TRUMP... Y LOS MEXICANOS, ¡ DECEPCIONADOS DE LÓPEZ !. NO CUMPLE LO QUE PROMETE. y claro... * los mexicanos dejan de ver sus aburridas homilías mañaneras. * Trump le impone sanciones. * ve caer sus índices de aceptación y popularidad. * la economía mexicana deja de crecer en términos reales. * se acrecienta la desconfianza de organismos y mercados mundiales en el gobierno de López.
el texto completo, abajo.
las causas son muy claras: * una mala decisión suya ( cancelar la importación de gasolinas ), dejó a México sin combustibles. * otra mala decisión suya ( cancelar la adquisición de medicamentos ), dejó a enfermos y hospitales públicos de todo México, sin medicinas. * un rosario de malas decisiones suyas ( construir su Tren Maya, cancelar el Aeropuerto en Texcoco, construir un insuficiente aeropuerto en Santa Lucía, edificar una refinería en Dos Bocas ), dejó millones de afectados: 1.- Miles de médicos y enfermeras quedaron sin empleo. 2.- Miles de jefes de familia que laboraban en el sector público, fueron echados a la calle. 3.- Cientos de miles de burócratas vieron caer sus ingresos formales. 4.- Cientos de miles de familias quedaron sin ayudas que recibían, vía "estancias" infantiles, respaldo a "niños genio", etc. * una mala decisión suya (dejar de combatir al narco y legalizar las drogas, para conseguir una "Pax narca" ), sólo ha generado más narco - violencia y el abatimiento de decenas de policías, militares y marinos.
el texto completo, abajo.
el texto completo, abajo.
en síntesis: ¡ HA FRACASADO LÓPEZ COMO GOBERNANTE !.
DIARIO DE UN MENTIROSO.
1o ¿CUÁL..."PLAN"?
* ¿ DÓNDE ESTÁ? * ¿ QUIÉN LO CONOCE ?. * ¿ EN QUÉ CONSISTE ?. * ¿POR QUÉ NINGÚN EMPRESARIO LO CONOCE ?. * ¿ QUIÉN O QUIÉNES LO ELABORARON ?.
2o.
el texto completo, abajo.
3o
el texto completo, abajo.
* * * * * *
DAMAS Y CABALLEROS...NARCISO LÓPEZ... ¡ EN ACCIÓN !.
SU CULTO A LA PERSONALIDAD... PRODUCTO DE SU NARCISISMO. ↘↘↘↘↘↘↘↘↘↘
NUEVO NUEVO NUEVO .
↓↓↓
¿ TIENE "CURA" LÓPEZ OBRADOR ?
* EL DESVALIMIENTO PSÍQUICO DE AMLO.
* de su nacimiento...a su reciente anuncio de derrota.
lo más relevante sucedido entre
el
viernes 15 de marzo de 2019...
y
domingo 2 de junio del 2019.
SE SIGUEN DANDO CON TODO, LOS ROJOS DE "MORENA". no me querían creer en un principio... pero cada día se confirma lo que te advertí: ¡ es un pleito guerrillero entre los rojos, ahora incrustados por López en su gobierno !.
🔻🔻🔻
el texto completo, abajo.
* el tema.
SIGUEN LOS CRÍMENES SELECTIVOS EN MÉXICO.
Staff Diario CAMBIO
DiarioCambio
Cuauhtémoc Salgado Arroyo, hijo del ex dirigente priista en Guerrero, fue hallado sin vida tras haber sido exhibido en un video donde narra, posiblemente obligado, cómo era traficante de armas e informante de los hermanos Montúfar Mendoza. El cadáver fue encontrado la noche del jueves en Ciudad Altamirano y, según fuentes de la zona, el cuerpo fue recuperado por la familia y llevado hasta el domicilio de su padre, en la colonia El Calvario. Pese a que las autoridades no han informado sobre este deceso, se sabe que el cadáver del hijo del priista tenía varios disparos de arma de fuego y huellas de tortura.
el texto completo, abajo.
UNA VEZ ELIMINADOS LOS MORENO - VALLE, HOY CELEBRAN ELECCIONES DE ESTADO EN
PUEBLA.
el texto completo, abajo.
EL OBJETIVO REITERADO: IMPONER A BARBOSA, CUESTE LO QUE CUESTE.
* el tema de temas..
Francisco defiende error científico sobre el Amazonas.
junio 01, 2019.
30 de mayo de 2019 (LifeSiteNews) - Los
preparativos están en plena marcha para la Asamblea Especial del Sínodo
de los Obispos en la Cuenca del Amazonas, que tendrá lugar del 6 al 27
de octubre de 2019. El sínodo reflexionará sobre el tema: “La Amazonía :
Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral ”. Ese
"nuevo camino", dice el Documento Preparatorio para el Sínodo
Pan-Amazónico, "Escuchar a los pueblos indígenas y a todas las
comunidades que viven en la Amazonía ... [y] es de vital importancia
para la Iglesia universal".Pero la importancia real del próximo sínodo,
en opinión de sus organizadores, se extiende más allá del Amazonas e
incluso más allá de la Iglesia misma. Tal como lo expresan, el sínodo
trascenderá "la esfera estrictamente eclesial-amazónica, porque se
enfoca en ... el futuro de todo el planeta". Ahora, una persona
razonable podría preguntar qué tienen que enseñar a la Iglesia Católica
los 300,000 cazadores-recolectores que viven una existencia primitiva en
la vasta selva tropical del Amazonas. ¿Y cómo este conocimiento
realmente jugará un papel decisivo en nuestro futuro planetario, como
sugiere el documento? (...)
el texto completo, abajo.
* lo candente. LA IGLESIA DE SIEMPRE FRENTE A LA PRETENSIÓN DE UNA IGLESIA DE GAYS PARA GAYS.
LOS HECHOS.
↓↓↓
FRANCISCO ELUDE CRITICAR AL COMUNISMO.
CORREO DE ROMA. * Papa Francisco en Rumanía y la ideología atea.
* La política italiana y los católicos.
* Quo Vadis…
por SPECOLA.
02 junio, 2019.
Es domingo, el Papa Francisco está en Rumanía, siguen las repercusiones de las últimas elecciones europeas en Italia. Esperemos tener resueltos algunos problemas que nos han impedido estar con nuestros lectores y retomar con normalidad nuestros servicios de prensa.
La primera noticia de hoy es que estamos viendo cómo los viajes papales están perdiendo interés informativo en los medios italianos. No hace mucho tiempo eran primera página en todosy hoy los vemos reducidos, en el mejor de los casos, a alguna referencia interior. El viaje a Rumanía se esta moviendo entre la relación discreta con la iglesia ortodoxa que parece más alejada que los comunistas chinos de las nuevas corrientes vaticanas y las referencias de Papa Francisco al régimen comunista. Se evita la palabra comunismo y los nuevos mártires lo son de la ‘ideología atea’. (...)
La iglesia es una y es la de Jesucristo, no hay otra. Los apóstoles pidieron pensar en que su misión era una corriente política contra el invasor romano o el corrompido Herodes. La pasión, muerte y resurrección les hicieron entender que esto era otra cosay así empezó la expansión del cristianismo por todo el imperio romano. Si los apóstoles su hubieran dedicado a las luchas políticas del momento, de altos o bajos vuelos, nadie los recordaríay, a lo más, serían un pequeño movimiento político en un pequeña provincia romana. El ecologismo, el inmigracionismo, la cultura de la ideología de género será agua pasada antes de lo que pensamos.
(...)
el texto completo, abajo.
Francisco sobre los 7 obispos mártires de Rumanía: «Su herencia es la libertad y la misericordia».
El Papa Francisco con el icono que representa a los nuevos mártires de la Iglesia rumana muertos por la represión comunista
02 junio 2019.
En esta última jornada en Rumania el Santo Padre emprendió el vuelo que lo condujo a la ciudad de Sibiu, donde viven poco más de ciento cincuenta mil habitantes en esta región de Transilvania. En el Campo de la Libertad, situado en la parte oriental de Blaj ha tenido lugar esta mañana la divina liturgia con la beatificación de siete Obispos mártires greco-católicos mártires durante la época comunista. Se trata de: monseñor Iuliu Hossu, monseñor Vasile Aftenie, monseñor Ioan Bălan, monseñor Valeriu Traian Frențiu, monseñor Ioan Suciu, monseñor Tit Liviu Chinezu y monseñor Alexandru Rusu. El Campo de la Libertad es un sitio especialmente significativo para Rumaría: situado en la zona oriental de la ciudad de Blaj, cerca del Seminario Teológico Greco-Católico, en mayo del año 1848, más de cuarenta mil personas se reunían para afirmar su conciencia nacional y pedir el reconocimiento del pueblo rumano como nación, la libertad y la igualdad de derechos civiles. Blaj también es el memorial del testimonio de los mártires católicos durante la dictadura comunista.
el texto completo, abajo.
* lo oculto.
* lo que está detrás.
* del momento.
* el gran hermano.
* expansión comunista con AMLO. * expediente.
* la fotografía de hoy.
* actividad sísmica, hoy.
intelligence analysis report anuncia
la publicación de sus próximas contribuciones a políticos y analistas, para una mejor comprensión de la realidad:
* Francisco y López: almas gemelas. * Los asesinatos rituales de los Moreno-Valle y de Ramón Plata Moreno, el jefe fundador del Yunque.
¡ CONTRIBUYE
A
SOSTENER
ESTE
ESPACIO INDEPENDIENTE!.
¡ haz un donativo periódico...
de la cantidad
que PUEDAS
o
que QUIERAS,
en cualquier tienda OXXO del país !. DEPOSITA EN LA CUENTA: 4766 8409 0335 0994.
4766 8409 0335 0994.
4766 8409 0335 0994.
VISIÓN TEMÁTICA.
🔽🔻↓⬇⧭⧬🔻🔽↓⬇⧬⧭↓🔽🔻⬇⧭⧬🔻🔽↓⬇🔽🔻⧬
* gobierno mundial.
* gobernanza global socialdemócrata.
* geopolítica
* europa.
* reingeniería social.
* ideología de género.
* transgenderismo.
* pedofilia.
* aborto.
* panteísmo - adoración a la madre tierra.
* ecologismo.
* lucha contra el "cambio climático".
* control de la natalidad.
* revolución cultural.
* sincretismo político y religioso.
* falso ecumenismo.
* ética arreligiosa, sin Dios.
* hacia una religión mundial.
* multiculturalismo revolucionario.
* anti-nacionalismos.
* mundo sin fronteras.
* misericordiosismo.
La caridad mal entendida del papa Francisco.
Miguel de Cervera. alertadigital.
Dicen nuestro Padre Santísimo y su Curia que debemos ser más progres y apostar por el buenismo, en primer lugar, derribando las fronteras del Estado. Es decir, abrir la puerta de casa y echarnos a dormir, a ver qué pasa.
¿Se refieren al Estado Vaticano, rodeado de fuertes muros y medidas de seguridad? ¡No, por Dios! El Vaticano nos llama a abrir las puertas de los Estados ajenos, el de Italia para empezar, y que todo el que quiera venir que venga. En patera o nadando, da igual, sin control de entrada en la puerta. Todo un reclamo para millones de africanos y asiáticos, que se juegan la vida al cruzar los mares con la «ayuda» de mafias disfrazadas de ONGs. Y ahí tenemos al famoso George Soros, por ejemplo, poderoso promotor de esta locura y jefe reconocido del payaso Sánchez.
Abajo las fronteras, sí, pero: ¿por qué no se aplican ellos el cuento, para empezar, y se dejan abiertas las puertas del Vaticano? ¿Para qué toda esa Guardia Suiza, vigilando la residencia papal y a los cardenales? Al igual que los progres, con los que hacen causa común, estos meapilas nos venden caridad con la casa ajena: haz lo que digo, claro, pero no lo que hago.
el texto completo, abajo.
* la revolución en el ámbito nacional mexicano.
* la revolución en localidades mexicanas.
* las fuerzas armadas. * narco política.
* operaciones de inteligencia.
* operaciones de contrainteligencia.
* el mundo judío.
* el mundo masónico. * mundo católico.
el texto completo, abajo.
* la grilla vaticana.
CORREO DE ROMA.
el texto completo, abajo.
* la Revolución, dentro de la Iglesia * el cisma.
* la Revolución: sus dominios y potestades.
* la doctrina frente a la Revolución.
* perversiones...y pervertidos.
* persona y familia. * educación - formación.
* arte.
* música. * literatura.
* salud.
* cerebro - mente.
* redes sociales y comunicación.
* historia e historias.
El obispo Sergio Pagano desvela los entresijos del Archivo Secreto Vaticano.
En Barcelona El obispo Sergio Pagano, en el claustro del Seminario de Barcelona, ayer, pocos minutos antes de ser investido honoris causa por el Ateneu Universitari Sant Pacià, con una laudatio del sacerdote y profesor Ramon Corts (Xavier Cervera)
Josep Playà Maset, .
Barcelona.
31/05/2019 00:19
Sergio Pagano (Génova, 1948) se convirtió en miembro de la Congregación de los Barnabitas en 1966 y fue ordenado sacerdote en Roma en 1977, tras completar estudios de filosofía y teología. Actualmente es obispo y desde 1997 prefecto del Archivo Secreto Vaticano. Ayer fue investido honoris causa por el Ateneu Universitari Sant Pacià.
Más noticias
El Papa ha dicho que “la Iglesia no tiene miedo de la historia” pero el nombre Archivo Secreto induce a la confusión. Los príncipes del Renacimiento, como los Medici, tenían todos sus archivos privados, y los papas también, es decir archivos reservados, no públicos. No tenía nada que ver con secretos de Estado. En latín secreto significa reservado. Nos piden quitarlo por equívoco, pero no podemos hacerlo porque es un nombre registrado internacionalmente y el término archivo vaticano simplemente significaría archivo del Estado y es el archivo del Papa. Pongamos la hipótesis que un día el Papa vuelve a Avignon o Perugia o… a Barcelona. Su archivo tiene que estar junto a él. No es el archivo del Vaticano sino del Papa.
el texto completo, abajo.
* la beautiful people.
* mundo animal.
* economía.
* mundo empresarial.
* ciencia.
* tecnología. * adicciones.
* los del espinazo doblado
o genuflexos.
* SI LEES ESTE SERVICIO
Y
* SI CREES QUE EN ALGO TE SIRVE...
¿ POR QUÉ
POR QUÉ
POR QUÉ
NO CONTRIBUYES
A
MANTENERLO CON VIDA ?.
¡ haz un donativo periódico...
de la cantidad
que PUEDAS
o
que QUIERAS,
en cualquier tienda OXXO del país !. DEPOSITA EN LA CUENTA: 4766 8409 0335 0994.
4766 8409 0335 0994.
4766 8409 0335 0994.
LOS HECHOS.
⧬⧭⬇🔻🔽↓↡⇃⇊⇟⇣⍖⟱⤓⥙⥕⥝⥥⧭⬇🔻🔽↓↡↓⇃⇓⇟⇣⇩
Durante su gira por Veracruz, el
presidente Andrés Manuel López Obrador fue increpado en un mitin por
integrantes de la organización Antorcha Campesina, quienes le gritaron
“miente, miente, señor presidente”. Los inconformes reclamaron que fueron
excluidos de los programas de bienestar, apoyos al campo y créditos a
la palabra, además de que, recalcaron, se les ha negado el acceso a las
tandas del bienestar.
oy se cumplen seis meses desde Andrés Manuel López Obrador tomó posesión como Presidente de la República,
uno pensaría que con sus habituales conferencias mañaneras y con lo que
pregona de la honestidad, tendríamos a un mandatario que no le miente
al pueblo; sin embargo, no es así.
Tal vez
piensa que sigue en campaña electoral y por eso promete y promete cosas
que a los ciudadanos les gustaría escuchar, esto con el fin de
endulzarles el oído ante las desgracias que pasan día a día desde el 1
de diciembre.
El
grave error de AMLO es querer hablar de todos los temas como si tuviera
una solución a estos, pero lo único que hace el tabasqueño es mentir, pero esto no es cosa nuestra, contamos con los datos que lo avalan.
En un recuento hecho por el equipo de Contrapeso Ciudadano logramos ubicar 125 mentiras en los primeros 6 meses de gobierno.
AMLO MINTIÓ…
Sobre la libertad de expresión
Cuando dijo que los medios tenían libertad, pero si lo critican dice que son “fifís”
Cuando dijo que haría algo para proteger periodistas, pero no pasó nada
Sobre la transparencia
Cuando Olga Sánchez ocultó un departamento en Estados Unidos y no lo puso en su declaración
Cuando Jiménez Espriú también ocultó un departamento
Cuando ocultó el gasto total de tener parado el avión presidencial en Estados Unidos
Cuando querían ocultar los audios del accidente de la exgobernadora, Martha Alonso y su esposo Rafael Moreno Valle
Cuando negó que insultara a la prensa
Cuando negó ataques con bots a sus críticos
Cuando negó el uso de bots para posicionarse
Sobre toda la Cuarta Transformación
Cuando dijo que los ciudadanos no pagarían más impuestos
Cuando dijo que Trump ganaba más que los integrantes del Poder Judicial de la Federación
Cuando dijo que los jueces y magistrados se rayaban con sueldos de más de 600 mil pesos, pero lo desmintieron
Cuando dijo que la educación era una prioridad y le dio tijeretazo al presupuesto de universidades públicas
Cuando dijo que no ya no habría
represión, pero en la CDMX que gobierna su partido se ha reprimido en
por lo menos tres ocasiones
Cuando dijo que iba a vender el avión y está parado en Estados Unidos sin que nadie lo compre y generando gastos exorbitantes
Cuando redujo 68 millones de pesos al presupuesto destinado para la búsqueda de personas desaparecidas
Cuando dijo que habría austeridad, pero
el Congreso de la CDMX -que es mayoría Morena-, se asignó un jugosos
presupuesto para alimentos, vestuario y blancos
Cuando dijo que habría becas para jóvenes cada mes y luego dijo que bimestrales
Cuando dijo que en Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) había depósitos de gasolina clandestinos, pero no era verdad
Cuando dijo que la ciudadanía iba a elegir a los ministros de la SCJN, pero mandó una terna para tener una “ministra carnal”
Cuando dijo que sólo habría gente preparada en el gobierno, pero Ana Gabriela Guevara sólo terminó la secundaria
Cuando no supo qué decir por los casos de personas contratadas por nepotismo en el Conacyt
Cuando habló sobre conflicto de interés
y un senador de Morena utilizó su cargo público para gestionar trámites
y apoyos que benefician directamente a sus negocios
Cuando dijo que había una alerta sísmica en Palacio Nacional, pero no era verdad, no quería ser cuestionado
Cuando dijo que México iba a crecer económicamente
Cuando dijo que el Nuevo Aeropuerto en Santa Lucía estaría listo en 3 años y aún no empiezan los trabajos
Cuando dijo que el Nuevo Aeropuerto en Santa Lucía sería más barato y salió peor el caldo que las albóndigas
Cuando dijo que le entregaron un país en bancarrota, pero Peña Nieto fue el Presidente que más empleos generó
Cuando dijo que no tendría escoltas y después contrató una “ayudantía”
Cuando dijo que apoyaría el deporte, pero en realidad sólo fue el béisbol -su favorito-, box y caminata
Cuando dijo que no Morena la que organiza los abucheos a gobernadores cada que están con él
Cuando no aclaró qué pasó con la muerte del activista Samir Flores que se oponía a la termoeléctrica que él propuso
Cuando nos dijo que ya había empezado la cuarta transformación, pero no hemos visto el cambio
Cuando dijo que la refinería costaría 8 mmdd, pero costará casi 15 mmdd
Cuando dijo que la baja en la perspectiva de la calificación es culpa de los gobiernos neoliberales
Cuando dijo que las Afores no tuvieron pérdidas por la cancelación del NAIM
Cuando dijo que no habría nuevos impuestos
Cuando prometió que no aumentaría la deuda en su sexenio
Cuando dijo que la Reforma Energética no daba resultados
Cuando aseguró que la construcción de la refinería de Dos Bocas no se retrasaría
Cuando mencionó que el pueblo iba a mandar
Cuando informó que el anuncio de la venta del avión presidencial estaría listo un día, pero lo desmintieron
Cuando aseguró que habría crecimiento económico
Cuando dijo que habría Plan de Austeridad, pero viaja en camionetas de lujo
Cuando aseguró que no había desabasto de medicamentos
Cuando dijo no ser parte del Partido Comunista, incluso fue dirigente
Cuando dijo que los pueblos indígenas estaban de acuerdo con el Tren Transístmico
Cuando afirmó que se hizo una consulta pública con los pobladores de Santa Lucía
Cuando negó que José Antonio Meade participó en las negociaciones con HSBC
Cuando aseguró que su señal telefónica fallaba
Cuando dijo que no podía realizar una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump
Cuando dijo que México se fundó hace 10 mil años
Cuando mencionó que los búfalos pasaron por Nueva York
Cuando dijo que los ciudadanos elegirían a ministros de la Corte
Cuando le dijo al PES que mantendría su registro, pero no fue así
Cuando mencionó que le daría una cuota mayor al cine mexicano en las salas.
Staff Diario CAMBIO
DiarioCambio
Cuauhtémoc Salgado Arroyo, hijo del ex dirigente priista en Guerrero, fue hallado sin vida tras haber sido exhibido en un video donde narra, posiblemente obligado, cómo era traficante de armas e informante de los hermanos Montúfar Mendoza. El cadáver fue encontrado la noche del jueves en Ciudad Altamirano y, según fuentes de la zona, el cuerpo fue recuperado por la familia y llevado hasta el domicilio de su padre, en la colonia El Calvario. Pese a que las autoridades no han informado sobre este deceso, se sabe que el cadáver del hijo del priista tenía varios disparos de arma de fuego y huellas de tortura. El joven fue secuestrado el pasado lunes cuando estaba junto a dos personas en la casa del extinto alcalde de Coyuca de Catalán, Abel Montúfar Mendoza. Un grupo de personas armadas llegó hasta el lugar, disparó en más de 60 ocasiones contra la fachada, entró y se llevó a las tres personas, entre ellas el hijo del priista. Dos días después, circularon videos en redes; el primero mostraba a dos personas sometidas, rodeadas por hombres armados y quienes confiesan haber sido militares y cometido delitos contra funcionarios de Coyuya a nombre de los Montúfar por el asesinato de Abel en mayo de 2018. Sin embargo, en la otra grabación aparece Cuauhtémoc Salgado Arroyo, también sometido y rodeado por gente armada con el rostro cubierto, pero aún más jóvenes que los anteriores. Durante el interrogatorio, el joven dice ser traficante de armas, así como informante de sicarios sobre la ubicación de funcionarios y políticos a los tendrían que matar, de acuerdo con sus palabras, a nombre de los hermanos Erit, Bonifacio y Saúl Montúfar Mendoza, quienes eran ex delegado de Gobernación, director de la Policía Auxiliar y ex delegado de Profeco, respectivamente.
El presidente, Andrés Manuel López
Obrador, se ha caracterizado por haber acusado en diversas ocasiones que
las elecciones en las que participó que se le había robado, y que,
varias de ellas habían sido elecciones de estado. Teniendo esto como marco de
referencia, parece que AMLO está probando hacer su primera elección de
estado en Puebla. Lo anterior fue mencionado por en su columna,
«Itinerario Político» el periodista Ricardo Alemán revela que en Puebla y
Baja California se lleva a cabo una elección de Estado, ya que se ha
comenzado a inducir el voto en favor de los candidatos de Morena.
Comenzaron a surgir varias pruebas de que Morena el
partido del presidente está obligando a trabajadores e incluso
beneficiados por programas sociales, a votar en favor de los candidatos
de Morena. Especialmente en favor de Miguel Barbosa, el contendiente a
la gubernatura de Puebla.
el vídeo, consúltalo aquí.
CIUDAD DE MÉXICO.
La Cámara de Diputados lanzó la licitación
para el aseguramiento integral de sus bienes patrimoniales contra robo
con o sin violencia, desastres naturales o siniestros y una cobertura
específica para terrorismo y sabotaje.
Esto luego que en el Senado explotó una presunta bomba de
fabricación casera que fue enviada a la senadora de Morena Citlalli
Hernández, dentro de un falso libro. De acuerdo con la licitación HCD/LXIV/LPN/13/2019, publicada en el
portal de transparencia de la Cámara de Diputados, la Secretaría de
Servicios Administrativos y Financieros solicitó la cobertura de todos
los bienes muebles y 19 inmuebles de la Cámara de Diputados, éstos
últimos valuados en tres mil 452 millones 204 mil 186.52 pesos. Las coberturas solicitadas ascienden a más de tres mil 654 millones
de pesos en caso de incendio o explosión, terremoto, erupción volcánica o
riesgos hidrometeorológicos; un millón de pesos para robo con o sin
violencia y asalto, otro millón de pesos para casos de terrorismo y
sabotaje. La póliza también deberá cubrir daños por explosión, huelgas,
alborotos populares, conmoción civil, vandalismo, daños por actos de
personas mal intencionadas y caídas de aeronaves sobre el Palacio
Legislativo. En la licitación se pide proteger también objetos raros y obras de
arte de difícil o imposible reposición como documentos históricos,
fotografías, murales, mapas, cerámicas y pinturas, así como cinco perros
adiestrados para la búsqueda de explosivos, por un monto de 600 mil
pesos. Se aseguran contra sabotaje y terrorismo
La póliza deberá cubrir 19 inmuebles de robo, terremotos, huelgas, vandalismo, desastres e incendio, entre otros rubros.
L a Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara
de Diputados lanzó la licitación para el aseguramiento integral de
bienes patrimoniales, muebles e inmuebles propiedad de la Cámara de
Diputados, en la cual se solicitó coberturas contra robo con o sin
violencia, desastres naturales o siniestros y una cobertura específica
en caso de terrorismo y sabotaje. De acuerdo con la licitación HCD/LXIV/LPN/13/2019, publicada
en el portal de transparencia de la Cámara de Diputados, se solicitaron
coberturas por tres mil 654 millones 425 mil 229.48 pesos en caso de
incendio o explosión, terremoto, erupción volcánica o riesgos
hidrometeorológicos; una más por un millón de pesos en caso de robo con o
sin violencia y asalto y un millón de pesos más en caso de terrorismo y
sabotaje en cualquiera de los inmuebles de los Diputados. Esto luego de que en el Senado explotó una presunta bomba de
fabricación casera, que causó heridas leves a la senadora Citlalli
Hernández, de Morena, no obstante que el Senado gastó 70 millones de
pesos en sistemas de seguridad para este año. Para los 19 inmuebles propiedad de la Cámara, 16 de ellos ubicados en
Congreso de la Unión 66, uno en Candelaria de los Patos y dos en el
Centro Histórico, valuados en tres mil 452 millones 204 mil 186.52
pesos, se pide coberturas por explosión, huelgas, alborotos populares,
conmoción civil, vandalismo, daños por actos de personas mal
intencionadas y hasta por caídas de aeronaves encima del Palacio
Legislativo. Asimismo, se aseguraron cinco perros adiestrados para la búsqueda de
explosivos por un monto de 600 mil pesos: se trata de un labrador, tres
pastores belga malinois y un golden retriever, que están asegurados por
120 mil pesos cada uno por accidente, enfermedad, intoxicación,
envenenamiento, parto distócico, sacrificio forzoso, robo, hurto o
desaparición misteriosa. La licitación solicita la cobertura de daños a terceros, es decir a
diputados, trabajadores, empleados o servidores públicos, becarios,
estudiantes, prestadores de servicio social y visitantes que, en caso de
perder la vida, se afecte su salud o sufran el deterioro o la
destrucción de sus bienes en hechos atribuibles a la Cámara de Diputados
por hechos u omisiones no dolosos, puedan ser cubiertos por la póliza. La póliza también deberá asegurar los objetos raros y obras de arte
de difícil o imposible reposición como documentos históricos acervo de
terceras personas a cargo de la Cámara de Diputados en calidad de
préstamo, fotografías, murales, mapas, cerámicas y pinturas entre otros,
para lo cual se solicitó un monto de 89 millones 836 mil 218.35 pesos
de cobertura, además de 980 mil dólares para obras de arte valuadas en
moneda extranjera.
De acuerdo con el cronograma de licitación, el 10 de junio se reciben
propuestas para que dar el fallo antes de las 00:00 horas del 1 de
julio, que inicia la vigencia de la póliza, la cual concluye el 31 de
diciembre de 2020.
Adrián Gallardo.
DiarioCambio
Un ex comandante de la policía municipal fue ejecutado está tarde por
un comando armado frente aún negocio en el barrio San José. El ex elemento de la Policía municipal se encontraba acompañado de
otras personas, ingiriendo bebidas alcohólicas en un depósito de cerveza
y refrescos ubicado en Av. Rodolfo Sánchez Taboada en el barrio San
José. El fallecido respondía al nombre de Zaragoza Jiménez, quien se
desempeñó como policía municipal de Acatzingo, posteriormente fue
nombrado comandante de la policía municipal de Huahuetlan El Grande y de
manera extraoficial se sabe que trabajaba actualmente como policía
municipal de Santo Tomás Hueyotlipan. La zona está acordonada en espera de la Fiscalía General del Estado
(FGE) para el levantamiento del cadáver, aún se desconoce el móvil del
homicidio.
13 pruebas: Viganò dice la verdad, Bergoglio miente.
mayo 31, 2019.
complicitclergy.
No menos de 13 ocasiones en las que el testimonio del arzob. Viganò ha sido verificado Cuando el arzob. Carlo
Maria Viganò dio a conocer su testimonio de 11 páginas en agosto de
2018, el Papa Francisco declaró que no lo dignificaría con una respuesta
(NT y lo acaba de dejar por mentiroso al decirle a la entrevistadora
mexicana que el nunca supo lo de McCarrick, cuando Viganò había
declarado que él mismo se lo dijo al Papa): El 28 de mayo, Francis
finalmente rompió su silencio diciendo que "no sabía nada" sobre
McCarrick. Esta aparente contradicción ha provocado una tormenta de
comentarios en los medios católicos. Con cada revelación
nueva, Viganò ha sido reivindicado una y otra vez. Complicit Clergy ha
estado rastreando noticias que parecen corroborar las acusaciones
originales de Viganò. En el último recuento, hay no menos de 13
ocasiones en las que el arzob Viganò ha sido reivindicado: Corroboración # 13: Informe publicado por el ex secretario de McCarrick confirma el testimonio de Viganò aquí en inglés Corroboración # 12: el ex Nuncio escuchó rumores de mala conducta sexual de McCarrick en 1994 aquí en inglés Corroboración # 11: La carta del cardenal Ouellet confirma que se impusieron sanciones a McCarrick aquí en inglés Corroboración # 10: Maradiaga acaba de confirmar los reclamos de Viganò sobre el Papa Francisco aquí inglés Corroboración # 09: autor argentino dice Viganò dijo la verdad sobre el Papa Francisco aquí inglés Corroboración # 08: La carta confirma que los funcionarios del Vaticano sabían de los alegatos de McCarrick en 2000 aquí Corroboración # 07: "El retirado" cardenal McCarrick viajó por el mundo durante el papado de Francis aquí inglés Corroboración # 06: Se confirma la historia de Viganò sobre Kim Davis aquí inglés Corroboración # 05: Cuando Francis reprendió a Viganò aquí inglés Corroboración # 04: McCarrick fue removido del seminario aquí inglés Corroboración # 03: el Papa Benedicto XVI confirma que disciplinó a McCarrick aquí inglés Corroboración # 02: El portavoz confirma que el card. Wuerl canceló la reunión de McCarrick con los seminaristas aquí inglés Corroboración # 01: ex funcionario de la Nunciatura dice "Vigano dijo la verdad" aquí inglés
Este historial debe
silenciar de una vez por todas a los críticos de Viganò que afirman que
no está diciendo la verdad, por ejemplo el mismo Francisco.
CORREO DE ROMA. * Papa Francisco en Rumanía y la ideología atea.
* La política italiana y los católicos.
* Quo Vadis…
por SPECOLA.
02 junio, 2019.
Es domingo, el Papa Francisco está en Rumanía, siguen las repercusiones de las últimas elecciones europeas en Italia. Esperemos tener resueltos algunos problemas que nos han impedido estar con nuestros lectores y retomar con normalidad nuestros servicios de prensa.
La primera noticia de hoy es que estamos viendo cómo los viajes papales están perdiendo interés informativo en los medios italianos. No hace mucho tiempo eran primera página en todosy hoy los vemos reducidos, en el mejor de los casos, a alguna referencia interior. El viaje a Rumanía se esta moviendo entre la relación discreta con la iglesia ortodoxa que parece más alejada que los comunistas chinos de las nuevas corrientes vaticanas y las referencias de Papa Francisco al régimen comunista. Se evita la palabra comunismo y los nuevos mártires lo son de la ‘ideología atea’.
El avispero italiano está que arde. Salvini está crecido y sus seguidores mucho más. Las posiciones políticas de Papa Francisco en esta campaña han sido descaradas , demasiado para el gusto italiano, y las críticas son virulentas. No será fácil reconducir la complicadas relaciones entre los deseados poderes vaticanos y el mundo italiano. Los delicados equilibrios están anulados y se entra en un nuevo escenario de consecuencias imprevisibles. Es una situación inédita en donde el Papa Francisco y el Vaticano están entrando de lleno en el día a día de gobierno italiano cabreando a no pocos y causando sorpresa a todos.
Toda está situación está vaciando la verdadera finalidad de la Iglesiaque pierde fuerzaen los antiguos bastiones. El cierre continuado de mortecinas comunidades religiosas, la falta de renovación en el clero secular y su acelerado envejecimiento nos abocan a un largo invierno católico. Reducir la iglesia al ámbito político y sumarse alas modas del momento la está vaciando de contenido.
La iglesia es una y es la de Jesucristo, no hay otra. Los apóstoles pidieron pensar en que su misión era una corriente política contra el invasor romano o el corrompido Herodes. La pasión, muerte y resurrección les hicieron entender que esto era otra cosay así empezó la expansión del cristianismo por todo el imperio romano. Si los apóstoles su hubieran dedicado a las luchas políticas del momento, de altos o bajos vuelos, nadie los recordaríay, a lo más, serían un pequeño movimiento político en un pequeña provincia romana. El ecologismo, el inmigracionismo, la cultura de la ideología de género será agua pasada antes de lo que pensamos.
“…vosotros quedaos en la ciudad, hasta que os revistáis de la fuerza de lo alto.”
Buena lectura.
Francisco sobre los 7 obispos mártires de Rumanía: «Su herencia es la libertad y la misericordia».
El Papa Francisco con el icono que representa a los nuevos mártires de la Iglesia rumana muertos por la represión comunista
02 junio 2019.
En
esta última jornada en Rumania el Santo Padre emprendió el vuelo que lo
condujo a la ciudad de Sibiu, donde viven poco más de ciento cincuenta
mil habitantes en esta región de Transilvania. En el Campo de la
Libertad, situado en la parte oriental de Blaj ha tenido lugar esta
mañana la divina liturgia con la beatificación de siete Obispos mártires
greco-católicos mártires durante la época comunista. Se trata de:
monseñor Iuliu Hossu, monseñor Vasile Aftenie, monseñor Ioan Bălan,
monseñor Valeriu Traian Frențiu, monseñor Ioan Suciu, monseñor Tit Liviu
Chinezu y monseñor Alexandru Rusu. El Campo de la Libertad es un sitio especialmente significativo para
Rumaría: situado en la zona oriental de la ciudad de Blaj, cerca del
Seminario Teológico Greco-Católico, en mayo del año 1848, más de
cuarenta mil personas se reunían para afirmar su conciencia nacional y
pedir el reconocimiento del pueblo rumano como nación, la
libertad y la igualdad de derechos civiles. Blaj también es el memorial
del testimonio de los mártires católicos durante la dictadura comunista.
Los mártires, herencia de libertad y misericordia.
Ante la presencia de, al menos, sesenta mil personas, entre los
cuales se encontraba el presidente de Rumanía y la Primera Ministra,
tras la solemne fórmula de beatificación, pronunciada en latín, y
festejada por el tañido de las campana de la ciudad, en el transcurso de
la divina liturgia, el Papa Francisco afirmó en su homilía que estos nuevos beatos “ante la feroz opresión del régimen, ellos manifestaron una fe y un amor ejemplar hacia su pueblo”,
y que con gran valentía y fortaleza interior, aceptaron ser sometidos a
un encarcelamiento severo y a todo tipo de ultrajes, con tal de no negar su pertenencia a su amada Iglesia.
Estos pastores, mártires de la fe, han recuperado y dejado al pueblo
rumano una preciosa herencia que podemos resumir en dos palabras:
libertad y misericordia”.
Luchar contra las nuevas ideologías
El Santo Padre animó a los fieles “a llevar la luz del Evangelio a nuestros contemporáneos y aseguir luchando, como estos beatos, contra estas nuevas ideologías que surgen”.
Y les deseó que sean “testigos de libertad y de misericordia, haciendo
prevalecer la fraternidad y el diálogo ante las divisiones, incrementando la fraternidad de la sangre,
que encuentra su origen en el período de sufrimiento en el que los
cristianos, dispersos a lo largo de la historia, se han sentido cercanos
y solidarios”. “Que los acompañen en su camino –concluyó Francisco– la
materna protección de la Virgen María y la intercesión de los nuevos
beatos”.
Los nuevos beatos.
La mayoría de ellos sufrieron cárcel y tortura en los años previos a
que Nicolás Ceasucescu se convirtiera en el máximo responsable del país,
cargo que asumió en 1967 hasta que fue ejecutado en 1989. Previamente,
entre 1965 y 1989, había sido secretario general del Partido Comunista
rumano. Cuando en 1945 finalizó la II Guerra Mundial, comenzó una
durísima persecución contra los greco-católicos. El cardenal "in pectore", Iuliu Hossu
Iuliu Hossu
Nació el 30 de enero de 1885 en Milas, hijo de sus padres Ioan,
sacerdote, y Victoria. En 1904 comenzó sus estudios teológicos en el
Colegio de Propaganda Fide de Roma. En 1906 y 1908 se doctoró en
filosofía y teología respectivamente. El 27 de marzo de 1910 fue
ordenado sacerdote por el obispo Vasile Hossu. En Lugoj ocupó los cargos
de protocolista, archivero, bibliotecario y finalmente vicario y
secretario episcopal. El 3 de marzo de 1917 fue nombrado obispo de la
eparquía greco-católica de Gerla en Transilvania, que quedó vacante,
mientras ejercía el ministerio de capellán militar. El 1 de diciembre de
1918, proclamó la Declaración de la Unidad de Rumanía en la llanura de
Blaj, que sancionaba la separación de Transilvania del Imperio
Austro-Húngaro y la unificación con Moldavia y Valaquia en el naciente
estado rumano. En 1930 la eparquía de Gherla cambió su nombre a Cluj-Gherla,
trasladando su centro a la ciudad de Cluj Napoca. Aquí hubo un período
de ocupación entre 1940 y 1944. El 28 de octubre de 1948, el obispo
Hossu fue arrestado por el gobierno comunista y llevado a Dragoslavele.
Posteriormente fue trasladado al Monasterio Ortodoxo de Caldarusani y en
1950 a la Penitenciaría de Sighetul Marmatiei. En 1955 llegó a Curtea
de Arges, en 1956 al monasterio de Ciorogarla y finalmente de nuevo a
Caldarusani. Así escribía en agosto de 1961, mientras estaba encerrado a la fuerza, en las primeras páginas de sus memorias: "Tu
amor, Señor, no he podido quitármelo; el me basta: te pido perdón por
todos mis pecados y te doy gracias con todo mi ser por todo lo que me
has dado, tu siervo indigno". Iuliu Hossu fue privado de toda
libertad hasta su muerte el 28 de mayo de 1970 en el Hospital Colentina
de Bucarest, donde sus últimas palabras fueron: "Mi batalla ha
terminado, la vuestra continúa". El Papa Pablo VI le creó cardenal "in
pectore" en 1969, el primero de nacionalidad rumana, y luego hizo
público su nombramiento en 1973, tres años después de la muerte del
pastor. Monseñor Aftenie, murió en 1950 después sufrir incluso mutilaciones
Vasile Aftenie
Nació el 14 de junio de 1899 en Lodroman, hijo de Petru y Agafia. En
1919 se matriculó en la Facultad de Teología y fue enviado a estudiar al
Colegio Griego de San Atanasio en Roma. En 1925 obtuvo un doctorado en
filosofía y teología tras el cual regresó a casa. El 1 de enero de 1926
fue ordenado sacerdote por el Metropolitano Vasile Suciu. Después de un
mes fue nombrado profesor de la Academia de Teología Blaj. El 1 de octubre de 1939 fue nombrado rector de la mencionada Academia
Teológica. En abril de 1940 fue elegido obispo titular de Ulpiana,
recibiendo el cargo de auxiliar del metropolita Alexandru Nicolescu,
obispo de Fagaras y Alba Julia. La consagración episcopal tuvo lugar el 5
de junio de 1940 en la catedral de Blaj. Regresó a Bucarest como
Vicario Obispo. Tras varios intentos frustrados de comprometerlo, fue finalmente
arrestado el 28 de octubre de 1948 por el régimen comunista. Junto con
otros cinco obispos greco-católicos fue llevado a Dragoslavele y luego
al Monasterio Ortodoxo de Caldarusani, transformado en un campo de
concentración. En mayo de 1949 fue trasladado y aislado en el Ministerio del Interior, donde sufrió terribles torturas. Mutilado y con la barba arrancada, fue encerrado en la prisión de Vacaresti, donde murió el 10 de mayo de 1950. Fue enterrado en el cementerio católico de Belu con un rito religioso oficiado por un sacerdote católico romano. Monseñor Balan fue encarcelado directamente, ni si quiera juzgado. Entre sus delitos no pasarse a la religión Ortodoxa
Ioan Balan
Nació en Teius el 11 de febrero de 1880. Realizó estudios de teología
en el seminario central de Budapest. En 1903 fue ordenado sacerdote y
continuó sus estudios en Viena. En 1909 se trasladó a Bucarest, donde
necesitaban un confesor greco-católico. En 1919 regresó a Blaj
convirtiéndose de nuevo en su canónigo metropolitano y dos años más
tarde en rector de la Academia de Teología. En 1929 fue nombrado miembro
de la Comisión Vaticana que debía redactar el nuevo Código de Derecho
Canónico de las Iglesias Orientales. En noviembre de 1936 fue consagrado obispo de Lugoj, tras el nombramiento del obispo Alexandru Nicolescu como Metropolitano. Se
negó a trasladarse a la ortodoxia, compartió la suerte de otros obispos
greco-católicos y fue detenido el 28 de octubre de 1948 a las 15 horas. Fue llevado al Palacio Patriarcal de Dragoslavele y luego al Monasterio de Caldarusani en febrero de 1949. De allí fue trasladado de nuevo a la penitenciaría de Sighetul
Marmatiei en mayo de 1950. Cinco años más tarde se vio obligado a vivir
en el Monasterio de Curtea de Arges. En 1956 fue trasladado al
Monasterio de Ciorogarla, cerca de Bucarest, donde permaneció aislado
hasta el final de su vida terrenal. Estaba gravemente enfermo,
murió en un hospital de Bucarest el 4 de agosto de 1959 y fue enterrado
en el cementerio católico de Belu. Nunca fue juzgado y, en consecuencia, nunca fue condenado. Tras su encarcelamiento, monseñor Frentiu murió en la "cárcel" por las torturas
Valeriu Traian Frentiu
Nació el 25 de abril de 1875 en Resita, de su padre Ioachim,
sacerdote, y de su madre Rozalia. Estudió teología en Budapest entre
1894 y 1898, y fue ordenado sacerdote el 28 de septiembre de 1898. En
1902 obtuvo su doctorado. Trabajó en la Eparquía de Lugoj como
canciller, párroco y vicario, hasta el 4 de noviembre de 1912, a la edad
de sólo 37 años, cuando fue nombrado obispo. El 25 de febrero de 1922
fue trasladado a la sede episcopal de Oradea, donde el 3 de mayo del
mismo año tomó posesión de la diócesis. Después de la muerte del metropolita Alexandru Nicolescu en 1941,
Mons. Frentiu fue transferido de nuevo, como Administrador Apostólico, a
la Arquidiócesis de Alba Iulia y Fagaras, que gobernó durante todo el
período de la Segunda Guerra Mundial. En 1947 regresó a Oradea, donde
fue detenido el 28 de octubre de 1948. Fue llevado primero al campo de
concentración de Dragoslavele y luego, en febrero de 1949, al Monasterio
de Caldarusani. En 1950 terminó en la penitenciaría de Sighetul Marmatiei,
donde no pudo soportar la crueldad perpetrada por el régimen y murió el
11 de julio de 1952. Al igual que otros obispos que murieron en
Sighet, Valeriu Traian Frentiu también fue enterrado de noche, sin
ataúd, en la fosa común del Cementerio de los Pobres, para evitar
peregrinaciones a las tumbas de los mártires asesinados en Sighet. "No os dejéis engañar por palabras vanas, por comités, por
promesas, por mentiras, sino que permanezcáis firmes en la fe por la que
vuestros padres", dijo monseñor Suciu a sus fieles antes de morir
Ioan Suciu
Nació el 4 de diciembre de 1907 en Blaj en el seno de una familia de
sacerdotes greco-católicos. Buen amigo de Tit Liviu Chinezu, estudiaron
teología juntos en Roma, en el Colegio Griego. Después de obtener su
doctorado en teología, después de seis años de estudio en el Instituto
Angelicum, fue ordenado sacerdote el 29 de noviembre de 1931. Luego
regresó a Blaj para ser profesor en la Academia de Teología. El 6 de mayo de 1940 fue nombrado obispo auxiliar de Oradea Mare, con
el título de Moglena-Slatina en Bulgaria, como asistente de Mons.
Valeriu Traian Frentiu. La ordenación episcopal tuvo lugar el 22 de
julio de 1940. El 29 de agosto de 1941, el futuro cardenal Iuliu Hossu,
del que Iaon Suciu seguía siendo auxiliar, hizo su entrada como nuevo
obispo de Oradea. Mons. Valeriu Traian Frentiu volvió a Oradea en 1947,
pero Ioan Suciu fue destinado a la archidiócesis de Alba-Iulia y Fagaras
como administrador apostólico. El Obispo Suciu dio una serie de
conferencias en las principales ciudades del país, declarando la
imposibilidad de un acuerdo entre el cristianismo y el materialismo
ateo. Arrestado el 28 de octubre de 1948, fue llevado a Dragoslavele y
luego al Monasterio de Caldarusani. En mayo de 1950 fue llevado al Ministerio del Interior y en
octubre del mismo año a la prisión de Sighetul Marmatiei, donde sufrió
hambre, frío, enfermedades y numerosas torturas. Allí murió el
27 de junio de 1953 en la celda número 44. Fue enterrado en el
cementerio de los pobres, y hasta la fecha no hemos sabido el lugar
exacto donde descansan sus restos mortales. En dos cartas dirigidas a sus fieles en octubre de 1948 decía: "Para
la Iglesia Rumana Unida llegó el Viernes Santo. Ahora, queridos fieles,
tenemos la oportunidad de mostrar si pertenecemos a Cristo o si estamos
del lado de Judas, el traidor... No os dejéis engañar por palabras
vanas, por comités, por promesas, por mentiras, sino que permanezcáis
firmes en la fe por la que vuestros padres y vuestros antepasados han
derramado su sangre... No podemos vender a Cristo ni a la Iglesia... Si
toman sus Iglesias, oren al Señor, como lo hicieron los primeros
cristianos, cuando los emperadores paganos destruyeron sus lugares de
oración y quemaron sus libros sagrados". Estas palabras suyas
también resonaron en el Coliseo el 7 de mayo de 2000 con ocasión de la
Conmemoración Ecuménica de los Testigos de la Fe del siglo XX, presidida
por Juan Pablo II. Monseñor Chinezu, tras las torturas, fue llevado a un lugar donde murió literalmente congelado
Tit Liviu Chinezu
Nació en 1904 en Huduc, hoy Maioresti. Su padre era un sacerdote
greco-católico. En 1925 comenzó sus estudios teológicos en Roma, en el
Colegio de San Atanasio. Después de obtener su doctorado en filosofía y
teología, fue ordenado sacerdote el 31 de enero de 1930. En 1931 regresó
a Blaj y fue nombrado profesor en la Escuela Normal de Profesores de
Primaria. En 1937 fue transferido a la Academia Teológica y en 1947 a
Bucarest como prototipo. El 28 de octubre, fue arrestado y llevado al Monasterio de
Neamt, junto con otros 25 sacerdotes greco-católicos. Luego fue
transferido a Caldarusani, el 3 de diciembre de 1949 recibió la
ordenación episcopal de otros obispos cautivos. A pesar de
todas las precauciones tomadas para que el régimen no se enterara del
suceso, la noticia se difundió por igual y el nuevo obispo Tit Liviu
Chinezu fue trasladado a la penitenciaría de Sighetul Marmatiei. Debido al trabajo forzoso, el hambre y el frío Tit Liviu Chinezu cayó
gravemente enfermo. Avisados los enfermeros de la prisión de su
situación - con la excusa de llevarlo a la enfermería - lo
trasladaron a una celda sin calefacción más grande, donde después de
sólo dos días, el 15 de enero de 1955, murió literalmente congelado por
el frío. Fue enterrado de noche, sin ataúd, en un lugar no
especificado del llamado Cementerio de los Pobres. Nunca había sido
juzgado y, en consecuencia, nunca había sido condenado. Tras pasar por cuatro "cárceles", fue condenado a 25 años de prisión. Murió en 1963
Alexandru Rusu
Nació el 22 de noviembre de 1884 en Sãulia de Câmpie, de sus padres
Vasile, sacerdote, y Rozalia. En 1903 se trasladó a Budapest para
realizar estudios teológicos. Siete años más tarde obtuvo el doctorado
en teología y el 20 de julio de 1910 fue ordenado sacerdote. Fue
nombrado profesor y luego profesor titular de Teología Dogmática en la
Academia Teológica Blaj. En 1920 fue nombrado Secretario Metropolitano y en 1923 Canónigo del
Capítulo Metropolitano. El 30 de enero de 1931 fue consagrado obispo de
Maramureș en Blaj por el metropolita Vasile Suciu y el 2 de febrero
entró en Baia-Mare. En marzo de 1946, el Sínodo Metropolitano eligió al
Obispo Alexandru Rusu como Metropolitano, elección reconocida por la
Santa Sede, pero no por el entonces gobierno dictatorial. Detenido el 28 de octubre de 1948, fue llevado a Dragoslavele, en el
Monasterio de Caldarusani, y luego a Sighetul Marmatiei. También
sobrevivió en esta última penitenciaría y fue trasladado de nuevo a
Curtea de Arges y luego aislado en el Monasterio de Cocos. En
1957 fue condenado a 25 años de prisión por instigación y alta traición.
En 1963 enfermó y murió el 9 de mayo del mismo año en Gherla. Fue enterrado en el cementerio de la prisión sin ningún rito religioso.
Francisco defiende error científico sobre el Amazonas.
junio 01, 2019.
30 de mayo de 2019 (LifeSiteNews) - Los preparativos están en plena marcha para la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos en la Cuenca del Amazonas, que tendrá lugar del 6 al 27 de octubre de 2019. El sínodo reflexionará sobre el tema: “La Amazonía : Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral ”. Ese "nuevo camino", dice el Documento Preparatorio para el Sínodo Pan-Amazónico, "Escuchar a los pueblos indígenas y a todas las comunidades que viven en la Amazonía ... [y] es de vital importancia para la Iglesia universal".Pero la importancia real del próximo sínodo, en opinión de sus organizadores, se extiende más allá del Amazonas e incluso más allá de la Iglesia misma. Tal como lo expresan, el sínodo trascenderá "la esfera estrictamente eclesial-amazónica, porque se enfoca en ... el futuro de todo el planeta". Ahora, una persona razonable podría preguntar qué tienen que enseñar a la Iglesia Católica los 300,000 cazadores-recolectores que viven una existencia primitiva en la vasta selva tropical del Amazonas. ¿Y cómo este conocimiento realmente jugará un papel decisivo en nuestro futuro planetario, como sugiere el documento? Afortunadamente para los curiosos, el cardenal Barreto de Huancayo nos ha brindado últimamente una descripción detallada de cómo escuchar a los indígenas amazónicos no solo salvará a la Iglesia católica, sino al planeta en sí.Las expectativas de Barreto para la reunión presumiblemente son muy similares a las del Papa Francisco. El mismo jesuita, Barreto es conocido por estar cerca del papa. No solo eso, sino que también como vicepresidente de la Red eclesial panamazónica (REPAM), ha desempeñado un papel destacado en la organización del sínodo.Entonces, ¿qué tiene que decirnos el cardenal? Con un sonido no muy diferente al típico ecologista de izquierda, el cardenal nos aconseja escuchar los "gritos" de la tierra; cuidar la creación; y, específicamente, para proteger la selva amazónica. "Es una región muy importante para la vida del planeta y el futuro de la humanidad", dijo Barreto. Ya una quinta parte de la selva tropical se ha perdido debido a la deforestación, continuó. Este es el "pulmón verde" del planeta, explicó, llamado así porque produce gran parte del oxígeno del mundo. La vitalidad de la región está siendo seriamente amenazada por los "intereses económicos". El cardenal continuó sugiriendo que la deforestación del "pulmón del mundo" sería equivalente a un ser humano que pierde un pulmón, (...) Estas reivindicaciones son aceptadas sin críticas por muchos. ¿Pero son ciertas?En otras palabras, ¿sabe el cardenal Barreto de qué está hablando?Es cierto que, de los 7.5 millones de kilómetros cuadrados originales de bosque lluvioso, alrededor del 20 por ciento ha sido limpiado de su vegetación original. Sin embargo, la tierra no está simplemente abandonada. Se utiliza para otros fines productivos, como el cultivo de alimentos y el pastoreo de animales.Además, dada la temporada de crecimiento durante todo el año en los trópicos, la deforestación no es una calle de sentido único. De hecho, cualquier área de tierras de cultivo o pastizales que no estén atendidos inmediatamente comienza a revertirse a la selva tropical. Esto significa que también hay mucha reforestación cada año en los trópicos.¿Cuánta re-forestación? El New York Times informó: "Según una estimación, por cada acre de bosque lluvioso que se corta cada año, más de 50 acres de bosque nuevo están creciendo en los trópicos [.]"En otras palabras, alguien debe decirle a Barreto que las selvas tropicales del mundo están bien.Su afirmación de que gran parte del oxígeno del mundo proviene del Amazonas es igualmente falsa. Como antiguo biólogo marino, puedo decir con relativa certeza que el 70% del oxígeno en la atmósfera es producido por las plantas marinas, particularmente aquellas plantas unicelulares que llamamos fitoplancton. Entonces, si solo el 30% del oxígeno de la Tierra se produce en tierra, ¿qué porcentaje de esto es atribuible a la Amazonía? Casi ninguno, resulta. Dado que la materia orgánica producida por el bosque lluvioso se descompone casi de inmediato, casi todo el oxígeno que producen las plantas se reabsorbe. Eso significa que el Amazonas es una especie de "sumidero", en el sentido científico, del oxígeno. Mientras que allí se produce mucho a través de la fotosíntesis, muy poco se escapa de la cuenca. Las selvas tropicales en general aportan poco oxígeno neto a la atmósfera. Si quieres saber qué áreas terrestres aportan más oxígeno neto a la atmósfera, observa la taiga rusa, los bosques boreales de Canadá y los pastizales del mundo. Estos son los verdaderos "pulmones de la tierra", no el Amazonas. Y no están en peligro de desaparecer.Las advertencias sin aliento sobre el inminente colapso ambiental han sido durante mucho tiempo un elemento básico de la propaganda verde radical. Lo que es nuevo es que los principales prelados de la Iglesia Católica se unan al coro del fin del mundo.Soy simplemente un laico y un converso, pero me parece que los líderes de la Iglesia Católica deberían dedicar su tiempo y sus almas a ahorrar energía, en lugar de predicar lo que es una tontería científica patente. https://www.lifesitenews.com/blogs/as-amazon-synod-approaches-vaticans-claims-about-environment-deserve-scrutiny
El obispo Sergio Pagano desvela los entresijos del Archivo Secreto Vaticano.
Este jueves fue investido honoris causa en el Ateneu Universitari Sant Pacià.
En
Barcelona El obispo Sergio Pagano, en el claustro del Seminario de
Barcelona, ayer, pocos minutos antes de ser investido honoris causa por
el Ateneu Universitari Sant Pacià, con una laudatio del sacerdote y
profesor Ramon Corts (Xavier Cervera)
Josep Playà Maset, .
Barcelona.
31/05/2019 00:19
Sergio Pagano (Génova, 1948) se convirtió en miembro de la Congregación de los Barnabitas en 1966 y fue ordenado sacerdote en Roma en 1977, tras completar estudios de filosofía y teología. Actualmente es obispo y desde 1997 prefecto del Archivo Secreto Vaticano. Ayer fue investido honoris causa por el Ateneu Universitari Sant Pacià.
Más noticias
El Papa ha dicho que “la Iglesia no tiene miedo de la historia” pero el nombre Archivo Secreto induce a la confusión. Los
príncipes del Renacimiento, como los Medici, tenían todos sus archivos
privados, y los papas también, es decir archivos reservados, no
públicos. No tenía nada que ver con secretos de Estado. En latín
secreto significa reservado. Nos piden quitarlo por equívoco, pero no
podemos hacerlo porque es un nombre registrado internacionalmente y el
término archivo vaticano simplemente significaría archivo del Estado y
es el archivo del Papa. Pongamos la hipótesis que un día el Papa vuelve a
Avignon o Perugia o… a Barcelona. Su archivo tiene que estar junto a
él. No es el archivo del Vaticano sino del Papa. ¿Pero el acceso está muy restringido? Deben ser
investigadores titulados y sólo pueden estar tres meses, pero pueden
repetir. Admitimos hasta 60 estudiosos al día, pero no tenemos personal
suficiente para dar más servicio y atender sus demandas. El
Papa ha anunciado que el 2 de marzo del 2020 se abrirá el archivo del
pontificado de Pío XII (1939-1958). Pero estaba previsto que se abriese
en el 2015. Ha habido un retraso, tenemos personal limitado,
sólo 58 personas, y no estábamos preparados. Y cuando se abra no todo
estará perfecto, alguna nunciatura está en vías de completar su
documentación. Por algunos documentos ya conocidos se apunta que puede acabar con la leyenda negra de un Papa antisemita. Lo que los estudiosos podrán encontrar arrojará luz sobre distintos
aspectos del pontificado respecto de los judíos y en relación con Hitler
y los nazis, pero también con los franquistas y los gobiernos
dictatoriales de América del sur. La nueva documentación, investigada
atentamente por estudiosos serios que no busquen la exclusiva sino la
verdad histórica, puede clarificar estos aspectos. Puede iluminar el
contexto histórico y político en el que el Pío XII se movía y su dilema
sobre si debía pronunciarse o no en defensa de los judíos y contra la
persecución del pueblo de Israel. Pío XII se planteó una declaración pública y lo trató con distintos embajadores, pero tenía miedo de queuna declaración pública en defensa de los judíos pudiese desencadenar,
como sabía por el caso de Holanda, una persecución terrible sobre los
católicos. No salvaba a los judíos y podía poner en problemas a los
cristianos. Hasta el final de su vida tuvo un problema de conciencia
aunque con la convicción de que la única acción posible era salvar a
cuantos más judíos mejor y que una declaración pública tampoco serviría
de nada. Los estudiosos deberán decir si fue oportuno o no. Pero sí que hubo actuaciones para salvar a muchos judíos. Sí,
se actuó desde las abadías, los monasterios, las diócesis, incluso en
el Vaticano se refugiaron judíos. Los hebreos agradecieron la labor de
Pío XII e incluso después de la fundación del nuevo Estado de Israel en
1948-49 los judíos daban las gracias al Papa por su actuación durante la
guerra. ¿Cuándo nace esa leyenda negra de Pío XII, al que incluso se ha llamado el Papa de Hitler? Esa
leyenda nace en Rusia.Después del proceso de Nuremberg empezó a
circular la idea de que el Papa tenía la culpa de no haber defendido los
judíosy, como distintos estudios demuestran,esa idea pasó a la prensa
judía y americanay se extendió la acusación de que Pío XII con su
silencio condenó a los judíos. ¿La documentación de esa época
puede aportar nuevos datos para reinterpretar la relación del Vaticano y
la iglesia católica con el franquismo? No conozco toda la
documentación, sé que hay despachos y comunicaciones que pueden ilustrar
sobre la actitud de la Santa Sede hacia el régimen de Franco. Se
trataba de un gobierno absolutista pero al mismo tiempo existía el miedo
al comunismo y Pío XII temía una invasión de Europa por parte de la
Rusia comunista. ¿Y sobre la llamada Questione catalana? No conozco
bien la cuestión catalana, hablo muchas veces con Ramon Corts, que ha
estudiado el periodo hasta 1939, pero habrá que seguir la búsqueda y
creo que se podrá delimitar con más seguridad la posición de la Santa
Sede en relación con el franquismo y cómo fue variando con el tiempo. También
existen muchas leyendas sobre los archivos vaticanos. Se dice que
esconden dibujos del rostro de Cristo que hicieron sus seguidores, que
guarda el tercer secreto de Fátima, que almacena datos sobre supuestos
descendientes de Jesús... Ja, ja. Son todo bobadas que nadie
con una cultura media se puede creer. También se dice que guardamos la
inscripción que Pilato puso en la cruz de Jesucristo y el candelabro de
siete brazos de oro que estaba en el templo de Jerusalén destruido por
el emperador Tito. E incluso se ha escrito que se conservan cráneos de
marcianos y datos de ovnis. El escritor Dan Brown, al que dicen que no dejaron acceder al archivo, cuenta en Ángeles y demonios que … Uh!
Lo que dice es una mentira. Dan Brown nunca ha pedido ver el archivo,
ha escrito todas las tonterías posibles, sin ninguna base, solo para
hacer dinero. Si es verdad que tiene títulos como dice podía haber
venido, pero entonces habría visto la realidad y no podría inventarse
ciertos secretos y puertas y laberintos inexistentes. Seguro, que se lo han preguntado muchas veces, pero si tuviera que salvar un documento en caso de incendio... Esperemos
que no ocurra. Tenemos muchos sistemas de seguridad y antiincendios. Y
muchos documentos están en un búnker nuevo. Pero en la hipótesis
planteada no sabría qué documentos salvar. ¡Son tantos! Hay documentos históricos como las actas del proceso a Galileo Galilei, las dos bulas del Papa León X... ...
por las que excomulgó a Lutero; la solicitud de nulidad matrimonial de
Enrique VIII, base de la iglesia anglicana; una carta autógrafa de
Miguel Ángel al obispo de Cesena en la que pide dinero para la basílica
de San Pedro... Tenemos documentos desde el año 1000 y siguen llegando
cada día. ¿Cuando se abre una nueva parte del archivo, son todos los documentos de esa época? Cuando
se abre un pontificado se abre todo lo que la ley vaticana permite,
todo excepto los procesos matrimoniales, por respeto a las personas, y
los procesos de elección de obispos, porque el Papa tiene que elegir por
lo menos entre una terna y los no elegidos tienen detrás parientes y
una parroquia. Quedan fuera también los documentos que se encuentran a
la muerte de los cardenales, obispos y la curia en su casa ya que son
cosas personales.
La caridad mal entendida del papa Francisco.
Miguel de Cervera. alertadigital.
Dicen nuestro Padre Santísimo y su Curia que debemos ser más progres y apostar por el buenismo, en primer lugar, derribando las fronteras del Estado. Es decir, abrir la puerta de casa y echarnos a dormir, a ver qué pasa.
¿Se refieren al Estado Vaticano, rodeado de fuertes muros y medidas de seguridad? ¡No, por Dios! El Vaticano nos llama a abrir las puertas de los Estados ajenos, el de Italia para empezar, y que todo el que quiera venir que venga. En patera o nadando, da igual, sin control de entrada en la puerta. Todo un reclamo para millones de africanos y asiáticos, que se juegan la vida al cruzar los mares con la «ayuda» de mafias disfrazadas de ONGs. Y ahí tenemos al famoso George Soros, por ejemplo, poderoso promotor de esta locura y jefe reconocido del payaso Sánchez.
Abajo las fronteras, sí, pero: ¿por qué no se aplican ellos el cuento, para empezar, y se dejan abiertas las puertas del Vaticano? ¿Para qué toda esa Guardia Suiza, vigilando la residencia papal y a los cardenales? Al igual que los progres, con los que hacen causa común, estos meapilas nos venden caridad con la casa ajena: haz lo que digo, claro, pero no lo que hago.
Resulta muy curioso que defiendan los mismos «ideales» que los progres, que quieren quemarnos las iglesias con los cristianos adentro, pero hay un peligro mayor y más concreto: el que supone una parte de esa inmigración ilegal que todos ellos, Vaticano y rojetes, están en unión promocionando. Sin importar que una buena parte de esos forasteros quieran agradecérselo, cosa curiosa, asesinando a tan alelados anfitriones: cristianos, no creyentes, judíos y personas de tendencia homosexual. Y el número de violaciones no hace más que aumentar: ¿ésta es la famosa protección de la mujer y el «ni una menos» de la izquierda?
El suicidio.
«¡Bravo, Bergoglio»! Esto tuiteaba Pablo Iglesias, hace años, en comunión con las propuestas migratorias de un Papa tan progre. ¡A lo mejor es más Papa suyo que mío, católico como soy! Y crecen las voces cristianas no conformes con Francisco. Un obispo africano lamentó hace poco, por ejemplo, la invasión de inmigrantes peligrosos que sufre Europa: si nuestro Continente cae, decía, anegado en la barbarie del falso «multiculturalismo», la Humanidad entera sufrirá las consecuencias.
Y conste que no hablo de esos inmigrantes que sí se integran, que respetan nuestra soberanía y viven ya hace tiempo entre nosotros. Me estoy refiriendo al control en la puerta que el Vaticano quiere suprimir, a costa de nuestra seguridad ciudadana, pero esto no fue siempre así.
Hubo un tiempo en que la Iglesia sí defendía la Civilización y promovía sus valores por el mundo: el Descubierto de América, la Evangelización de todos los Continentes, las misiones… Y hasta apoyaba las justas guerras de autodefensa como fue la de Lepanto, la Reconquista o la defensa común frente al comunismo. Hoy en día, la Iglesia actúa al revés y promociona la decadencia de Europa, con una cobarde y cómplice colaboración con el Poder, pero lo último es que se abogue por la invasión misma de los países cristianos. ¿Traer a casa a nuestros verdugos? ¿En qué cabeza cabe?
Decía Jesús que debíamos ser sencillos como palomas, pero también astutos como serpientes. Y mi Iglesia es la suya y no la de los gilipollas, que parece ser la oficial, lista para inmolarse en el nombre de un falso buenismo. Por fortuna, somos muchos los que nos damos cuenta del peligro y la traición de estas élites degeneradas, pero hay que llamar a las cosas por su nombre. Porque culpables son en primera el PP, con su pasivo rey, el Papa y otros peones de los que mandan en la sombra. Y el delito es tan grave que nos recuerda a la Piedra Tarpeya de los romanos: ese despeñadero por el cual se arrojaba a los traidores.
¿Tendrá algo que ver el hecho de que la Iglesia apenas habla ya de Masonería, precisamente ahora, cuando su Poder es tan absoluto y descarado? Esta secta de las élites ha pasado de ser el enemigo público a dirigir el Vaticano, en la sombra, igual que tiranizan a Italia entera y a España. Y el proyecto de Eurabia es una de sus grandes prioridades, disfrazado de «Unión Europea» para engañar a millones de idiotas.
Como revulsivo a esta corrupción, a este pasotismo generalizado, quiero recomendar a los lectores que vuelvan su espíritu a los nobles ideales del Evangelio y de la Patria. Que desprecien cualquier Autoridad que recomiende la dejación de las fronteras, benditas puertas que nos protegen a todos: a los nacionales pero también a los buenos inmigrantes, susceptibles de los mismos peligros que cualquiera. Y hago un llamamiento especial para que seamos valientes, a la hora de denunciar estos peligros, que son tan reales como el aumento de la inseguridad ciudadana.
¡Roma vencerá (la verdadera)!.
Llegando
al final de la Cincuentena Pascual se alegra la Iglesia con la
solemnidad litúrgica de la Ascensión. En ella se afirma nuestra fe en
Cristo: «resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo,
y está sentado a la derecha del Padre». En la Ascensión nos promete el
Señor enviarnos desde el Padre al Espíritu Santo.
(Guillermo Juan Morado/InfoCatólica) La liturgia de
la solemnidad de la Ascensión nos invita a la alabanza y al gozo:
«Pueblos todos, batid palmas, aclamad a Dios con gritos de júbilo;
porque el Señor es sublime y terrible, emperador de toda la tierra» (Salmo 46). La Ascensión evoca un movimiento de subida, de elevación. La primera elevación de Jesucristo es la subida a la Cruz: «Cuando yo sea levantado de la tierra, atraeré a todos hacia mí» (Juan
12,32). En la Cruz, Jesús es el sacerdote y la víctima que ofrece su
vida al Padre intercediendo por todos los hombres. Él se puso en nuestro
lugar para vencer, con su obediencia, nuestra desobediencia; con su
amor incondicional nuestra resistencia al amor, nuestro pecado. La elevación de la Cruz anuncia la elevación de la Ascensión. El
Señor completa así, cuarenta días después de su Pascua, su éxodo; su
tránsito de este mundo al Padre. Su humanidad, desfigurada y humillada
en el Calvario, es ahora una humanidad exaltada y glorificada que entra
de manera irreversible en la vida y en la felicidad de Dios; es decir,
en el cielo. El momento de subida es correlativo a un momento de descenso: «Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre» (Juan
3,13). El Hijo de Dios que bajó del cielo en su Encarnación, sin dejar
de ser verdaderamente Dios, se hizo, para siempre, verdaderamente
hombre. Su cuerpo humano y su alma humana, unidas a la única Persona del
Verbo, entran definitivamente en gloria de Dios. Y allí, el Señor sigue
ejerciendo permanentemente su sacerdocio, ya que está vivo para
interceder a favor nuestro (cf Hebreos 7,25). Para nosotros esta solemnidad es, además de un motivo de alegría, un motivo de esperanza y de compromiso.
La esperanza es «estar junto a Cristo», en quien nuestra naturaleza
humana ha sido tan extraordinariamente enaltecida que participa de la
misma gloria de Dios. Y el compromiso es colaborar para que el reino del
Mesías, entronizado a la derecha del Padre, se extienda en este mundo
mediante el anuncio y la realización de la salvación por la palabra y
los sacramentos. Estamos en Mayo, un mes mariano por excelencia. María fue la tierra
santa donde el Verbo plantó su tienda entre nosotros. Ella fue la
primera que se dejó atraer por el amor de Cristo alzado en el mástil de
la Cruz. Ella, la primera redimida, es también la primera criatura que,
por su gloriosa Asunción, está ya, con su cuerpo y con su alma, con
Cristo en el cielo. Como la Iglesia naciente, también nosotros nos unimos a María a la espera de Pentecostés, para recibir el don del Espíritu Santo. Amén
Publicado originalmente por Guillermo Juan Morado, "La Ascensión", el 3.05.2008.