que AMLO desconoce por completo y en su discurso sólo existe la demagogia de que vamos a producir lo que consumimos (frases calcadas de Juan Domingo Perón, por cierto).
Aún es prematuro e inexacto hablar de “guerra comercial”, pues en México hay autoridades que saben de su materia, y pueden evitar el regreso al proteccionismo generalizado que al parecer desea el presidente vecino.
Pero con López Obrador en Palacio Nacional la catástrofe estaría a la vuelta de la esquina: se juntarían dos presidentes proteccionistas y ahí no hay lugar para la sensatez: es una postura ideológica enraizada en el populismo.
Eso de producir lo que consumimos afecta directamente al consumidor. “Si empieza a haber aranceles, los consumidores los pagan”, resumió en una frase el director de economía de El Financiero, Jonathan Ruiz, en la junta editorial de ayer.
Además implica menor actividad económica, menor recaudación y menos empleos.
En respuesta a la medida unilateral de Trump, México respondió con aranceles a productos estadounidenses como quesos, embutidos, manzanas y uvas.
Todo lo anterior va a subir de precio cuando se ponga en práctica la medida.
¿Quién termina pagando el arancel que reviste la posición ideológica del populismo (consumir lo que producimos)? El ciudadano mexicano y el ciudadano de Estados Unidos, que consumen esos bienes.
La conjunción de dos presidentes que están por economías cerradas –o menos abiertas, si se quiere– como Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, sería una desgracia para México y Estados Unidos.
Con la comunión de ambos mandatarios que creen en la idea de consumir lo que producimos, Estados Unidos nos va a concretar el arancel a nuestras exportaciones de coches.
Al año les vendemos cerca de 50 mil millones de dólares en coches y el arancel implicaría unos 12 mil 500 millones de dólares. Fatal para nuestra economía y para la de ellos.
Si le ponemos barreras al maíz amarillo que importamos de Estados Unidos (para forraje) y concretar así el sueño de López Obrador de ser autosuficientes en la producción de maíz, ellos nos responden con impuestos a nuestras exportaciones agroalimentarias.
A Estados Unidos le vendemos 35 mil millones de dólares al año de productos agroalimentarios (incluida la cerveza), lo que nos da un superávit, por primera vez en la historia, de seis mil millones de dólares.
Con economía cerrada, con aranceles, adiós a ese panorama. Adiós a la actividad económica en el campo –al menos con esa derrama de empleos e ingresos. Ah!, pero viva la autosuficiencia en maíz para consumo animal.
A cambio le pondríamos aranceles a otros productos comestibles provenientes de Estados Unidos, y se iría a las nubes el precio del pollo, por ejemplo, porque prácticamente no habría competencia.
En fin, esa es sólo una parte de lo que significa una economía cerrada, como la quieren Donald Trump y López Obrador.
En manos de nuestros especialistas y autoridades está evitar que el proteccionismo aumente.
Y en manos de los votantes mexicanos está la opción de que a Los Pinos llegue alguien que sí sabe o uno que no sabe.
Para evitar que el proteccionismo aumente hay que estar convencido de que es malo para México, para el comercio y para la economía global.
López Obrador piensa exactamente lo contrario. Es una garantía de catástrofe comercial con el vecino del norte, que tiene un presidente tan proteccionista como él.
Bien dicen que nadie escarmienta en cabeza ajena. Pero, quizá, para ver el futuro de México sólo hace falta asomarnos a la casa de nuestro vecino del norte, y prestar atención al pleito que –en las elecciones de 2016– protagonizaron empresarios y organizaciones no gubernamentales en contra del entonces candidato Donald Trump, a quien incluso llamaron “populista”.
Durante la campaña de Trump en contra de la candidata demócrata Hillary Clinton, organizaciones civiles como Avaaz se empeñaron en hacer un llamado para que los mexicanos residentes en Estados Unidos votaran en contra del magnate republicano, a quien consideraban “una amenaza global”.
La organización internacional Human Rights Watch, aseguró que la propuesta populista de Trump era una de las mayores amenazas a la democracia americana, que hasta entonces era considerada como un bastión de los derechos humanos. Mientras que el vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, lo calificó como un populista de derecha cuyas visiones políticas representaban una amenaza para la paz y la prosperidad.
Pero a la contienda en contra del posible (y ahora real) triunfo de Trump como presidente de Estados Unidos, también se sumaron diversos empresarios, como el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg; Arianna Huffington, fundadora del sitio web The Huffington Post; y Kenneth Frazier, el CEO de Merck, por mencionar algunos.
“Se requiere valor para escoger la esperanza sobre el miedo, para decir que podemos construir algo mucho mejor que lo tenemos”, afirmó Mark Zuckerberg.
“Como hemos visto en la contienda republicana hasta ahora (diciembre de 2015), los peores comentarios de Trump no son expresados sin repercusiones. Estos afectan el tenor de la conversación, frecuentemente moviéndose en la línea entre lo que es considerado popular y lo que es extremo e inaceptable”, indicó Arianna Huffington.
Los comentarios no son nuevos para la sociedad mexicana, pues empresas como FEMSA, Aeroméxico, Herdez, Vasconia, entre otras, han sumado esfuerzos por hacer un llamado del “voto razonado”, entre la población mexicana, de cara a las próximas elecciones del 1 de julio.
Ahora sólo hace falta hacer un ejercicio de reflexión sobre la forma en la que Donald Trump ha conducido su gobierno para saber qué es lo que conviene o no, al estado mexicano.
Astillero
El voto del miedo (comercial)
Guerra electoral trumpista
Girar hacia lo económico
Meade, el presunto experto.
Julio Hernández López
INSTALA EL INE SALA DE PRENSA DE CASI $16 MILLONES. En uno de los estacionamientos de la sede del Instituto Nacional Electoral se llevan a cabo los trabajos de instalación de la megasala de prensa. El organismo erogará un mínimo de 15.8 millones de pesos para esta obra, que sólo funcionará nueve días y servirá para que los consejeros den conferencias y los medios de comunicación realicen la cobertura de los comiciosFoto Cristina Rodríguez
De pronto ha girado el punto escénico. Una larga temporada que se había concentrado en lo meramente electoral (campañas, candidatos, debates, encuestas y demás) pasa ahora al terreno de la crisis económica internacional propiciada por Donald Trump, el presidente de Estados Unidos que ha iniciado una guerra comercial contra la Unión Europea, Canadá y México, alterando el curso, el sentido y las perspectivas de las elecciones del último país mencionado.
El giro se produce a un mes de los comicios mexicanos que hasta este momento mantienen como muy aventajado delantero al centroizquierdista Andrés Manuel López Obrador. A estas avanzadas alturas del proceso electoral, nada pareciera frenar la creciente marcha del político tabasqueño que, según algunas casas encuestadoras, cuenta ya con más de la mitad de la intención del voto popular. Desesperados, grandes empresarios iniciaron en días pasados una campaña de advertencia, a sus empleados y ejecutivos, respecto de los riesgos que entrañaría la llegada de AMLO al poder federal.
El cambio de perspectiva generado por la Casa Blanca de Washington puede significar una especie de borrado incruento de todo lo actuado hasta ahora en las tablas partidistas. La guerra comercial es colocada en el centro de las preocupaciones y lo importante será lo referido a la manera de enfrentar las nuevas situaciones. No está de más señalar que el reacomodo pretende ser aprovechado sin mayores preámbulos por el tecnócrata José Antonio Meade Kuribreña, dos veces secretario de Hacienda y titular en tres ocasiones en otras secretarías.
El voto del miedo (comercial) significará una extraordinaria oportunidad para el abanderado del PRI, en cuanto buscará demostrar una superioridad conceptual y operativa en esos terrenos. Ayer mismo, en una estrategia unificada que incluyó al ocupante de Los Pinos, Enrique Peña Nieto; al vicepresidente ejecutivo y virtual embajador de Estados Unidos en México, Luis Videgaray, y al rezagado Meade, se mezclaron ciertos aires patrioteros de oportunidad con otros aires supuestamente doctorales que podrían enfrentar exitosamente el reto Trump.
Meade, en concreto, se enrolló tuiteramente en el lábaro nacional tecnocrático: Con México no se juega. Responderemos a EU imponiéndole aranceles. El futuro de esta región está en el respeto, el comercio y el entendimiento. No nos vamos a dejar. Defenderemos nuestros empleos, nuestros mercados y a nuestros trabajadores. Hoy y siempre. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador adoptó una posición cauta, llamando a no caer en la trampa de la guerra comercial y exhortando a Peña Nieto a dialogar con Trump para buscar entendimientos.
El aliado y tutor, Videgaray, en tanto, avanzó las piezas retóricas hacia posiciones de combate comercial pero, al mismo tiempo, dialogó con funcionarios estadunidenses y mantuvo abierta la puerta para eventuales negociaciones pacificadoras que bien podrían darse después de las elecciones mexicanas, ya que Meade hubiera cumplido con el papel de guerrero masiosare que ahora se está adjudicando.
El intento de trastocar la ruta electoral mexicana es derivado de una política internacional trumpista que, evidentemente, tiene orígenes y consecuencias ajenas al mundillo electoral mexicano; en todo caso, el golpe de Donald Trump está considerado en función de las próximas elecciones estadunidenses y la aspiración del supermillonario para un segundo periodo. Pero, aun así, pondrá a prueba las habilidades específicas de los aspirantes mexicanos en materia de economía internacional. Ayer mismo comenzó otra vertiente de la campaña propagandística asociada a la idea del comercial del hombre de la tercera edad que, enfermo, no debería manejar un automóvil.
También se acopla adecuadamente el tema de la guerra comercial con el banderazo de salida a la estrategia electoral de dar por proclives al priísmo a los votantes indecisos o volátiles. La insostenible hipótesis de que los indecisos pueden ser contabilizados como decididos a apoyar a Meade, fue puesta en circulación por el equipo del candidato no priísta del PRI a partir de un muy discutible estudio de opiniónelaborado por una empresa, Pop Group, cuyo principal accionista, Francisco Graue, ha batallado para intentar alguna justificación mínimamente verosímil para su teoría de los indecisos adjudicables al PRI.
Sin embargo, el milagro Pop Group podría ser alimentado teóricamente a partir de que ahora, con la guerra comercial encima, esos indecisos pasarían a convencerse de que el tecnócrata Meade es el personaje adecuado para encabezar la defensa del país. Faltaría, desde luego, alinear o desactivar al rejego Ricardo Anaya para que hubiera una sola propuesta antipejista que ganara ese voto útil. Pero, a un mes de las elecciones, el sistema intenta una más de sus jugarretas imperiosas de última hora.
Astillas
Dejó su cargo Luis Carlos Nájera, quien era secretario del Trabajo en Jalisco a la hora en que un comando intentó asesinarlo en Guadalajara, en días pasados. Duró unos meses en el puesto, luego que el gobernador jalisciense, Aristóteles Sandoval, lo trajo a escena, habiendo sido el poderoso secretario de Seguridad Pública en el gobierno panista de Emilio González Márquez, y fiscal general del estado con el propio priísta Sandoval. ¿Qué arreglos, o desarreglos, quedan con la salida de Nájera?... Y, mientras el vocero de Los Pinos, Eduardo Sánchez, pronuncia palabras tan tranquilizadoras, ante la cascada de acciones de empresarios que proponen no votar por el populismo o por alguien que ponga en peligro inversiones y negocios: La ley electoral es muy clara y tenemos que ser todos muy respetuosos. El voto es libre y secreto (...) Nadie, bajo ninguna circunstancia, puede coaccionarlo ni mucho menos inducir o no inducir absolutamente nada que afecte la libertad de un votante cuando va a ejercer este derecho soberano. Uf. Qué descanso saber eso. Gracias, señor vocero. ¡Hasta mañana!.
Semana 9. Salinas Pliego o los ricos también… quieren participar.
Escrito Por : Carlos Ramirez
Mientras los grandes barones de la empresa privada no han llegado más allá de cartas conminatorias a sus empleados para atemorizarlos y advertirles que cuiden el voto y participen en elecciones para conservar las fuentes de empleo, algunos otros han decidido dar un paso adelante: el empresario Ricardo Salinas Pliego optó por reunir a los candidatos con jóvenes para que los aspirantes sepan qué está pensando la juventud que será decisiva el próximo sexenio.
Las maniobras empresariales contra ‘ya saben quién’ tendrán, con todo, un buen éxito porque están diciéndole a sus empleados que sus puestos de trabajo podrían estar en riesgo. López Obrador, en el mediano plazo, está reconstruyendo la política populista obrera contra los empresarios que desarrolló el presidente Lázaro Cárdenas en 1936-1940: el estímulo a la lucha de clases entre el trabajador como proletario contra el empresario como burguesía.
Al final de su sexenio, sin embargo, Cárdenas optó por una sucesión conservadora porque el país se enfilaba a una nueva guerra civil. Y la fundación de las centrales corporativas como ejes del poder social ‒CTM, CNC y CNOP‒ fueron tomadas por el PRI para mediatizarla lucha social.
El pasado lunes 28 de mayo Salinas Pliego reunió a los candidatos presidenciales con jóvenes dentro del grupo Kybernus, una iniciativa social del Grupo Salinas para organizar un nuevo espacio de participación social. Fuera del ‘acarreo’ partidista tradicional que ha sido poco porque los candidatos y sus partidos le siguen temiendo a la voz crítica de los jóvenes, la reunión consolidó 50 propuestas concretas a los candidatos, bajo cinco ideas: libertad, Estado de Derecho, igualdad de oportunidades, sociedad civil fuerte y emprendimiento.
Lo audaz de la iniciativa Kybernus radica en su surgimiento en el centro electoral de una de las elecciones definitorias de un nuevo ciclo político y una de las más profundas crisis del sistema político/régimen de gobierno/Estado constitucional y ante la obviedad de liderazgos políticos y partidos sumidos en el peor de los desprestigios. La iniciativa de Salinas Pliego rebasa, con mucho, las conductas de temor de empresarios que se agotan en llamados desesperados a no votar ‘por ya saben quién’, pero sin presentar alternativas.
El final del viejo sistema político priista está llevando a muchos de sus sectores a buscar nuevas formas de organización social y de participación política. La tesis podría resumirse así: la política es demasiado seria como para dejarla en manos de los políticos. Los diferentes sectores de la sociedad se están organizando en estructuras de participación, ideas, propuestas y desde luego metiéndose en la competencia por el poder para fijar ideas sociales. El próximo sexenio verá nuevas agrupaciones de participación de la sociedad.
Una frase de Salinas Pliego toca la parte más sensible de la crisis de sistema/régimen/Estado actual: “para cambiar las cosas, lo primero que hay que cambiar son nuestras ideas”. La actual campaña presidencial está probando que México está hundido en una severa crisis de ideas: las viejas no sirven, las nuevas no se conocen y nadie está debatiendo la interpretación de la realidad para cambiarla. PRI, PAN, PRD, Morena y otros son el viejo régimen.
Detrás de Kybernus como forma directa de hacer política abierta de Salinas Pliego y de crear formas de participación a jóvenes se encuentra una propuesta de largo plazo.
ALBORADA La hora [perdida] de la dignidad
Rosa Cuervas-Mons / 01 junio, 2018
Rodeado de ‘los suyos’ -cuánta falta le harían al futuro expresidente amigos de los de verdad, de los que no dicen lo que uno quiere oír sino lo que necesita saber-, delegando en la ministra de Defensa y secretaria general de su partido el papelón de justificar que no habrá dimisión.
Estamos, salvo sorpresa, a pocas horas de asistir a la primera moción de censura exitosa de la democracia. Por primera vez desde nuestra Constitución del 78, un presidente de Gobierno dejará de serlo en virtud de la herramienta constitucional que habilita a la oposición para mandar a casa a todo un Ejecutivo.
Decimos ‘salvo sorpresa’ casi cruzando los dedos, pero con pocas esperanzas de que aún quede algo -algo- de aquel discurso sensato que llevó a Mariano Rajoy a la Moncloa hace dos legislaturas y que hoy parece una de esas historias que, por increíbles, los más jóvenes asumen sólo como leyenda.
Vamos primero con Rajoy y después con los demás, con los que, pervirtiendo las urnas y las normas, llegan a La Moncloa, no por la puerta de atrás, sino por una indigna rendija, como quien roba a un muerto. ¿Ay, dignidad, cuándo abandonaste a nuestros políticos?
Lo de Mariano Rajoy
Un buen discurso, grandes titulares y abundante material para las crónicas pero, una vez llegados al momento crucial, una vez que el PNV confirmó que es lo que siempre ha sido –un traidor a España que usa a España para destruirla-, la huida. La eterna sobremesa en un restaurante. La desaparición. Rodeado de ‘los suyos’ -cuánta falta le harían al futuro expresidente amigos de los de verdad, de los que no dicen lo que uno quiere oír sino lo que necesita saber-, delegando en la ministra de Defensa y secretaria general de su partido el papelón de justificar que no habrá dimisión.
Mentira y traición. Es vivir siendo un cobarde en lugar de morir como un valiente. Es rajoyismo y arriolismo en copa de balón con tónica. No es verdad, señor Rajoy, que su dimisión no sirva de nada. Si usted dimite hoy, su Gobierno queda en funciones, se inicia una ronda de contactos para buscar una investidura y Pedro Sánchez -o el que venga- debe buscar apoyos, con programa incluido, en la Cámara. Debe explicar qué hará con los separatistas, qué política económica pondrá en marcha y, más aún, qué cuota de poder dará a los del puño en alto y piscina en el jardín. De entrada, y cómo mínimo, España gana tiempo. Y, no menos importante, los votantes del PSOE asisten a la traición de su líder con luz y taquígrafos, con información para la siguiente cita con las urnas. Pero el PP no permitirá que la verdad le arruine un buen titular y entonará hoy hasta la saciedad el “la dimisión no serviría de nada. Nos echan”. Qué pobre es aquel que busca sin encontrar su dignidad.
El todavía presidente dijo en una ocasión a los suyos que, al final, lo importante en la vida es ser feliz. Y así nos ha ido. Porque un presidente de Gobierno que no entiende que muy por delante de su felicidad -pero muy, muy por delante- está ese algo llamado deber… quizá nunca debería haber sido presidente del Gobierno.
Sobre los otros, sobre los que han traicionado de manera tan vil y burda a sus votantes -a ver cómo explicamos lo del PSOE pactando con la rancia ‘derecha’ peneuvista y exconvergencia; a los de Podemos aprobando y aplicando los Presupuestos de los ricos -ji, ji, ji- del Partido Popular y a las familias de las víctimas socialistas del terrorismo etarra lo de ir con Bildu a partir piñones- lo de los otros, decimos, podrá resolverse con suerte en las próximas elecciones, pero quizá a un precio demasiado alto para España.
Rusia ha superado a China según la cantidad de sus reservas de oro.
31 de mayo de 2018
France Révolution
Rusia se ha adelantado a China para ocupar el quinto lugar en el mundo de acuerdo con la cantidad de sus reservas de oro. A finales de marzo, el Banco Central de Rusia tenía 1.890,8 toneladas de metales preciosos, según Kommersant, que hace referencia al World Gold Council (WGC). Las reservas de oro de China fueron de 1,842.6 toneladas al final del primer trimestre de este año.
Rusia ocupa el quinto lugar en el mundo de acuerdo con la cantidad de sus reservas de oro, ganando una ventaja sobre China. A fines de marzo, el Banco Central de Rusiatenía 1.890,8 toneladas de metales preciosos, dice Kommersant, en referencia a los datos del World Gold Council (WGC).
El Banco de Rusia asegura así contra los riesgos relacionados con las acciones de los reguladores financieros de los Estados Unidos y la Unión Europea, así como la imprecisión geopolítica, señala el periódico.
De acuerdo con el ritmo de crecimiento de sus reservas de divisas, mantiene el liderazgo entre los bancos centrales. En los últimos diez años, ha aumentado sus reservas de oro en 1.000 toneladas, incluidas 850 toneladas en los últimos cuatro años. El segundo lugar en este ranking corresponde al Banco Popular de China, que ha expandido sus reservas en 788 toneladas de oro en los últimos cuatro años. Estas cifras son de 161,4 toneladas y 111 toneladas respectivamente para Kazajstán y Turquía.
Los expertos recuerdan que los principales bancos centrales comenzaron a aumentar sus reservas de oro después de la crisis de 2008-2009 que podrían superarse, incluido el bombeo de enormes sumas en la economía mundial, lo que provocó la inflación. rampante. El oro se considera un instrumento antiinflacionario comprobado, señalan.
Las reservas de oro de China totalizaron 1,842.6 toneladas en el primer trimestre de este año.
En abril, Turquía repatrió su oro almacenado en las arcas de la Reserva Federal de los Estados Unidos tras el deterioro de sus relaciones con Washington.
Según el WGC, el Banco Central ruso se convirtió el año pasado en el líder mundial de acuerdo con las tasas de crecimiento de las reservas de oro. En septiembre de 2017, las reservas de oro de Rusia aumentaron en 34,6 toneladas a 1.778,9 toneladas.
Kim Kardashian usó un traje de $ 4,000 dólares para reunirse con Trump.
La estrella de la realidad de 37 años lucía un traje pantalón negro extragrande de la marca francesa Vetements , que mostraba el nombre de la etiqueta descaradamente bordado en la entrepierna. La demanda exacta de Kim no está actualmente disponible para su compra, pero los blazers Vetements similares generalmente comienzan en alrededor de $ 3,000 , con pantalones a juego al por menor por alrededor de $ 1,000 .
La directora creativa de Controversial Vetements, Demna Gvasalia, quien también diseña para Balenciaga y es conocida por abofetear su ropa relativamente simple (como camisetas gráficas y mezclilla desgastada) con etiquetas de cuatro cifras, ha sombreado a Trump en el pasado. En 2016, cuando se le preguntó sobre su decisión de elegir solo modelos blancos en una de sus pasarelas, Gvasalia le dijo al Telegraph : "Bueno, en un momento en que Donald Trump podría ser presidente de los Estados Unidos, pensé que yo, un fabricante de ropa. , tiene que hacer una declaración política sobre la diversidad étnica es divertido ".
Kim Kardashian y Donald TrumpTwitter.
Como muestra de apoyo a su esposo Kanye West , quien ha apoyado abiertamente a Trump , Kim terminó su atuendo con un par de bombas de neón transparentes que parecen ser de la línea Yeezy de West.
La demanda de Kim es sorprendentemente similar a la que usó su hermana mayor (y el magnate de belleza) Kourtney para su propio viaje a Capitol Hill en abril, donde presionó al Congreso para que leyes más estrictas reglamentaran los ingredientes en los cosméticos.
Kim Kardashian comparte la carta de agradecimiento de Alice Johnson después de la visita a la Casa Blanca.
Kim Kardashian llegando a la Casa BlancaSplash News
Una abuela condenada a cadena perpetua por una ofensa por primera vez envió una carta el jueves agradeciendo a Kim Kardashian por pedirle al presidente Trump que la liberara, incluso yendo tan lejos como comparando el trabajo de la reina de la realidad con el ícono de los derechos civiles Rosa Parks.
Kardashian, de 37 años, se conmovió tanto con la historia de Alice Marie Johnson que organizó una reunión con Trump el miércoles para pedir clemencia.
La madre de tres también ayudó a recaudar fondos para formar un equipo legal para Johnson, de 63 años, que ha estado encerrado durante 21 años, sin posibilidad de libertad condicional.
"Me sentí muy honrado por lo que estás haciendo y lo que ya hice en mi nombre", escribió Johnson en una carta publicada por Kardashian en Instagram, junto con un emoji de corazón rojo.
Instagram
Johnson le había dicho a su abogado Shawn Holley que Kardashian era su "benefactor" secreto, escribió.
"Cuando [Holley] reveló el nombre de mi benefactor, tuve que tomarme el tiempo para procesar y digerir la noticia de que usted era a quien ella se estaba refiriendo", escribió Johnson.
"Me estaba ahogando y me has arrojado un chaleco salvavidas".
Johnson, quien fue sentenciado en 1997 luego de admitir haber actuado como intermediario para narcotraficantes, dijo que el trabajo que Kardashian estaba haciendo sería un momento decisivo en la historia de los Estados Unidos, a la par con el papel fundamental de Rosa Parks en el boicot al autobús de Montgomery en 1955.
"Hay momentos decisivos en la historia que han moldeado el destino de esta nación. Creo que somos parte de un momento decisivo. Cuando Rosa Parks se negó a ceder su asiento en ese autobús ... ese fue un momento decisivo. Ella era una mujer ordinaria cuyo coraje encendió y unió el corazón de Estados Unidos para unirse contra un mal presente que ya no se puede tolerar ", escribió Johnson.
"Creo que la historia registrará que Kim Kardashian tuvo el coraje de tomar una posición en contra del almacenamiento humano y fue una figura clave en la significativa reforma de la justicia penal que se hizo realidad".
Ella concluyó la carta con "¡La batalla continúa!" En mayúsculas.
Trump tuiteó que él y Kardashian tuvieron una gran reunión, pero no dijeron si cambiaría la frase de Johnson.
El campo de fútbol a menudo es escenario de tensiones y el partido entre el Real Madrid y el Atlético no fue una excepción a esta regla.
El delantero portugués Cristiano Ronaldo fue interrogado sobre su orientación sexual, pero respondió con un argumento "bling-bling", elogiando su fortuna personal.
El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo y el centrocampista ofensivo del Atlético Koke intercambiaron algunos comentarios virulentos que ahora están circulando por los medios de comunicación españoles.
El sábado pasado, el derby de Madrid estuvo marcado por una avalancha de insultos. En la privacidad del vestuario después del partido, Ronaldo les dijo a sus compañeros que había sido insultado por el centrocampista español del Atlético Koke.
"Koke me llamó marica. Le dije que era un homo, pero un marica muy rico, gilipollas! "Dijo el jugador citado por la radio .
Entre el insulto homofóbico y el argumento de la fortuna, nadie salió victorioso de esta pelea de fútbol ...
Para el registro, el partido fue ganado por el Real Madrid gracias a un triplete de Ronaldo.
Sin embargo, este argumento parece confirmar la orientación sexual del futbolista que nunca ha comunicado públicamente su homosexualidad. Ronaldo solía presentarse con su novia, la rusa Irina Shayk, hasta su separación en 2015. El portugués se convirtió en padre en 2010, un pequeño Cristiano Junior, usando una madre transportista, anónimo, que habría pagado para tener la custodia exclusiva de su hijo ...
(Gaudium Press/InfoCatólica) La profesora de Historia Moderna en la Sapienza de Roma, Anna Foa, publicó un artículo en L'Osservatore Romano sobre las conclusiones del congreso celebrado en Roma al cumplirse 20 años de la apertura del archivo vaticano sobre la Santa Inquisición. La académica judía lamentó que el conocimiento y las investigaciones que desmienten las acusaciones y leyendas negras no hayan sido suficientes para cambiar la imagen que transmiten los medios de comunicación sobre la Inquisición y que podría ser calificada bajo la categoría de «Fake News» (Noticias falsas), discutida frecuentemente en la actualidad.
El papa Juan Pablo II abrió los archivos en la preparación del Tercer Milenio y en el conjunto de actos sobre el perdón. La historiadora judía Anna Foa, profesora de Historia Moderna en la Sapienza de Roma, recuerda que se esperaba que a raíz de conocerse todos esos documentos la Iglesia renegase de la Inquisición, «que parecía haber representado el brazo armado de la Iglesia contra la herejía, el libre pensamiento y la libertad de conciencia» y era, para los historiadores conformistas no menos que para los medios, «el enemigo por antonomasia del pensamiento moderno».
Decepción de los medios por no encontrar sensacionalismo en la verdad
Para la experta, la apertura de los archivos permitió resolver cuestiones especializadas y académicas, pero los contenidos «difícilmente podrían contribuir al sensacionalismo deseado por los medios». La investigación de las últimas dos décadas ha conducido a una revisión extensa «que ha conducido, más que en la dirección de una petición de perdón, en el sentido de una revisión de la llamada leyenda negra de la Inquisición». Los datos han permitido cuestionar el número real de los condenados y el papel real de la Inquisición en hechos de persecución.
La distancia entre la certeza científica y la difusión popular se amplía con la multiplicación de la producción de contenidos a través de Internet. «Muy lejos de disminuir con el mayor acceso a la documentación, la imagen de la Inquisición como un reino de tortura y maldad ahora tiene vida propia, ha terminado por parecerse a las Fake News, de las que se habla tanto hoy en día», declaró Foa.
La historiadora lamentó que las pasiones y los prejuicios prevalezcan por encima del conocimiento en una especie de «fábrica mitológica», donde lo falso «grita más fuerte» que lo verdadero. «No hay ningún archiv o–deberíamos saberlo, deberíamos haberlo aprendido de los acontecimientos del pasado siglo– que pueda prevalecer sobre eso, ningún documento que pueda desmentir un prejuicio consolidado ni poner en crisis un estereotipo».
Otro Experto dinamita el "nacido
gay" de Bergoglio a JC Cruz.
30 May 2018 01:09 PM PDT
El principal experto europeo en homosexualidad, pedofilia y homosexuales dentro del sacerdocio católico dijo que la ideología gay en realidad "odia el matrimonio" y ve a Humanae Vitae como su archienemigo.
El Dr. Gerard van den Aardweg dijo recientemente a un distinguido grupo de líderes pro-vida reunidos en Roma de todo el mundo que "la ideología gay proclama que la sexualidad gay, incluida su poligamia inherente, es un instinto natural, y que el matrimonio no anticonceptivo fiel, es antinatural, y por eso, esta ideología, es diametralmente opuesta a Humanae Vitae ".
Mientras que el "matrimonio" entre personas del mismo sexo se ha vendido al mundo occidental como una extensión de los valores conservadores, incluso cristianos, en realidad "odia el matrimonio, por celos y rebelión".
"En la medida en que se ha infiltrado en la Iglesia", continuó, " trata de eliminar su principal obstáculo, Humanae Vitae".
"No crean en la propaganda del noble, fiel y amoroso 'matrimonio' gay de devotos católicos", advirtió van den Aardweg. No es más que "un truco para vender la aceptación del sexo gay".
En pocas palabras, "la homosexualidad y la homosexualidad pedófila" no son solo "neurosis sexuales" sino que son "una enfermedad del alma".
Van den Aardweg es un psicólogo y psicoanalista holandés que ha estado dando la alarma sobre la normalización de la homosexualidad durante gran parte de su distinguida carrera de 50 años. La historia y los eventos actuales continúan demostrándo que ha estado 100% correcto.
Al rastrear los orígenes del movimiento hacia la normalización del sexo gay hasta fines del siglo XIX, el Dr. van den Aardweg se plantó rápidamente a mediados del siglo XX y con el Dr. Alfred Kinsey a quien describió como un "homosexual esclavizado por sexo" y "probablemente un pedófilo" homosexual, "también.
Kinsey era "la mente maestra detrás de la educación sexual deshumanizante de hoy", estaba obsesionado con la abolición de los estándares morales de la sociedad basados en el matrimonio normal y la normalización de la homosexualidad, la pedofilia y el incesto ".
Para Kinsey, "el matrimonio fiel no era natural" y "la homosexualidad y todas las anormalidades sexuales son naturales". Kinsey también pensó que el aborto debería ser legitimado y que "la masturbación, el sexo con métodos anticonceptivos, el adulterio y la prostitución eran saludables".
"Kinsey se hizo pasar por un gran científico", dijo van den Aardweg, "pero sus libros propagados intensivamente" en realidad no eran más que "propaganda gay basada en investigaciones fraudulentas".
El Dr. van den Aardweg también se centró en Simone de Beauvoir, la compañera de Jean-Paul Sartre, la madre del feminismo radical y de la teoría del género.
"Era una lesbiana, que, [como] es frecuente entre las lesbianas," nunca había sentido el deseo de tener un hijo, [y] no podía imaginar lo que impulsa a un hombre y una mujer a desearlo ". Estaba animada por el " disgusto, miedo, odio a la maternidad '".
"'Los bebés me llenaban de horror', dijo de Beauvoir. "Ver a una madre con un niño mamando la vida de su pecho ... me llenó de disgusto", señaló van den Aardweg. "La feminidad perturbada que subyace a su lesbianismo la convirtió en una apasionada rebelde contra el matrimonio y la maternidad, una feroz propagandista del sexo anticonceptivo y el aborto con un impacto destructivo".
El éxito de la normalización de la homosexualidad es en sí mismo un ataque contra Humanae Vitae. "Este éxito ha oscurecido aún más la percepción de muchos, especialmente en las generaciones más jóvenes, de la degeneración moral y psicológica de las relaciones anticonceptivas en contraste con la belleza del amor matrimonial fiel y abierto a los niños".
"Porque, si se tienen oficialmente relaciones sexuales que involucran los repugnantes contactos genitales entre dos hombres o mujeres", dijo van den Aardweg, "y tales relaciones, que ni siquiera son monógamas y más bien [neuróticas] reciben el estado. de 'matrimonio', entonces cualquier relación heterosexual estéril se vuelve normal ".
"Un estudio sobre los efectos del 'matrimonio' gay en Escandinavia concluyó que había llevado a casa el mensaje de que el matrimonio en sí mismo está desactualizado y que prácticamente cualquier forma familiar ... es aceptable", continuó van den Aardweg. "Esto necesariamente significa mayor anticoncepción".
"En resumen, cualquier aprobación o sugerencia de aprobación de las falsedades de la ideología gay socava las enseñanzas de Humanae Vitae. Sin embargo, durante aproximadamente medio siglo tales sugerencias se encuentran en documentos importantes de la Iglesia Católica ".
No mucho después de que el lobby gay en la Asociación Psiquiátrica Americana había "normalizado" la definición de homosexualidad de "perturbación" a "condición", la Congregación para la Doctrina de la Fe escribió en 1975 que "se hace una distinción ... entre homosexuales" cuya tendencia ... es transitoria o al menos no incurable, y los homosexuales que son definitivamente así debido a algún instinto innato ... juzgado como incurable ".
"La Declaración del Vaticano acríticamente dio autoridad a los dogmas homosexuales del 'nacido de esa manera ((NT: homosexual)' que últimamente ha sido defendido por Bergoglio frente a la víctima Juan Carlos Cruz) como 'inmutables'", dijo van den Aardweg. "Tal vez pura ingenuidad, pero en cualquier caso culpable de ignorancia e incompetencia", incurriendo en "graves consecuencias"
Continúa:
En lugar de oponerse a la propaganda homosexual fatalista del mundo secular de que las inclinaciones homosexuales tenían que ser aceptadas como un hecho de la naturaleza, la autoridad de la Iglesia derramó más gasolina sobre las llamas. En lugar de ayudar a los padres a evitar una orientación homosexual en sus hijos; En lugar de enseñarles a los padres la sabiduría sobre la feminidad natural y la masculinidad tanto en sus relaciones matrimoniales como en sus roles educativos de padre y madre, [promovieron] el mensaje pasivo y sin esperanza de aceptación y "no se puede hacer nada al respecto".
De hecho, también en 1975 la teoría biológica no tenía como levantarse, ya que no había una sola evidencia sólida para ello, mientras que había una amplia evidencia de la causalidad psicológica.
Las declaraciones sobre la homosexualidad en la edición de 1992 del Catecismo de la Iglesia Católica crearon "la falsa impresión de que la homosexualidad es un complejo y profundo misterio de la naturaleza, que es una de las bazas de los normalizadores homosexuales", señaló van den Aardweg.
Otra declaración en el Catecismo de 1992 "habla del 'no despreciable número de hombres y mujeres [con] tendencias homosexuales profundas'". Pero esto se basó en la ahora desacreditada propaganda de Kinsey de que el 10% de la población masculina era homosexual, lo que hacía parecer más cinco veces más común de lo que realmente es.
"Todas las declaraciones no morales sobre la homosexualidad deben ser eliminadas del Catecismo", dijo van den Aardweg. "Como en la parábola, son malas hierbas, sembradas entre el trigo de sana doctrina cuando algunas personas estaban durmiendo".
Luego, el Dr. van den Aardweg hizo la deslumbrante declaración: "La retórica de la compasión y el melodrama se ha desarrollado completamente en documentos posteriores de la Iglesia," creando "una atmósfera donde la objeción a las prácticas homosexuales comienza a parecer anticristiana".
"Un ejemplo es el 'Mensaje' de los Obispos Americanos para los padres de (supuestamente) hijos homosexuales, Always Our Children, publicado en 1997", dijo. "Es toda la unción pastoral, la dramatización y el balbuceo psicológico".
Más recientemente, dijo:
El Informe Interino del Sínodo Vaticano sobre la Familia en 2014 continúa con el mismo estilo llorón típico de la propaganda gay sobre la victimización del homosexual repudiado, pero ahora su intención de legalizar las relaciones homosexuales y jugar con Humanae Vitae es más evidente .
Los "homosexuales" -y claramente no excluye a los homosexuales practicantes y auto-normalizados- "tienen dones y cualidades para ofrecer a la comunidad cristiana".
Van den Aardweg dijo, "los intentos dentro de la Iglesia para enmendar la doctrina de Humanae Vitae también están fuertemente motivados y orquestados por sacerdotes homosexuales".
Los escándalos de los sacerdotes han puesto de manifiesto el hecho de que hay un porcentaje desproporcionadamente alto de seminaristas y sacerdotes que son homosexuales.
"Muchos de ellos han llegado a escalones más altos en la Iglesia", y "muchos sacerdotes homosexuales tienden a luchar ambiciosamente por carreras eclesiásticas y tienen éxito en eso".
"Ha habido redes subversivas de homosexuales dentro de la Iglesia, incluso [en] niveles altos, para normalizar la homosexualidad", afirma van den Aardweg. "Los teólogos morales ofrecen los argumentos, algunos abiertamente, como Charles Curran: 'La Iglesia debería aceptar el valor normal y la bondad de las relaciones entre personas del mismo sexo'".
"En general, los sacerdotes homosexuales o pro-homosexuales discrepan con Humanae Vitae, y ... muchos disidentes de Humanae Vitae son pro-gay, aunque no muestren sus colores", dijo van den Aardweg.
"Porque los hombres homosexuales, que tienen poca afinidad y comprensión del amor conyugal adulto, están motivados en este tema por sentimientos más centrados en el ego: Humanae Vitae se interpone en el camino de sus propios ideales dudosos".
**************
Para ver entrevista completa (en inglés, ir a enlace superior)
El Dr. Gerard van den Aardweg es miembro de la recién formada Academia Juan Pablo II para la Vida Humana y la Familia. Ha escrito extensamente sobre los temas de la homosexualidad y la pedofilia, incluida la batalla por la normalidad: auto terapia para personas homosexuales y homosexualidad y esperanza: un psicólogo habla sobre el tratamiento y el cambio. El Dr. y la Sra. Van den Aardweg tienen siete hijos y diecisiete nietos.
Este libro despeja las incógnitas acerca de si las personas homosexuales nacen o se hacen a través de una visión multidisciplinaria, en la que se conjugan el psicoanálisis, la psiquiatría, la pedagogía, la psicología, el derecho, y la teología.
El autor, José Antonio Pérez Stuart, nos vuelve a sorprender, pues después de sus reconocidos éxitos en el campo de la economía que hicieron millonarios a muchos de sus seguidores a través de la columna "portafolios" del periódico Excelsior, ahora, luego de un periodo sabático que aprovechó para cursar diversas maestrías, regresa con un tema candente.
Chaput y el peligro de la Comunión
Protestante.
31 May 2018 11:31 AM PDT
Obispos alemanes ponen en peligro la identidad de la Iglesia Católica Las diferencias doctrinales entre católicos y protestantes con respecto a la Eucaristía son "no sólo restos verbales de un pasado muerto", sino que tienen un significado, según el arzobispo Charles Chaput de Filadelfia, Estados Unidos. Hablando con cruxnow.com
(28 de mayo), Chaput explica que la propuesta alemana para la Comunión Protestante pone mucho en juego: la identidad de la Iglesia, el significado de los sacramentos o la naturaleza de la Presencia Real. Una vez que se toma el primer paso hacia la Comunión Protestante, "la presión para ampliar la intercomunión aumentará naturalmente, con razones cada vez menores y de credibilidad para resistirla". Chaput agrega, "Lo que suceda en Alemania no se quedará en Alemania".
CORREO DE ROMA.
* Carta de Papa Francisco a Chile.
* Juicios Vaticanos.
* Comisario en Medjugorje.
* Hambre en Venezuela.
* Los rusos no se fían.
Por SPECOLA
01 junio, 2018
Las aguas siguen muy revueltas en Chile y seguirán por mucho tiempo.
Sin afán de ser profetas no es difícil pronosticar que los tiempos serán largos y salpicados de nuevos episodios complicados y que existe el riesgo de contagio en otros países. podemos pronosticar que los próximos años harán sufrir mucho por casos del pasado a la iglesia del presente.
En la tradición oriental se afirma que si existe un problema mejor hacerlo lo más pequeño posible porque se soluciona mejor. Nos parece que en el tema chileno se ha actuado en dirección contraria agrandado y dando publicidad a determinados actos con el claro objetivo de cubrir las vergüenzas de actuaciones pasadas. La táctica no es buena y los resultados serán complicados y difíciles de gestionar. El hecho es que hoy de nuevo todos los grandes medios dedican mucho espacio a los nuevos capítulos de Chile. El de hoy es la carta del Papa Francisco a los católicos de Chile.
Otro problema que no parece tener fin y que colea desde hace decenios son las apariciones de Medjugorje. La realidad es que es uno de los lugares de peregrinación más importantes del momento. El nombrar un “comisario” con funciones que chocarán con las del obispo local y con los religiosos que atienden el santuario no trae buenos presagios. Esperemos que por el bien de los milles de personas que se acercan a rezar la situación se aclare pronto.
El Juicio a los dos ex dirigentes del Banco del Vaticano toma otro rumbo y ahora atacan la competencia del Tribunal. Son acusados de gestiones que contaban con la aprobación superior y con cuentas anuales aprobadas y revisadas. Los jueces que los juzgan son nombrados por el papa directamente y las acusaciones son hechas por los directivos del banco también nombrados directamente por el papa. En el fondo piden que sea el papa quien decida y nos ahorremos el teatro intermedio que no tiene mucho sentido.
El obispo de Turín manda rezar en todas las iglesias de su diócesis por la República, la Italiana se entiende, los momentos que la situación política está atravesado son complicados. Veremos que consecuencias tiene en las relaciones con la iglesia Italiana.
El Cardenal Urosa de Venezuela habla de que la gente se está muriendo de hambre. Es una situación que tiene también un gran riesgo de contagio en otros países de entorno. La huida masiva de venezolanos y el riesgo de enfrentamientos sociales preocupan al cardenal.
El patriarca de Moscú no acepta la invitación de Papa Francisco para rezar por la paz en Bari. El Papa Francisco ha declarado recientemente que en Rusia sólo hay un patriarca, que es el ortodoxo, y que no quiere que nadie le moleste. Los rusos son muy suyos y no parecen fiarse mucho de las palabras.
El casi anunciado viaje a Iraq del Papa Francisco viene desmentido de forma oficial, por ahora no hay nada previsto.
En su empeño modernista por acabar con todo lo precedente, como signo de estabilidad, tradición y verdad, Francisco-Bergoglio ha ido minando y desactivando lo que se le entregó el día de su elección. Ha hecho de su Pontificado una especie de deconstrucción, al más puro estilo de la llamada postmodernidad: se desencajan las piezas del antiguo modelo o sistema, se critican y se eliminan una a una, sin proponer un claro modelo sustitutivo, como no sea el de la propia entidad destructiva.
Eso que llaman ahora nuevo paradigma en la Iglesia no es otra cosa que hacer añicos o espachurrar -como decía mi abuela-, todo lo transmitido en la Santa Madre Iglesia a lo largo de los siglos. Dicho de otro modo: me da la sensación de que Francisco ha dejado hecho un guiñapo y unos zorros, lo que se le entregó el día de su elección pensando ingenuamente –aunque lo dudo-, que era el sucesor del poder de las llaves de Pedro. Y parece que esto continuará en la misma línea, mientras Dios no le ponga la moción de censura (que la pondrá).
Entre las muchas deconstruccciones de Francisco está la del Colegio Cardenalicio. Me enseñaban en el Noviciado en aquellos lejanos tiempos, que los cardenales venían a ser la corte del Papa, una especie de guardia de corps con un sentido doctrinal, que arropaba de alguna manera al Pontífice con su apoyo y hasta con su vida. El color rojo era signo de la sangre martirial, que estarían dispuestos a derramar en su defensa de Cristo y la Iglesia.
En la mayor parte de los casos, no eran propiamente las personas en sí las que ostentaban esta dignidad, sino por ser los Pastores de las Grandes Diócesis de la Cristiandad. Aquéllas que se habían distinguido por ser las primeras en la expansión del Cristianismo. Las más allegadas a la predicación de los Apóstoles. Las de más historia, tradición y expansión evangelizadora.
Con el tiempo, tuvieron su cardenal las Diócesis más grandes de cada una de las naciones cristianas. O aquellas que concentraban mayor número de fieles. De una u otra forma, eran al fin y al cabo los grandes representantes de la Cristiandad. Y junto a ellos, hubo siempre cardenales que lo eran en función de su cargo cercano al Gobierno de la Iglesia y con serias responsabilidades en el quehacer cotidiano del pastoreo de los fieles. Todo esto, tenía sus pros y sus contras, como toda obra humana. Pero se entendía y se vivía con orgullo por el cristiano de a pie.
Pues bien, todo ello ha sido destruido por Francisco, que es implacable con cualquier tono musical que suene a tradición y costumbre. Y como si fuera el dueño del Sistema, en lugar de reconocerse humildemente un puro administrador, hace, rehace y deshace para conseguir –lo ha conseguido ya-, la absoluta y total desacreditación de los Cardenales, que han pasado a la categoría de monaguillos en el universo bergogliano, que actúa como un príncipe renacentista-absolutista. Mientras reclama para los demás la necesidad de la humildad y el rechazo de los honores, condena fulminantemente el carrerismo que él mismo –según cuentan los que le han conocido-, ha llevado implantado en su marcapasos jesuítico.
El resultado es doble. Por una parte, los cardenales ya no pintan nada y han perdido todo su prestigio. Sólo se ven como un instrumento de poder para asegurarse la descendencia. Son aseguradores de votos, para que Bergoglio siga mandando desde el otro mundo y se pueda garantizar la continuidad deconstructiva. Por otro lado, mientras se castiga a las grandes sedes tradicionales, se regalan títulos cardenalicios para diócesis desconocidas en el mapa y obispos excesivamente conocidos por sus colores preferidos. Aquí sí cuenta el rojo como prelación.
Es como si el Jefe Supremo de un ejército, elevara a directamente a la categoría de generales a los sargentos de las guarniciones más alejadas, o se dieran títulos de Doctor en Medicina a los chamanes y curanderos de los poblados más subdesarrollados. Francisco quiere acabar con el concepto de excelencia, para reservarlo exclusivamente para él. Todos iguales por debajo.
Así las cosas, no es de extrañar que la Cristiandad más preocupada con esta suerte de tsunami, ande revuelta con la sospechosa condición de algunos de los nuevos cardenales. Es cierto que puede haber noticias falsas, que puede haber acusaciones sin fundamento. Pero decía mi abuela que cuando el río suena, agua lleva. Y llevamos una época en la que el río parecen las Cataratas Victoria. Serán o no verdad los affaires del nuevo cardenal boliviano, serán o no verdad los intringulis económicos del protegido papal Maradiaga, o los chanchullos pedofilantes de su obispo auxiliar –el protegido del protegido-; serán ciertos o no, los pichuleos del secretario de Cocopalmeiro –que siguen zambullidos en el más profundo silencio-, o los devaneos de tantos curiales que se sabe que están bajo la protección vaticana.
Es igual. A nadie le importan ya los nuevos cardenales. Cuando el boliviano o el peruano (que también se tira por el rojo) reciban la birreta, los analistas, videntes y televidentes pensarán: Este debe ser amiguete de Francisco. Un voto más. Con eso es suficiente.
En el próximo consistorio, para que siga siendo inconsistentemente eficaz, habrá que nombrar algún cardenal extra de Irlanda, por los servicios prestados. Y varios de China, de los que apoyan la bomba-trampa que se está negociando. Y al jesuíta James Martin, que preferirá llevar un solideo rosa. Y si tuviera que haber alguna mujer, por aquello de las cuotas, al menos habría que elegir a la Emma Bonino, que fue la que introdujo en Italia la interrupción del embarazo (el nuevo paradigma de esta semana).
DESOLADORA EXCLUSIVA: Monseñor Aguer misericordiado y sustituido por “Tucho” Fernández. EL CESE DE MONSEÑOR AGUER SE PRODUCIRÍA ESTE MISMO SÁBADO, Y EN 15 DÍAS "TUCHO" FERNANDEZ TOMARÍA POSESIÓN COMO ARZOBISPO DE LA PLATA.
Por Adoracionyliberacion | 01 junio, 2018
Vicente Montesinos
Bergoglio y su amigo “Tucho” Fernández
Llevamos mucho tiempo hablando de la valía personal, teológica, católica, moral y pastoral de Monseñor Héctor Aguer; y de su enorme labor en favor del Arzobispado de La Plata; de la Iglesia Católica y de Argentina.
También hemos ido contando su proximidad a los 75 años; que cumplió, en perfecto estado, y en el zenit de su actividad pastoral, el pasado 24 de mayo, presentando su renuncia obligatoria por edad al Papa.
También hemos ido contando como Monseñor Aguer está en plenas facultades, con mucho trabajo hecho, y muchos planes por cumplir, y con ganas de seguir en su servicio; lo cual, dado su estado, y dados los enormes frutos apostólicos, pastorales, vocacionales, etc…; es lo normal en cualquier situación similar.
Pero también sabíamos que Bergoglio no puede soportar a Aguer. Porque encarnan lo contrario: la fidelidad a la Iglesia, al Magisterio bimilenario, a la sana Doctrina y a la tradición; frente a la misericorditis, el “quién soy yo”, el “armen lío”, y el “Dios te quiere así” y demás zarandajas.
Y también sabíamos que Bergoglio estaría encantado de “cepillarse” (permítaseme la vulgaridad) a Aguer para colocar en el segundo Arzobispado más importante de Argentina, después de Buenos Aires, a su amigo Victor Manuel Fernández; conocido como “Tucho”, arzobispo “ad personam”, hombre fuerte de Bergoglio en la sombra, y necesitado de un “arzobispado de verdad” (premio además a su trabajo en Evangelii Gaudium, Amoris Laetitia, persecución a Múller y Sarah; etc…)
Por eso temíamos que Bergoglio esperaría a los 75 años de Aguer para misericordiarlo y colocar a su amigo al frente de La Plata.
Pero nos resistíamos a pensar que la diplomacia vaticana hubiera dejado de existir tan rotundamente, y que Bergoglio hiciera una jugada tan rápida, tan descarada y con tan poca vergüenza.
Pues bien. Una vez más parece que hemos pecado de ingenuos y que Francisco se supera así mismo en cada paso en esta trepidante carrera hacia el desandamiaje de la Iglesia católica tal y como la hemos conocido durante casi 2000 años.
Y es que según ha podido saber Adoración y Liberación, por fuentes ajenas al Arzobispado de La Plata, Aguer podría ser misericordiado este mismo sábado, 2 de junio; para que pueda ser nombrado Tucho Fernandez como Arzobispo de La Plata, cumpliéndose así nuestras peores previsiones; y confirmándose una doble nefasta noticia para la Iglesia argentina y universal: la destitución de Aguer (que nos van a vender como la aceptación de su renuncia, claro) y el nombramiento de Tucho (sinceramente no sé cual de las dos es peor noticia)
Incluso estamos en condiciones de afirmar que los planes de Bergoglio pasan por acabar ipso facto con Aguer; y ni siquiera respetarlo como Administrador Apóstólico hasta la toma de posesión, precipitada, de Tucho Fernández; sino por nombrar a un Administrador Apostólico temporal, cuyo nombre hasta nos atrevemos a dar: Monseñor Bochatey; obispo prelado de Cafayate; obispo titular de Monte di Mauritania y auxiliar de la Arquidiócesis de La Plata
Consultado por mí mismo el Arzobispado de La Plata, no hemos podido obtener noticia alguna que de allí emane; por lo que la información la da Adoración y Liberación; que se reserva sus fuentes.
¿Que nos equivocamos?… Pues bendito sea Dios…
¿Que nuestra exclusiva desbarata sus planes, y se ven obligados a recular, suspender, retrasar, o trejemanejar?… Pues bendito sea Dios…
Pero si como todo parece indicar, y estoy en condición de contarles a las 00.15 horas de este recién estrenado 1 de junio de 2018; se cumple la información que manejamos; estamos ante otra nefasta noticia para la Iglesia, y otra actuación sin escrúpulos de la misericorditis vaticana.
Se cumplen los pronósticos… Los peores…
Y les puedo asegurar que la mayor alegría que me llevaría sería errar en esta exclusiva. ¡Bendito error!
Aunque me temo que no vamos a correr esa suerte.
CORREO DE ROMA
* Chile: más investigaciones, silencios y desapariciones.
* Visitador permanente en Medjugorje,
* Mujeres, películas y cruces alemanas.
Por SPECOLA | 31 mayo, 2018
Hoy tenemos una gran variedad de temas que inundan de nuevo las páginas de los principales diarios italianos de gran divulgación.
Chile sigue, del obispo de Osorno nada se sabe, está desaparecido y no se le ha visto desde su regreso de Roma.
Los investigadores pontificios vuelven con un nuevo caso de monja abusada por su superiora con hechos que algunos de ellos parece que sucedieron en España. Son temas viejos en años pero actuales en denuncias y corren el riesgo de extenderse como la pólvora. Los abusados invitados a Santa Marta empiezan a dar entrevistas en la que queda claro se si bien creen en las palabras y sinceridad del Papa Francisco no confían mucho en los resultados. Todo se rodea de un silencio cada vez más atronador. Cuando los males no se solucionan corren el riesgo de empeorar y contagiarse y el mal está ya demasiado extendido y las medidas tomadas son demasiado tranquilas.Iremos viendo como se reproduce el caso chileno en otras latitudes indicando un problema de dista mucho de poder ser encerrado en las fronteras de un país o región.
El juicio de a los Ex directivos del Banco del Papa sigue adelante y ahora entra en la dinámica de contestar la competencia del Tribunal Vaticano. No es la primera vez que se realiza todo un proceso de meses para concluir que el tribunal no es competente. Son esas peculiaridades difíciles de entender que sólo se dan en el micro estado pontificio ajenas al resto del mundo civilizado. Aquí estamos para contar lo que sucede no para entenderlo cosa en muchos casos imposible.
Medjugorje no termina y ahora tenemos un visitador pastoral permanente en la parroquia de las apariciones. Otro culebrón que promete no tener un final y que se alarga en el tiempo provocando litigios eternos entre defensores y detractores.
El pontificado va adelante y entra en la fase en que aumenta el club de los decepcionados que ven que la promesas reales o imaginarias, supuestas o presupuestas, no van y se apuntan al carro del club de los considerados enemigos papales que crece por momentos.
El freno al sacerdocio femenino no es aceptado por muchos que siguen en sus trece y esperan que antes o después las mente obtusas machistas se iluminen y vean con la misma claridad de sus preclaras mentes. A estas alturas de la película ni aunque resucite un muerto cambiaran de idea. Y de películas hablamos con Spielberg y los avatares del último papa rey. Las historias de las últimas condenas a muerte firmadas por un papa dentro de sus competencias como monarca del estado pontificio. La película por su director y su tema promete.
Marx, el cardenal, se queda sólo y hasta a los musulmanes les gusta el crucifijo en los locales públicos en Baviera. Esta región de Alemania siempre se ha sentido orgullosa de su identidad católica en oposición de otras regiones más prusianas. Los símbolos religiosos salpican su paisaje y son respetados como señal de identidad. El algún momento de su historia y para protegerse de la herejía protestante incluso era ley del estado creer en la presencia real en la Eucaristía. Las cruces empiezan a poblar los espacios públicos con gran rapidez y con una insignificante oposición social. Esperemos que otras regiones europeas la imiten con alegría.
La Arquidiócesis de St. Paul y Minneapolis pagarán $ 210 millones a las víctimas del abuso sexual del clero
450 víctimas de abuso sexual del clero en la Arquidiócesis de St. Paul y Minneapolis están a punto de recibir un acuerdo de $ 210 millones después de que se llegó a un acuerdo entre las dos partes que también incluye medidas de responsabilidad. El acuerdo acordado por la iglesia también formará parte de su plan de reorganización por bancarrota.
El acuerdo de $ 210 millones también lo convertirá en el segundo pago más grande de los Estados Unidos en el escándalo que sacudió a la Iglesia Católica Romana.
El pago total de $ 210, 290,724 se destinará a un pozo para pagar a los sobrevivientes del abuso, la cantidad exacta para cada uno de ellos aún no se ha determinado.
El abogado de las víctimas, Jeff Anderson, compartió que un plan de reorganización formal también se presentará ante un juez de bancarrota para su aprobación. Entonces, las víctimas tendrán que votar, aunque Anderson confía en que sus clientes lo aprobarán de inmediato.
Uno de los supervivientes, Jim Keenan, que fue abusado sexualmente cuando era niño por un sacerdote del área de las Ciudades Gemelas, celebró este nuevo acontecimiento. Él dijo: "Cambiamos el campo de juego. Tienen que escuchar a las víctimas ahora, y eso es enorme ".
Thomas Abood, presidente del Consejo de Finanzas Arquidiocesano y Grupo de Trabajo de Reorganización, dijo que el acuerdo se detallará más exhaustivamente cuando se presente ante el tribunal. También prometió agilizar el proceso, diciendo que están buscando completar todo en unos pocos meses. Abood también dijo que habían "ido a todas partes" para recaudar dinero para el acuerdo.
Abood también compartió que la mayoría de los fondos, aproximadamente $ 170 millones, provendrán de las aseguradoras. El resto lo proporcionarán las parroquias, la arquidiócesis, un fondo de pensiones y ventas de bienes raíces.
La archidiócesis se declaró en bancarrota en 2015. Su patrimonio neto informado fue de $ 45 millones. Los abogados de las víctimas insisten, sin embargo, en que el verdadero valor de la arquidiócesis fue de más de $ 1 mil millones, contando los activos de sus 187 parroquias católicas, así como escuelas, cementerios y otras entidades relacionadas con la iglesia. Los abogados de las víctimas argumentan que esos activos deben usarse para que haya más dinero disponible para las víctimas.
El CEO de Starbucks, tres veces niega saber sobre las donaciones de la compañía a Planned Parenthood
Kevin Johnson, CEO de Starbucks (captura de pantalla)
El miércoles, el CEO de Starbucks, Kevin Johnson, negó tres veces el conocimiento de las donaciones de su compañía al mayor proveedor de servicios de aborto en los Estados Unidos, Planned Parenthood.
En una entrevista con Maria Bartiromo de Fox News, se le preguntó a Johnson sobre el apoyo financiero de la compañía a Planned Parenthood a la luz de los objetos planteados por Aveda King:
Bartiromo: "No sé si viste a la sobrina de Martin Luther King Jr. en el Washington Examiner . Y ella dijo: 'Si Starbucks quiere acabar con el racismo, dejará de financiar Planned Parenthood'. ¿Vas a dejar de financiar Planned Parenthood? "
Johnson: " Bueno, no soy consciente de que sí, financiamos Planned Parenthood" .Asi que. No he leído el artículo de opinión y no puedo comentar sobre eso ".
Bartiromo: "OK".
Johnson: "Pero no soy consciente de que hacemos eso".
Bartiromo: "Bueno, Alveda King dice 'Starbucks tenía racismo en su identidad corporativa mucho antes del arresto de abril [de dos hombres negros que se negaron a abandonar una tienda]. A través de sus donaciones corporativas, contribuye a una de las organizaciones más racistas en la historia de nuestra nación, Planned Parenthood, el mayor proveedor de abortos en los Estados Unidos ". Y de nuevo, esto es de Alveda King en el Washington Examiner ".
"¿Dónde está la 'humanidad' y la 'inclusión' cuando su empresa iguala las donaciones de los empleados a Planned Parenthood, cuya fundadora Margaret Sanger era una abierta racista con intenciones genocidas?"
Si Starbucks realmente quiere rechazar las prácticas comerciales racistas, dice la carta, debería dejar de financiar a una organización que termina con la vida de las minorías:
"Si Starbucks quiere poseer el manto corporativo de acabar con las prácticas comerciales racistas, entonces lo desafiamos a que deje de financiar la Casa de los Horrores de Planned Parenthood, que ha quitado vidas preciosas a las comunidades minoritarias; y de la sociedad en general ".
Cabildeo oculto:
¿Soros controla las instituciones europeas?.
31 de mayo de 2018
France Révolution
Acusado de corrupción, el ex presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Pedro Agramunt, dio a conocer un sistema de cabildeo liderado por George Soros en el corazón de esta institución. ONG con un papel confuso, derechos humanos, crisis política en Cataluña y acusaciones de corrupción: Sputnik revela un escándalo europeo.
Las denuncias de corrupción se dirigen al presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), el español Pedro Agramunt; en Cataluña, la crisis institucional está siendo explotada por dos rusos y ONG de derechos humanos que lanzan una campaña de cabildeo dirigida a las instituciones europeas. Uno podría pensar que no hay conexión, y sin embargo ...
Acusado de corrupción y destituido de su puesto, Pedro Agramunt, ex presidente de PACE, investigó para blanquear su nombre y actualizó la red de influencia de George Soros en esta institución europea.
El senador remanente, Pedro Agramunt afirma haber deseado "obligar a los lobbies activos a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa a declararse". Hoy denuncia el control que tendría el multimillonario de origen húngaro sobre la institución europea y acusa a este último de haber orquestado una campaña para desacreditarlo ... y así preservar su control sobre el Consejo de Europa. .
Au-delà de la question de la culpabilité ou de l'innocence du sénateur espagnol, Sputnik s'est donc intéressé au montage de George Soros pour mener des campagnes de lobbying au Conseil de l'Europe par le biais d'associations et d'ONG qu'il finance et comment ce réseau est impliqué dans les accusations visant Pedro Agramunt. En ce qui concerne les activités de lobbying, rien d'illégal en apparence, comme le confirmait un membre de Transparency France de manière anonyme sans vouloir se prononcer sur le deuxième point.
Entre los elementos sobre los que la Comisión de Encuesta independiente del Consejo de Europa ha basado su decisión sobre el caso de Pedro Agramunt, se encuentra un informe de la ONG Iniciativa de Estabilidad Europea (ESI), en la que su director, Gérald Knaus hace numerosas acusaciones contra el ex presidente de PACE.
Solo en este caso, la Iniciativa Europea de Estabilidad, que se ha presentado como una simple ONG, es mucho más que eso. Como señalan los abogados del Sr. Agramunt, el ESI no es solo una organización sin ánimo de lucro, sino también una "organización de cabildeo inscrita en el Registro de Cabilderos de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo". Claramente, un lobby declarado en algunas instituciones, pero registrado como una simple ONG en el Consejo de Europa, lleva acusaciones de corrupción ... contra un electo que quiere obligar a los lobbies a declararse. Transparencia que podría ser un obstáculo para sus actividades.
¿Dijiste raro? Y, sin embargo, no se detiene allí. El Sr. Knaus, director del ESI, es conocido por ser cercano a cierto Nichola Whyte, su compañero al frente de la Diplomacia Independiente. Esta organización, a la que el ejecutivo regional de Barcelona apeló para "internacionalizar el movimiento independentista catalán", tiene intereses políticos completamente opuestos a los de Pedro Agramunt, miembro del Partido Popular y defensor de la Constitución española en la crisis catalana.
Al observar las cuentas de estas dos organizaciones, nos damos cuenta de que la Iniciativa Europea de Estabilidad y la Diplomacia Independiente están financiadas por la misma fuente: la Fundación para Promover la Sociedad Abierta (FPOS), detrás de la cual se encuentra el multimillonario George Soros.
Resumamos: Gérald Knaus, director del ESI - un lobby financiado por George Soros y que se hace pasar por una ONG - y cercano a Nicholas Whyte, un hombre a la cabeza de otra organización financiada por Soros y que trabaja para los separatistas catalanes que El Sr. Agramunt pelea y acusa al senador español de corrupción después de que este último haya propuesto forzar la reforma de los lobbies.
Inusual? Espere a ver porque el caso tiene un segundo componente. Además de los cargos presentados por Gerald Knaus, dos ciudadanos rusos, Olga Zakharova y Yuri Dzhibladze, también testificaron contra Pedro Agramunt.
Ms Zakharova y el Sr. Dzhibladze, fundadores de la Plataforma Cívica Solidaridad (CSP), aseguraron que el ex presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa se ha beneficiado de sobornos para obtener su campaña. Una acusación que la persona realiza, explicando que él era el único candidato y que nunca tuvo que hacer campaña.
El senador español explica que descubrió, como parte de su defensa, una conexión entre los dos ciudadanos rusos que lo acusan, la campaña por la independencia de Cataluña y el dinero del Sr. Soros.
Y de hecho, el CSP ha tenido actividades en Cataluña en el momento de la consulta ilegal en octubre de 2017. En este contexto, Olga Zakharova y Yuri Dzhibladze fueron invitados en calidad de fundadores de la Plataforma de la Sociedad Civil en Barcelona por la Organización Mundial contra Tortura (OMCT), una ONG a la cual el Sr. Soros contribuye.
Durante este viaje, los dos ciudadanos rusos se encontraron con David Bondia, un firme partidario de la independencia de la región y presidente del Instituto de Derechos Humanos de Cataluña, una organización vinculada a una tercera ONG, George Soros : Sociedad Abierta de Europa.
Sin pronunciarse sobre la culpabilidad de Pedro Agramunt en su caso de corrupción, está claro que la tesis que presenta para su defensa es sólida. La evidencia de que él recogió -y Sputnik fue capaz de comprobar la veracidad sugieren que el senador español fue atacado tanto porque quería obligar a los grupos de presión para declarar el Consejo de Europa que 'debido a sus opiniones políticas opuestas a las defendidas por George Soros a través de su miríada de ONG y grupos de presión.
¿Es por este tipo de comportamiento que George Soros y sus ONG han sido expulsados de Hungría e Israel y que algunos líderes, como el ex primer ministro eslovaco Robert Fico o el ex primer ministro esloveno Miro? Cerar, se opuso públicamente al multimillonario, justo antes de caerse?.
El jefe de Morgan Stanley califica de "ridícula" la visión de Soros de una crisis existencial del euro.
Opina que la crisis en Italia no afectará a los planes de la Reserva Federal.
El presidente y consejero delegado de Morgan Stanley, James Gorman, ha replicado que la afirmación del inversor George Soros de que se podría estar gestando otra crisis mundial motivada por la crisis en Italia es "ridícula". Gorman recomienda a los inversores ignorar la reciente convulsión en los mercados. Cree que la Reserva Federal seguirá con su plan de subir tipos con tres alzas más en este ejercicio.
"Honestamente, creo que es ridículo", ha dicho Gorman en una entrevista con Bloomberg Television, cuando se le preguntó acerca de los comentarios de Soros de esta semana, que incluían una advertencia de que la Unión Europea podría desmembrarse por los recientes acontecimientos en Italia. "No creo que nos estemos enfrentando a una amenaza existencial en absoluto", ha subrayado Gorman sobre el euro.
"Los inversores deberían ignorar la reciente convulsión en los mercados", ha indicado el banquero. Es probable que los rendimientos del bono a 10 años en Estados Unidos sigan subiendo, llevando al dólar con ellos, ha explicado Gorman. Para el financiero el retroceso de la rentabilidad de la deuda de EEUU será momentáneo por los temores a un contagio de Italia.
A pesar del "buen crecimiento global sincronizado" en los últimos años, "hemos tenido estas erupciones políticas", incluido el Brexit, las tortuosas negociaciones de coalición en Alemania y las recientes tensiones en Italia y España, ha recordado Gorman. "Es casi una competencia entre el crecimiento corporativo sostenible, la mejora de las ganancias, la fortaleza económica con la inestabilidad política y el aumento del populismo".
Cuando se le preguntó acerca de la opinión de Jamie Dimon, a principios de este mes, de que los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años podrían alcanzar el 4%. "Me sorprendería si es menos del 3% y se sitúa por encima del 4%", ha respondido. Se espera una subida de los rendimientos a medida que la Fed mantiene su camino de normalización, según opina Gorman. "La Fed ha sido increíblemente coherente", ha remarcado.
Aunque ha reconocido que las presiones salariales no han sido suficientes para generar una gran inflación, "ésa es la razón por la que hemos tardado tanto los tipos de interés en llegar hasta aquí, lo que no es mucho en absoluto. Las tasas siguen en mínimos históricos".
"Los responsables de política monetaria de EEUU están en proceso de conducir la tasa de interés a un nivel más normal, para darle más poder monetario en el caso de la próxima crisis", ha apuntado. "Tengo la impresión que la Fed elevará las tasas cuatro veces este año", aunque podrían ser tres. "Ciertamente no creo que las últimas 24 horas vayan a influir en ello", en referencia a la crisis italiana.
La intentona de crear sacerdotisas o "rabinas", divide al Rabinato judío.
El sistema judicial rabínico de Israel ya no reconoce la autoridad de más de 120 rabinos ordenados en una escuela rabínica ortodoxa moderna en Nueva York, según revela un documento recientemente descubierto.
El documento, una carta escrita en marzo por el rabino Asher Ehrentreu, administrador sénior en el sistema judicial rabínico, sostiene que los rabinos ordenados en Yeshivat Chovevei Torah en el Bronx “se autodenominan ortodoxos” pero “no son reconocidos por el Rabinato de Israel”.
Yeshivat Chovevei Torah fue establecida en 1999 por el rabino Avi Weiss, quien ha empujado el sobre de la ortodoxia mediante la creación de roles de tipo rabínico para las mujeres y el lanzamiento de la escuela rabínica, que ha sido descrita como “Open Orthodox”.
La carta de Ehrentreu, obtenida mediante solicitudes de libertad de información del grupo de defensa ITIM, proporciona la primera prueba escrita de que el sistema judicial se niega a reconocer a toda una cohorte de rabinos estadounidenses según el lugar donde fueron ordenados, según el rabino Seth Farber, fundador y director de ITIM.
El rabinato ha negado sistemáticamente la existencia de una lista negra. “Incluso afirmó en el tribunal que no deslegitimiza las credenciales de un rabino en función de su afiliación institucional”, dijo Farber a RNS.
“Esta es una pistola humeante”, dijo Farber. “Durante años, el rabinato se ha negado a reconocer la autoridad de ciertos rabinos de la diáspora ortodoxa. Ahora vemos que esto se extiende a todo un grupo de rabinos “.
Durante una sesión parlamentaria el lunes (28 de mayo), Moshe Dagan, director del Gran Rabinato, negó que el rabinato tenga una lista negra.
La carta de Ehrentreu salió a la luz después de que el tribunal rabínico se negara a reconocer el carácter judío de una mujer estadounidense que deseaba casarse en Israel.
Para obtener una licencia de matrimonio en Israel, las parejas deben llevar cartas al registrador de matrimonio que acredite su condición de judíos y su estado individual.
A principios de este año, cuando la mujer presentó una carta del rabino Akiva Herzfeld, quien se graduó de Chovevei Torah en 2007, el tribunal la rechazó.
Herzfeld, que había servido en una sinagoga de Portland, Maine, donde asistía la mujer, “conocía a tres generaciones de la familia de esta mujer, por lo que era la persona más indicada para escribir esta carta”, dijo Farber. “El continuo y creciente rechazo del establishment rabínico israelí de reconocer la autoridad de los rabinos de la diáspora está creando una brecha entre Israel y la diáspora judía”.
Farber dijo que el rabinato dejó de reconocer la autoridad de Weiss, el fundador de Chovevei Torah, hace algunos años, considerándolo demasiado liberal religiosamente, pero que recientemente había reconocido la autoridad de varios rabinos de la Torah Chovevei.
La organización de Farber, que ayuda a las personas a navegar a través del sistema de rabinos y tribunales rabínicos, pudo obtener una carta que certifica el carácter judío de una mujer en un tribunal rabínico de Boston, y el secretario de relaciones matrimoniales la aceptó.
Herzfeld dijo en un comunicado que estaba “entristecido al ver que las decisiones de quién es aceptado como rabino están en manos de unas pocas personas de mente pequeña que no entienden lo que realmente está pasando en América del Norte. Escribí una carta sabiendo que la persona era judía y me sorprendió cuando recibió una llamada telefónica que decía que el Rabinato lo sabía mejor “.
“Su comportamiento es inexcusable”, dijo.
(Michele Chabin es corresponsal de RNS en Israel).
secretummeummihi.
El lazo que une a los ciudadanos debe ser el contrato social compartido y no una idea esencialista
30 de mayo de 2018
BOLONIA.- "El pueblo es una categoría mítica". Eso dijo el papa Francisco hace algún tiempo. Nunca entendí bien lo que quería decir. O tal vez lo entendí tan bien que me asusta pensarlo.
Francisco lo explicó así:
"Para entender cuáles son los valores de un pueblo, debemos entrar en el espíritu, el corazón, el trabajo, la historia y el mito de su tradición".
Lo que se deduce de ello son tres rasgos:
* El primero es que el pueblo es uno, una es su tradición, unánimes son sus valores.
* El segundo es que el pueblo es un organismo natural y como tal es superior a la suma de los individuos que lo forman: el todo es superior a la parte, suele recordar el Papa. Como organismo, tiene "un corazón": tiene personalidad moral.
* El tercer rasgo es que si uno es el pueblo, una su historia, una su tradición, ¿qué será de quien no los comparta? El Papa es hombre de fe, pero tiene sus matices. Afortunadamente, porque la idea mítica de pueblo es la idea más ajena posible al pluralismo, que es la sal de la democracia.
Recordé la frase del Papa al enterarme de la telenovela de Pablo Iglesias, líder del partido político español Podemos, y su esposa, Irene Montero, también dirigente, que compraron un costoso chalet de 600.000 euros. ¡Muy agradable, a juzgar por las fotos!
Mezclar al Papa con un chalet tal vez sonará grotesco, pero es que la historia es grotesca. Lo que revela es que ellos también tienen una idea mítica del pueblo. No me importa la compra en sí: dichosos ellos. Y dejo de lado también la hipocresía, la doble moral: ¿qué más decir de quien se absuelve a sí mismo por actitudes que condena en los demás? El aspecto hilarante es la consulta de los militantes a su "pueblo". ¿Comprar un chalet será digno de los "valores de este pueblo"? Ni Dios ni la conciencia, es "el pueblo" el que decreta qué y quién es moral o inmoral. El pueblo mítico absuelve y condena, es juez de vicios y virtudes. La responsabilidad del individuo se arrodilla ante el "espíritu" del pueblo. Ciertamente no pasa por la mente del Papa o de Iglesias, pero hay pueblos que en nombre de su "historia" y su "tradición", de su "corazón", encuentran moral exterminar infieles, infibular niñas, imponer matrimonios, quemar viudas. Lindo mito, el del pueblo.
Esta idea mítica del pueblo retumba hoy en todas partes.
* Todo está claro, dijo el líder de la Liga Norte de Italia: "Es el pueblo contra las elites".
* No me suena nueva: "Seré el abogado del pueblo", le hizo eco un amigo de Beppe Grillo.
* Escúchenlo a Nicolás Maduro: en su pueblo mítico hay espacio incluso para Diego Maradona.¿Maduro hace pasar hambre a los venezolanos? ¿Maradona acaba de firmar un contrato millonario en Bielorrusia? No importa: el pueblo purifica, el pueblo beatifica. ¿Hay mejor prueba de que el pueblo no son los pobres, sino que pobres son los que el pueblo mítico define como tales?Maradona es pueblo; muchos venezolanos hambrientos, no; Iglesias es pueblo a pesar de su hermoso chalet; muchos españoles que no pueden ni soñar con una casa así no son considerados pueblo.
El pueblo es un mito, una abstracción. No será coincidencia que Podemos haya reconocido su paternidad peronista: no porque sus líderes sean peronistas o porque peronistas sean el Papa y todos los demás; no trivialicemos. El punto es que todos ellos, peronismo incluido, son gemelos diferentes, miembros de una misma familia histórica. Una familia que tiene su inspiración en la idea de pueblo expresada con tanta inocencia por el Papa y con tanto cinismo por Podemos.
El concepto mítico de pueblo que los une, aunque lo desconozcan, es anterior y contrario al de la Ilustración: es el de un pueblo sin individuos, un pueblo "ético" que pretende imponer sus valores como moral colectiva; un pueblo que para defender su identidad puede estar tentado de aplastar como una enfermedad a quienes considere que atenten contra ella.
Podría ser que algo así funcione en una comunidad muy homogénea. Pero ¿qué pasa con las sociedades modernas, fragmentadas y plurales? El pueblo mítico de nuestro tiempo, el pueblo populista, es el heredero de esa noción antigua. Evocando la historia, la naturaleza o la moral, se pretende restaurar la unanimidad perdida o en peligro. La Inquisición y el gulag, el lager y la guerra santa son sus hijos: todas esas persecuciones se hicieron en nombre de la pureza moral de un pueblo mítico.
Esta visión es ajena a la idea de que el pueblo se base en la "lógica", como se complace en decir el Papa. En otras palabras: es ajena a la idea de que lo que llamamos "pueblo" sea un contrato social garantizado por la Constitución; una convención racional, no un mito natural. Ya sé que suena menos romántico y que no calienta los corazones. Pero es lo mejor para garantizar que el todo no elimine las partes; para defender el pluralismo y la libertad de los individuos.
Cuando el Papa, como en los últimos días, responde a aquellos que lo acusan de ser comunista afirmando, con sorna, que él solo es fiel al Evangelio, suena un poco superficial. Su definición de pueblo como categoría mítica, a pesar de sus buenas intenciones, no difiere de la de los populismos, comunismos y fascismos incluidos.Es un mito que ellos trasladaron al plan secular: en la política, en la cultura, en la sociedad. No será coincidencia que la historia de la Iglesia Católica esté llena de figuras que en los fascismos se ilusionaron con ver resurgir la cristiandad perdida y con muchas otras que repitieron hasta el cansancio que "el socialismo es el orden social más cercano al Evangelio": no el socialismo democrático, sino el cubano, venerado por tantos teólogos de la liberación.
Considerando el difundido miedo a la modernidad que lo fragmenta todo, a la tecnología que lo hace todo tan rápido y a las migraciones que todo lo mezclan, no es de extrañar que hoy haga estragos una cierta nostalgia de unanimidad. La palabra sagrada que resuena en todas partes, "pueblo", es el mejor síntoma. Los líderes de Podemos se han dirigido a este pueblo mítico: al someterse al veredicto de sus compañeros no apelaron a la ética de la responsabilidad, sino a la fe y la culpa. ¿Somos pecadores? Esta fue, después de todo, su pregunta angustiada.
Pero si este es el caso, si no es su conciencia la que los llama a la coherencia, sino la vox populi a establecer el veredicto, Iglesias y Montero pueden dormir sueños tranquilos: el pueblo mítico los ha absuelto y perdonado. Expiado el pecado, podrán volver a pecar y a pegarles a los pecadores; nadie es más amoral que los moralistas: total, ¿a quién le puede importar un chalet frente a tantas tragedias? Se creen que son posmodernos, son lo más antiguo del mundo.
* Historiador, profesor de la Universidad de Bolonia.
El Movimiento 5 Estrellas y la Liga Norte llegan a un acuerdo de Gobierno en Italia para evitar elecciones.
El antieuropeísta Paolo Savona será ministro de Asuntos Europeos
Luigi Di Maio junto al presumible primer ministro Giuseppe Conte.
ELECONOMISTA.ES 31/05/2018 - 18:58
El movimiento Cinco estrellas de Italia y la Liga Norte han llegado a un acuerdo sobre el equipo de gobierno, con el economista Giovanni Tria como el principal candidato para ministro de finanzas. Luigi Di Maio, líder de Cinco Estrellas y Matteo Salvini, de la Liga Norte, mantendrán a Giuseppe Conte como primer ministro.
"Se dan las condiciones para un gobierno político", han dicho Di Maio y Salvini en una declaración conjunta a los medios, tras una reunión de cuatro horas.
En este Gobierno, Luigi Di Maio será vicepresidente y ministro de Industria. Por otro lado, Matteo Salvini será ministro de Bienestar e Interior. El Ministerio de Exteriores estará dirigido por Moavero Milanesi.
Esta mañana ya se había especulado con la posibilidad de que ambos partidos llegasen a un acuerdo de última hora para evitar unas nuevas elecciones. En este nuevo Gobierno,Paolo Savona será responsable del ministerio de Asuntos Europeos, según informan medios italianos.
Hay que recordar que en el primer intento de las dos mayores fuerzas antisistema fue torpedeado el domingo cuando el presidente de la República, Sergio Mattarella, rechazó precisamente al candidato que ofrecían para el puesto de ministro de Economía, el economista de 81 años Paolo Savona, quien se posiciona enérgicamente en contra del euro.
Cotarelli no forma Gobierno
Mattarella designó entonces a un exresponsable del Fondo Monetario Internacional, Carlo Cottarelli, para formar un gobierno provisional de tecnócratas para llevar al país a unas elecciones anticipadas. Pero hasta hora Cottarelli no ha conseguido formar un gabinete viable.
Di Maio, cuya formación política (Movimiento 5 Estrellas), emergió de las elecciones no concluyentes del 4 de marzo como el partido más votado, instó a Salvini a abandonar su insistencia en colocar a Savona en la cartera de Economía y a aceptar darle otro puesto en el próximo gobierno. "Di Maio - Salvini: el acuerdo final", era el titular del periódico Corriere della Sera, haciéndose eco del sentimiento nacional de crisis indefinida.
Las encuestas de opinión muestran que La Liga de Salvini obtendría enormes beneficios de unas elecciones anticipadas, mientras que el Movimiento 5 Estrellas se mantendría estable.
De Mattei: Italia está cambiando, pero Mattarella no lo sabe.
Roberto de Mattei
Corrispondenza Romana
30 de mayo de 2018
En favor del domingo pueden 27 de XX , el profesor Giuseppe Conte, designado por el Presidente de la República, Sergio Mattarella para formar un gobierno, llegó al “Palazzo del Quirinale” para presentar la lista de sus ministros, fruto de un intenso trabajo de colaboración entre la política representantes de los dos principales partidos en el Parlamento: "Movimento Cinque Stelle" y "La Lega".
Las dos partes llegaron a un punto de acuerdo en la decisión de confiar uno de los ministerios más importantes del nuevo gobierno, el del ministro de Finanzas, al profesor Paolo Savona. El nombre de Savona, más allá de la persona real, representaba un proyecto político: la idea de negociar las relaciones entre Italia y la Unión Europea de una manera más justa, no la de salir del euro.
La negativa de la candidatura del Prof. Savona por parte del Presidente de la República, que resultó en el rechazo de la propuesta por parte del gobierno, no es la negación de una persona, cuya competencia el propio Jefe de Estado conoce bien, pero es la veto de una elección política. El no licet de Mattarella, en este sentido, se sobrepasa, los poderes que la Constitución italiana le permite al Presidente de la República. Y sin embargo, la mayoría de los italianos están descontentos con el euro, y esta insatisfacción es mucho más notable, ya que, en el momento del Tratado de Maastricht (1992) y la introducción de la moneda única (1998), Italia era uno de los países más proeuropeos en el continente.
En la víspera de Maastricht, el Centro Cultural Lepanto advirtió contra este neoeuropeismo, pero era una voz solitaria. * Hoy la mayoría de los italianos admiten que las consecuencias de este Tratado han sido catastróficas.
¿Por qué Sergio Mattarella piensa que la Unión Europea es intocable? Por la razón de que, fundamentalmente, su ideal político es el de una Europa socialista, sin fronteras políticas y culturales. Para él, el euro es algo más que una moneda: es el símbolo de una utopía, por lo que está dispuesto a arriesgar su reputación y credibilidad, que es precisamente lo que está sucediendo ahora. Esto se explica por los orígenes de Mattarella, que se remontan a la izquierda demócrata-cristiana, también llamada "Los católicos-comunistas".
Fue discípulo de Aldo Moro, en el momento del compromiso histórico con el Partido Comunista; fue partidario de Romano Prodi en 1994; fue viceministro primero en el gobierno poscomunista de Massimo d'Alema (1998-1999); fue diputado, como católico de izquierda, en las listas de La Margherita (2001-2006) y del Ulivo (2006-2008); se convirtió en Presidente de la República en 2015, como candidato por la PD (Partido Demócrata) de Matteo Renzi.
"No soy notario", dijo Mattarella al reclamar su poder para defender la zona euro. Sin embargo, el Presidente de la República no expresó ninguna “ no possumus ” cuando estaba a punto de promulgar dos leyes subversivas sobre la moral: las Uniones Civiles, promulgado el 20 de mayo º 2016, bajo el gobierno Renzi, y las Disposiciones DAT (previstos del tratamiento ), aprobado el 20 de diciembre º 2017, bajo el gobierno de Gentiloni. En este caso, Mattarella, la católica, no levantó la voz, no hizo declaraciones polémicas, sino que se limitó al papel de un notario en la disolución progresiva de nuestra sociedad civilizada. Su proclamada integridad moral no le impidió firmar y hacer suyas estas leyes innobles, al igual que sus predecesores demócratas cristianos habían hecho con las leyes sobre divorcio y aborto.
Hace algunos días, March For Life se llevó a cabo con gran éxito. Vio a muchos miles de jóvenes y familias de toda Italia tomar una posición. Al igual que Emma Bonino, incluso el presidente Mattarella no sabe que Italia está cambiando y que la defensa de la familia y la vida humana inocente se corresponde con la de la soberanía nacional.
La familia y el estado Pío XII afirmó, son los dos pilares de la sociedad, que fueron concebidos y queridos por Dios. Los hombres no podrán destruir estos dos pilares del orden natural, ni siquiera si ocupan los cargos más altos de la Iglesia y el Estado. [ Fuente en italiano ] Traducción: Contributor Francesca Romana.
"Golpe de Estado", interferencia política y financiera: democracia italiana en crisis.
31 de mayo de 2018
France Révolution
Italia sufrió una crisis política alarmante. La coalición de la Liga y el Movimiento 5 Estrellas no pudo imponer sus decisiones políticas. Si el Presidente Mattarella se designa como las autoridades de la UE, Francia, Alemania, y los mercados financieros podrían ser los culpables. Análisis.
La alianza entre la Liga y el Movimiento 5 estrella que va a explotar? Si, a pesar de sus diferencias, los dos ganadores movimientos últimas elecciones de marzo habían logrado formar una coalición y proponer un gobierno, las presiones políticas europeas, la negativa del Presidente Mattarella validar su propuesta de Presidente de la Junta y la intimidación de los mercados financieros podría ser la derecha del matrimonio llamado "populista".
De hecho, los dos líderes, Luigi di Maio de la M5S y Matteo Salvini de la Lega ya no parecen estar en la misma onda. Mientras que el primero convocó el 29 y 30 de mayo para trabajar en la formación de un nuevo gobierno, probablemente menos "euroescéptico", el segundo regresó a la campaña: "Pasé semanas en Roma tratando de hacer un gobierno . Fue un esfuerzo inútil, ahora vuelvo a los italianos ".
De hecho, Salvini se sigue comunicando, especialmente en las redes sociales, sobre estas reuniones:
Su estrategia es simple. Ante el "golpe de estado" del presidente italiano y las presiones, incluso las amenazas externas, que han reaccionado con fuerza los ciudadanos italianos, el líder del Lega quiere capitalizar y ganar otra victoria, aún más importante, en las próximas elecciones , que podría tener lugar al final del verano, como señala Jacques Sapir:
"Vamos a nuevas elecciones en Italia, probablemente en octubre, pero tal vez incluso a fines de agosto. Los funcionarios del mercado financiero son conscientes de que las encuestas, actualmente, le dan al Lega un fuerte crecimiento (habría pasado del 18% al 26%) y el M5S se mantiene estable por encima del 30%. Es lógico; la frustración de los votantes está en su apogeo ".
¿Pero cómo llegamos allí? ¿Cómo es que Italia todavía no tiene un gobierno a la cabeza cuando las elecciones legislativas tienen casi tres meses?. Si el puntaje disperso de las diversas formaciones y, por lo tanto, la dificultad de formar una coalición gubernamental puede explicar la procrastinación política en Italia, el "culpable" designado de esta situación es el presidente italiano, Sergio Mattarella. De hecho, mientras Giuseppe Conte, elegido por el sindicato M5S-Lega para ser el nuevo jefe de gobierno, asumió el cargo, arrojó la toalla el pasado fin de semana.
¿La causa? La negativa del presidente Mattarella a validar la elección del Ministro de Economía. De hecho, el presunto candidato, Paolo Savona, un ex político italiano y renombrado economista, fue retocado por Sergio Mattarella quien justificó su decisión:
"La incertidumbre con respecto a nuestra posición ha alarmado a los inversores y ahorradores, tanto en Italia como en el extranjero. La membresía en el euro es una elección fundamental. Si queremos discutirlo, entonces tenemos que hacerlo de manera seria ".
Media palabra, el presidente italiano explica que no puede validar la candidatura de Savona por razones políticas. Este último, un ex ministro, es conocido por sus críticas a la moneda europea y nunca ha ocultado su aversión al poder alemán. Si la decisión de Mattarella encuentra una justificación, puede no estar en consonancia con las prerrogativas otorgadas al Presidente, como fue denunciado por Mario Borghesio, elegido del Lega, el lunes 28 de mayo:
"La negativa del presidente a aceptar el nombramiento de un ministro es muy grave, porque la Constitución italiana no otorga al presidente el poder de impedir el nombramiento de un ministro por razones políticas".
Esta crítica a Mario Borghesio también fue retomada por la formación M5S, que explícitamente solicita, a través de Luigi di Maio, el despido del presidente Mattarella. Además, el eurodiputado del Grupo de Europa de las Naciones y Libertades denuncia la "soberanía limitada" de su país causada por una "interferencia insoportable":
"Creo que la única explicación para esta decisión, que es totalmente contraria al espíritu de la Constitución italiana, proviene de la enorme presión que el Presidente de la República ha sufrido por los lobbies extranjeros, financieros y políticos: la presión del Cancillerías francesas y alemanas, varios comisionados europeos ".
¿Italia y su presidente estuvieron bajo presión externa?
Pierre Moscovici dijo el 28 de mayo: "Debemos dejar de pensar que en Bruselas estamos imponiendo una opción democrática o antidemocrática al pueblo italiano". Sin embargo, la realidad parece contradecir las palabras del comisario europeo de Asuntos Económicos. económico y financiero
De hecho, algunas autoridades políticas de la Unión Europea, como Bruno el Alcalde, no han dudado en advertir a Italia: "Si el nuevo gobierno asumiera el riesgo de no respetar sus compromisos sobre la deuda, el déficit, sino también el saneamiento de los bancos, es toda la estabilidad financiera de la zona euro la que estaría amenazada ". Y para agregar con serenidad:
"Todos deben entender en Italia que el futuro de Italia está en Europa y en ninguna otra parte, y para que este futuro esté en Europa, hay reglas que respetar".
El Ministro de Economía francés, ya el 20 de mayo, había dejado en claro que la política elegida por M5S-Lega-coalición -rechazo de los "dictados" de Bruselas y su política de austeridad-era una amenaza para la estabilidad de la zona del euro. Estas declaraciones habían prendido fuego a los polvos e hicieron reaccionar a los principales acusados
Al igual que Bruno el Alcalde, las declaraciones de muchos altos funcionarios de la UE y Alemania también han sido parte de la presión sobre el presidente Matterella.
Por ejemplo, Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea responsable del euro, recordando que Italia tiene la deuda pública más grande de la zona del euro después de Grecia, instó a su vecino a "mantener el rumbo en política económica y financiera, para promover el crecimiento a través de reformas y mantener el déficit presupuestario bajo control ".
Mientras que otros altos funcionarios europeos han participado en esta política de amenazas y presiones, Alemania también ha jugado un papel en el debilitamiento de las nuevas orientaciones políticas, que han sido decididas por los ciudadanos italianos. Por lo tanto, el Ministro de Europa de Alemania, Michael Roth, espera que "Italia pronto formó un gobierno estable y proeuropeo". En cuanto al diputado de la CDU, Eckhardt Rehberg, considera que "Italia juega con fuego y pone en peligro a la zona euro".
Todas estas presiones tienen un objetivo específico: salvar el euro. En línea con las políticas europeas durante décadas, el presidente Mattarella probablemente no haya sufrido, sino que haya aceptado, estas presiones, que no solo son el resultado de la política, sino también de los mercados financieros, como se explicó, con toda transparencia. El comisario alemán Günther Oettinger:
"Mi preocupación es, y mi expectativa es, que las próximas semanas muestren que los mercados, que solicitan préstamos, que el desarrollo económico de Italia podría ser tan radical como para ser una señal posible para los votantes, no elijas a los populistas de izquierda y derecha ".
Si las observaciones de Oettinger, inicialmente sintetizadas en un lapidario "los mercados enseñarán a los italianos a votar bien", han llevado a una acalorada controversia en Italia, sigue siendo claro que el los mercados financieros desaprueban la decisión democrática italiana y la han dado a conocer. De hecho, una ola de pánico estalló en los últimos días en el mercado bursátil y especialmente este martes 29 de mayo. Y aunque la situación ha mejorado algo desde entonces, sigue siendo explosivo.
Finalement, il convient de constater que le choix présidentiel de charger un ancien du FMI, Carlo Cottarelli, en faveur de l'austérité, n'entraîne pas une réelle accalmie sur les marchés. En effet, la crise politique risque de perdurer, parce que cette nouvelle orientation politique et la gestion de ce nouveau Président du Conseil n'obtiendront jamais la confiance du Parlement.
Entonces, de vuelta a las urnas? El 31 de mayo, incluso si se organizan nuevas negociaciones, a iniciativa del líder Luigi di Maio, para proponer un nuevo gobierno, la posición actual de Salvini no se apoya en esta dirección. Este último exigiría que el equipo ministerial propuesto al presidente Mattarella, ahora hace casi una semana, sea totalmente aceptado. Y es difícil imaginar que el presidente italiano finalmente acepte la elección de Paolo Savona.
Por lo tanto, es muy probable que conduzca a nuevas elecciones parlamentarias, que bien pueden ser más ventajosas para las fuerzas hostiles a la estrategia política y financiera europea, como resume Jacques Sapir:
"Estas nuevas elecciones fortalecerán M5S-Lega coalición y darle, debido a la ley electoral, la mayoría de dos tercios para" renunciar "al presidente y cambiar la constitución. Los líderes de los "mercados" entienden que el presidente Mattarella jugó con fuego ".
Sólo los casos favorables a los defensores de la ortodoxia de Bruselas: una situación sin precedentes de respuesta o que podría parecerse a la de Grecia y Tsipras en 2015:
¡Otro milagro en Roma! Nadie quiere salir de las €, nadie ni siquiera quiere hablar, se reanudaron las negociaciones sobre la formación de Gobierno (con los mismos actores) que borra sistemáticamente todas sus declaraciones o pantallas euroescepticismo pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario